Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

[Opinión] Colonia Dignidad: el tiempo, el relato y la cura

Por Centro Sur Noticias 02/06/2022
Escrito por Centro Sur Noticias 02/06/2022
[Opinión] Colonia Dignidad: el tiempo, el relato y la cura

Por: Cristhian Almonacid Díaz, director del Magíster en Ética y Formación Ciudadana de la Universidad Católica del Maule.

La concepción corriente del tiempo nos lleva a entenderlo como una sucesión lineal de instantes, dentro de esta comprensión extendida se clasifica lo que fue, lo que es y lo que será, como si se tratara de momentos estancos entre sí. Esta representación lineal del tiempo, sin embargo, rompe con la unidad de nuestra experiencia, nos desgaja interiormente y con ello, oculta el carácter existencial del tiempo.  El tiempo, parafraseando a Paul Ricoeur, es más la historicidad hecha carne, vivida como una intratemporalidad, dónde ninguna experiencia está separada de otra. Cuando deviene la intratemporalidad histórica, la narración se convierte en el acceso al corazón unitario de paso del tiempo en la existencia.

Varias son los campos que se despliegan gracias a este giro a la intratemporalidad de la que hablo. Uno de ellos es que el relato de nuestras experiencias, cuenta con el tiempo, se sostiene en el tiempo. Este rasgo temporal del relato, pone de manifiesto la fuerza del acontecimiento, cuya emergencia le permite dejar de ser un suceso singular, para integrarse a la unidad de la existencia de quien relata. Entonces, seguir el relato permite comprender la fuente inagotable de las acciones, los sufrimientos, los pensamientos y los sentimientos del narrador. Todo ese río de contenidos se une en una dirección, pero, aunque el relato supone un final, queda abierta bajo la forma de una expectativa imprevisible.

Un segundo campo, consecuente del campo anterior, emerge en la apertura del relato intratemporal. La dirección del relato en su forma de expectativa, a mi modo de ver, es la puerta abierta para al cuidado y la cura. ¿Qué sería de nosotros si no conserváramos la expectativa de la sanación en nuestra historia? ¿Podríamos soportar el cierre de los acontecimientos como definitivos y sin salida? ¿Qué sería de nosotros si no habitara la esperanza que aquellos acontecimientos, en especial aquellos que duelen, puedan amainar en parte y en algún momento? Así, la ilación de cada palabra narrada es la manifestación de una espera de sanación.  En esta esperanza narrativa entra quien escucha, que, como agente empático, se dispone, se interesa, para acoger y comprender. Con estas actitudes, quien escucha se solidariza y ayuda en parte a sanar.

Bajo mi perspectiva, este sentido sanador del relato es una clave fundamental para conocer y adentrarnos en los resultados del proyecto “Colonia Dignidad: un archivo de historia oral chileno-alemán”. Ha sido un proyecto que ha unido a la Universidad Libre de Berlín, a la Universidad Alberto Hurtado y a la Universidad Católica del Maule. Sus frutos hunden sus raíces en la lógica de la intratemporalidad narrada que acabo de bosquejar, como alternativa al tiempo lineal.

Con nuestro Magister en Ética y Formación Ciudadana tuvimos el honor de haber sido parte de la presentación del resultado del proyecto que se puede conocer en el siguiente enlace www.cdoh.net/es. Dicho lugar es un valiosísimo archivo de consulta abierta (después de un proceso de registro) para conocer 64 entrevistas a personas que ofrecen sus testimonios de vida, de dolor y esperanza, sobre su experiencia de lo que fue Colonia Dignidad. Sin lugar a duda, este archivo es un aporte a la memoria del intratiempo vivido, para convertirse en un espacio para el cuidado, para la escucha y la empatía. Estamos convencidos que es un aporte valioso (aunque no definitivo) para la sanación que chilenas, chilenos, alemanas y alemanes esperan en la permanente búsqueda de justicia, reparación y no repetición.

Jun 2, 2022Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
FOSIS materializa un gran avance para el fútbol amateur en Vichuquén
Noticia siguiente
En el Hospital Regional a través de la neuronavegación se logra sacar tumores de forma más segura

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba