Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Maule lidera participación en Convocatoria 2019 de FIA para proyectos de innovación

Por Colaboradores 03/02/2020
Escrito por Colaboradores 03/02/2020
Maule lidera participación en Convocatoria 2019 de FIA para proyectos de innovación

Con 15 perfiles preseleccionados, la región del Maule obtuvo el primer lugar en la cantidad de propuestas presentadas en la Convocatoria Nacional 2019 de proyectos de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA).

En total, ingresaron 476 perfiles desde todas las regiones de Chile y luego de un proceso de evaluación, el Consejo Directivo de FIA seleccionó las propuestas más innovadoras llegando a un número de 82 ideas de distintas regiones.

De ese total que continua en competencia, la región del Maule se situó en el primer lugar con 15 perfiles, todos presentados por instituciones privadas, seguida de la región de Valparaíso con 12 ideas y del Biobío en tercer lugar con 10.

Ahora, las y los postulantes deben formular el proyecto de innovación completo –el cual podrán presentar hasta el 6 de abril de 2020– para luego ser evaluados y finalmente escoger los ganadores.

Así lo informó el Director Ejecutivo de FIA, Álvaro Eyzaguirre, aprovechando su  visita a la región para sostener una reunión con representantes del Gobierno Regional y el Consejo Regional del Maule, así como con la Seremi de Agricultura y los servicios del agro en la región.

En la oportunidad, la autoridad indicó que FIA es la agencia de innovación del Ministerio de Agricultura y “centra su quehacer en promover y desarrollar una cultura de la innovación en el sector silvoagroalimentario”.

Para esto, una de las áreas estratégicas de FIA es el incentivo financiero, para cofinanciar la ejecución de proyectos de innovación. Esta acción es muy importante en las regiones para apoyar a los sectores, empresas e instituciones que trabajan en el sector agrario y forestal.

En este sentido, Álvaro Eyzaguirre, destacó la participación de perfiles del Maule y de todo el territorio nacional en la convocatoria. “Esta es una clara muestra del trabajo constante de nuestro equipo desplegado en regiones, aquello permite incentivar que postulen más iniciativas de innovación que tengan un impacto positivo en nuestro sector”, argumentó.

Maule como región innovadora

El coordinador regional de FIA en el Maule, Robert Giovanetti, destacó la participación regional en esta convocatoria.

“Recuerdo cuando hablábamos de la importancia de educar sobre la innovación en la región y hoy, luego de revisar las cifras, me siento muy contento sobre el avance continuo que ha tenido El Maule. Sin duda no debemos aflojar, al contrario, hay que fortalecer nuestras acciones territoriales”, dijo Robert Giovanetti, agregando que “espero que en las distintas convocatorias de 2020 también exista participación de pequeños y medianos agricultores”.

A su vez, la Seremi de Agricultura del Maule, Carolina Torres, señaló que la región debe seguir incorporando la cultura de la innovación en el sector agrícola si quiere mantener su rol de liderazgo como productora de alimentos.

“La agricultura es uno de los principales motores de la economía de nuestra región y en ese sentido, el rol de FIA es muy importante porque la innovación es un factor fundamental para seguir siendo competitivos. Necesitamos ideas creativas para los nuevos tiempos y por eso, la ayuda de FIA a los innovadores del agro es muy importante”, indicó la Seremi.

Aporte de FIA al desarrollo regional

En otro ámbito, la reunión del equipo de FIA, encabezado por su Director Ejecutivo, con personeros del Gobierno Regional y los consejeros regionales de la comisión de estrategia, George Bordachar y María del Carmen Pérez, fue calificada como “muy provechosa” por todos los asistentes.

Presentaron un análisis de la participación que ha tenido FIA en la región en los últimos 10 años y discutieron sobre los temas y áreas en los cuáles es importante seguir aportando para ayudar al desarrollo regional de la mano de la innovación.

Trabajar en red, lograr mayor acceso a la información y difundir la cultura de la innovación en el sector silvoagropecuario regional, son algunas de las temáticas transversales a todos los rubros que acordaron trabajar de forma conjunta entre FIA y los actores de la región.  “Nuestra institución está disponible para  hacer este nuevo esfuerzo que nos ayude a incidir efectivamente en la forma en que los actores del mundo agrario y forestal enfrentan los problemas del sector. Y nos vamos satisfechos porque encontramos coincidencia en los intereses de los actores regionales para potenciar el desarrollo de la región de la mano de procesos innovadores”, indicó Eyzaguirre.

Feb 3, 2020Colaboradores
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Colaboradores

Noticia anterior
Estallido social: 86% cree que en marzo se generarán nuevos focos de violencia
Noticia siguiente
Éxito total: Más de 2 mil personas visitaron el fin de semana la Expo FOSIS en Chanco

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba