Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

No descartan intensas olas de calor en la zona central durante el próximo verano

Por Centro Sur Noticias 01/08/2022
Escrito por Centro Sur Noticias 01/08/2022
No descartan intensas olas de calor en la zona central durante el próximo verano

El profesor del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA) de la Universidad de Talca, Patricio González, afirmó que, lo que se vive hoy en el hemisferio norte podría replicarse en nuestro territorio durante la temporada estival. 

“Los gobiernos deben adaptarse a esta nueva realidad”, señaló el agroclimatólogo.

“Las temperaturas registradas en el hemisferio norte sobre los 40 grados, y que han llegado hasta los 45°, es posible que se repliquen en el hemisferio sur -en específico- en algunas regiones de la zona central de Chile durante este verano”, pronosticó el académico del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA) de la Universidad de Talca, Patricio González. 

El especialista recordó que, durante los años anteriores ya se han vivido importantes olas de calor, en especial en algunas comunas del país. “En el año 2017, Talca tuvo 39°, Cauquenes marcó 44° y Chillán 41°. Entonces, también estamos dentro de la dinámica de las olas de calor que pueden afectar en el verano a Chile central, pudiendo generar problemas con los incendios forestales vertiginosos que pueden aquejar a gran parte del territorio”, explicó. 

SITUACIÓN MUNDIAL

El académico se refirió a este tema, debido a que en las últimas semanas se han registrado en el hemisferio norte intensas olas de calor, además de importantes inundaciones. “Obviamente son producto del cambio climático, y se ven reforzadas porque en este territorio existe un clima continental”, indicó.   

“De acuerdo a los modelos matemáticos que hoy existen, se estima que dicha zona del planeta se está calentando dos veces más rápido que el sur, que es más oceánico”, precisó. Lo que provoca un desplazamiento del Ecuador térmico hacia el norte, generando una mayor cantidad de pluviometría intensa en el corto plazo.

El agroclimatólogo de la UTalca, señaló que la tendencia en las temperaturas en la Tierra está en 1,1° Celsius sobre el promedio preindustrial, lo que es muy difícil de reducir debido a que los países industriales generan una mayor cantidad de quema de carbón y de petróleo. 

Por ello, sostuvo la necesidad que los países se adecuen al cambio climático que traerá eventos como lluvias y sequías extremas, además de olas de calor sobre los 40°. “Todo esto llevará a una pérdida económica sustantiva, si los gobiernos no se adaptan a esta nueva realidad, considerando que el cambio climático durará, por lo menos, los próximos 80 años”, puntualizó.

Ago 1, 2022Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
A partir de hoy aumenta el sueldo mínimo: Conozca los nuevos montos
Noticia siguiente
[Opinión] “Basta de impunidad”

También podría interesarte

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

274 emprendedoras de las provincias de Curicó y...

26/11/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba