Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Política

[Opinión] Retiro para hoy, inflación para mañana

Por Centro Sur Noticias 08/09/2021
Escrito por Centro Sur Noticias 08/09/2021
[Opinión] Retiro para hoy, inflación para mañana

Por Juan Eduardo Prieto, Delegado Presidencial Regional.

En octubre se cumplirán dos años desde que, como Gobierno hemos incrementado las ayudas para nuestros chilenos y chilenas. Primero fue el estallido social y luego, la pandemia por el Covid-19. Ambas situaciones pusieron a prueba nuestra economía y capacidad de recuperación, algo que hoy estamos empezando a ver y que se evidencia con los alentadores indicadores que en estos últimos días ha dado a conocer el Banco Central.

Es por ello que hoy mi postura es firme, un cuarto retiro de ahorros previsionales repercutiría en inflación y tasa de interés, por la cantidad de liquidez. Una vez más, los afectados serían los más vulnerables, a quienes nosotros como Gobierno sí hemos estado llegando mediante un gran esfuerzo fiscal.

Las ayudas no han dejado de llegar. Extendimos el IFE hasta diciembre, siendo esta una política exitosa con la que damos certidumbre a cada una de las familias y que en el Maule supera el millón de personas que lo reciben. De hecho, actualmente estamos transfiriendo más de 16.000 millones de dólares en forma directa al bolsillo de los chilenos a través del IFE. En tiempos en los que la economía avanza positivamente, llamamos a que los parlamentarios de Gobierno y oposición analicen la situación del país, que ahora es muy distinta al 2020 cuando se aprobó el primer retiro.

Con más del 85% de nuestros chilenos y chilenas vacunados y sin cuarentenas, el trabajo que queda por hacer es continuar con la reactivación económica y seguir generando fuentes de empleo. Un ejemplo es nuestra región del Maule, en la que logramos disminuir en un 3,3 puntos porcentuales la desocupación en el trimestre móvil mayo-julio 2021.  Además, aumentó un 6,0% la fuerza laboral y quienes salieron a buscar trabajo lo encontraron.

La responsabilidad política es necesaria, no se debe hipotecar o jugar con la vejez de las personas. Respaldar este proyecto que se votará este jueves, es dañar las pensiones del futuro. Cabe nuevamente invitar a nuestros parlamentarios a reflexionar con hechos: los apoyos del Estado superan en al menos dos veces el monto de un cuarto retiro para hombres y mujeres y junto a los ingresos laborales, son cuatro veces más altos que el monto de un nuevo giro. 

¿Queremos asegurar una pensión digna? Avancemos primero con la reforma al sistema de pensiones, siendo esta la verdadera solución y que garantizará el aumento en la densidad de ahorro. El cuarto retiro simplemente es todo lo contrario, restar ahorro y sumar una inflación que como chilenos nos haría un daño severo.

En tiempos electorales donde algunos desean sumar votos y dar la espalda al futuro de nuestros chilenos, hay que llamar a la mesura. Es por ello que no puedo dejar de destacar el proyecto de ley anunciado por el Presidente Sebastián Piñera, en el que aumenta la pensión básica solidaria a 177 mil pesos mensuales para que todos los jubilados tengan pensiones sobre la línea de la pobreza.

Además, se extenderá la cobertura del Aporte Previsional Solidario desde el 60% al 80% de los pensionados y el seguro de invalidez y sobrevivencia de las personas desempleadas sean cubiertos por el seguro de cesantía. Esperemos que la iniciativa sea presentada en los próximos días y que avance positivamente. Es momento de ser sensatos y pensar en un mejor mañana para nuestras familias.

Sep 8, 2021Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Académica explica cómo pasa un virus de un animal a una persona
Noticia siguiente
Walmart Chile y Seremi de la Mujer y Equidad de Género lanzan campaña informativa en la región del Maule

También podría interesarte

Senadores del Partido Social Cristiano fortalecen su labor...

25/03/2025

Senador Juan Castro solicita a EE.UU. excluir a...

13/03/2025

Senadores Juan Castro Prieto y Rojo Edwards cuestionan...

23/02/2025

Senadores del Partido Social Cristiano rechazan la Reforma...

16/02/2025

Senador Juan Castro: “Mi historia de vida llena...

19/12/2024

Justicia por el Chino: Presentan proyecto que busca...

27/09/2024

Antonieta Morales confirma candidatura a Consejera Regional: Un...

03/08/2024

Juan Carlos Díaz: “Voy a la reelección apoyado...

01/08/2024

Consejero Regional Pablo Del Río: “la ley que...

04/12/2023

Luis Valentín Ferrada, un defensor de la chilenidad

16/03/2023

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba