Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...
Senadores del Partido Social Cristiano fortalecen su labor...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Deportes

Ministra del Deporte hace último llamado a implementar protocolo contra el acoso sexual

Por Centro Sur Noticias 15/03/2021
Escrito por Centro Sur Noticias 15/03/2021
Ministra del Deporte hace último llamado a implementar protocolo contra el acoso sexual

Este 21 de marzo se cumplen los seis meses para que las organizaciones deportivas y las federaciones incluyan el Protocolo contra el acoso sexual, abuso sexual, maltrato y discriminación a sus orgánicas. Destacados deportistas se sumaron a una campaña para valorar el trasfondo de este documento.

A seis días del término del plazo para la adopción del protocolo contra el acoso, abuso sexual, maltrato y discriminación en el deporte, la ministra Cecilia Pérez en compañía de los deportistas María Fernanda Valdés, Alberto Abarza, Daniel Pineda, Vicente Almonacid y Macarena Montero levantó una campaña para acentuar la importancia de su implementación.

Con potentes frases que representan a los deportistas que participan de esta campaña se dio pie a la misma. “Ella parece hombre” en referencia a una mujer pesista o “Pobrecito, es ciego” para referirse a un atleta con discapacidad visual son algunas de ellas.

“Esta campaña quiere remecernos y entender que la aplicación de este protocolo no es un mero acto simbólico, es mucho más que eso porque resguarda aspectos básicos de la convivencia y que hoy se encuentran desamparados”, explicó la ministra.

La pesista María Fernanda Valdés reflexiona sobre su importancia: “Me siento honrada de participar en esta campaña. La frase es potente, pero es una triste realidad. Precisamente porque no queremos que esto siga siendo la norma es que es importante que se entienda el valor de un protocolo como el que se está impulsando. Dejemos atrás los prejuicios, los malos ratos y cuidemos nuestro deporte”.

La ley ordena que tanto las federaciones que forman parte del Comité Olímpico de Chile como las organizaciones deportivas deben incorporar el protocolo a sus orgánicas. En caso de no hacerlo se verán imposibilitados de acceder a recursos públicos y a beneficios de la Ley del Deporte como Fondeportes. “Lo hemos dicho e insistiremos con fuerza en ello, incorporarlo no es voluntario, es obligatorio. Lo principal será siempre proteger a todos quienes participan del deporte, tanto formativo como competitivo. Esta es una herramienta central en esa lucha. Transparentar el deporte, hacerlo digno y un espacio seguro para quienes viven de él es nuestra bandera”, complementó la autoridad.

Hasta hoy, de las 54 federaciones que componen el COCH, seis lo han incluido en sus estatutos. Mientras, de las más de 5.500 organizaciones deportivas, cerca de un 3% ya lo incorporaron. El plazo para hacerlo es el 21 de marzo, sin embargo, quienes no alcancen pueden realizarlo a posteriori asumiendo los posibles costos de no haberlo hecho en el plazo inicial de seis meses.

Mar 15, 2021Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Talca y Chanco retrocedieron a cuarentena y otras dos comunas avanzaron en el Plan Paso a Paso
Noticia siguiente
“El agente topo” hace historia como el primer documental chileno en ser nominado a los Oscar

También podría interesarte

Argentinos Juniors inaugura su Escuela de Fútbol en...

11/12/2024

Seleccionados nacionales de Pádel realizarán clínicas abiertas a...

11/07/2023

Torneo Rugby Seven Iloca se desarrollará este sábado

02/02/2023

Mall Go! Florida apoya a deportistas que representarán...

29/10/2022

Futsal del Maule se ilusiona en Nacional de...

26/09/2022

Colegio Deportivo Luis Cruz Martínez representará a la...

22/09/2022

Soñadores Rojinegros lanzó en libro de la historia...

30/08/2022

Gobierno Regional y Desavida trabajan en un proyecto...

08/08/2022

Se autoriza realización de Superclásico entre U. de...

25/07/2022

El Maule recibirá nueva fecha de la Liga...

24/06/2022

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025
  • Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez carne de cerdo fresca al mercado japonés

    22/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba