Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Nuevo programa de Electrofisiología del HRT resuelve requerimientos de pacientes cardiológicos en la región

Por Centro Sur Noticias 30/11/2022
Escrito por Centro Sur Noticias 30/11/2022
Nuevo programa de Electrofisiología del HRT resuelve requerimientos de pacientes cardiológicos en la región

Antes de que debutara esta prestación, los maulinos debían ser derivados a Concepción o a Santiago.

Cada vez son más frecuentes las arritmias cardiacas –latidos anormales del corazón- en la población, problema de salud importante que debía ser resuelto en Concepción o en Santiago, sin embargo ahora es posible recibir tratamiento en el Hospital Regional de Talca (HRT), gracias a su nuevo programa de Electrofisiología, el cual ya está arrojando positivos resultados.

La Dra. Karina Wilson, especialista cardiólogo y electrofisiólogo del HRT explicó que esta nueva prestación consta de dos ítems importantes: el estudio de taquicardias, principalmente supra-ventriculares y flutter auricular, “donde nosotros podemos mapear o encontrar dónde está la arritmia en el corazón, y a través de un catéter poder aplicar radiofrecuencia y así terminar con la arritmia”.

Indicó que la otra parte del proyecto es el implante de dispositivos de alta energía para pacientes con insuficiencia cardiaca avanzada y que tienen riesgo de muerte súbita, “en el cual nosotros implantamos el dispositivo para que puedan tratar esa muerte súbita, o pacientes que necesiten un tratamiento avanzado de la insuficiencia cardiaca, un dispositivo dentro del corazón para mejorar la sobrevida y la calidad de vida de los pacientes”.

ORIGEN DEL PROGRAMA

Indicó la subespecialista, que este proyecto partió alrededor del 2014-2015, con el fin de formar un grupo cardiológico integral en el hospital de alta complejidad, y para eso se necesitaba la Unidad de Arritmias, que era lo que faltaba.

Así, la Dra. Wilson se fue a formar como electrofisiólogo y una vez de vuelta, en julio del 2021, “empezamos a trabajar completamente en el proyecto, hacer toda la parte administrativa, formar el personal y reclutar a los pacientes, que en realidad hasta antes de este programa, se iban a tratar al Hospital Regional de Concepción o a Santiago”.

ATENCIÓN MÁS INTEGRAL

Actualmente, y durante los dos primeros días de ejecución del nuevo programa, los equipos realizaron la instalación de dos dispositivos y tres procedimientos para mapear arritmias.

En términos generales, la meta en principio es atender un promedio de seis pacientes maulinos a la semana y “en la medida que tengamos buena respuesta, podemos ir implementando una mayor cantidad de días de pabellón para poder atender a más pacientes”, indicó la Dra. Wilson.


La médico subespecialista especificó que “la idea es enfocar de forma más integral el tema de marcapasos, que venía haciéndose hace ya algún tiempo con el GES, y ahora empezamos hacer algo un poco más avanzado respecto a las arritmias, que son los dispositivos de alta energía, y está el estudio de las taquicardias”.

Añadió que el objetivo es “seguir avanzando con la Electrofisiología. Hoy en día es una disciplina que está muy en boga, muy avanzada, y viene incorporando una mayor cartera de procedimientos para este grupo de pacientes”, sostuvo la Dra. Wilson.

Es más, el equipo del HRT apunta a “hacer extracciones de dispositivos; hacer implantes desfibriladores de forma más quirúrgica; ablación de arritmias más complejas con un mapeo tridimensional y en realidad vamos caminando hacia eso, y ojalá lo más rápido posible”, comentó la médico.

Los pacientes que se someten a estos procedimientos, acuden al servicio de forma ambulatoria y son aquellos que han tenido cuadros de taquicardia o con insuficiencia cardiaca, pero también hay pacientes que llegan de urgencia por una muerte súbita y que necesitan el implante desfibrilador, procedimiento que también se realiza con pacientes hospitalizados.

Por último mencionar que el equipo de Electrofisiología del HRT lo componen cinco profesionales: dos electrofisiólogos, dos enfermeros que están especializados en arritmias y una técnico de nivel superior (TENS) que colabora en pabellón.

Nov 30, 2022Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Con Acuerdos de Producción Limpia se avanza en el manejo sustentable del bosque nativo en el Maule
Noticia siguiente
CGE realiza obras de mejoramiento eléctrico en la comuna de Parral

También podría interesarte

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

274 emprendedoras de las provincias de Curicó y...

26/11/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba