Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Plan Invierno atendió a 368 personas en situación de calle diariamente en el Maule

Por Colaboradores 14/10/2019
Escrito por Colaboradores 14/10/2019
Plan Invierno atendió a 368 personas en situación de calle diariamente en el Maule

46 mil 700 atenciones hizo el Plan Invierno en la región, cifra que fue dada a conocer por el seremi de Desarrollo Social y Familia, Juan Eduardo Prieto, quien hizo un positivo balance de la iniciativa que tiene como principal objetivo evitar el fallecimiento de las personas en situación de calle producto del frío y las precipitaciones.

Prieto resaltó que se atendió en promedio a 368 personas diariamente durante cuatro meses en las comunas de Talca, Curicó y Linares, donde se habilitaron albergues y rutas sociales. Además, se implementó por vez primera la Ruta Médica en las tres ciudades y Código Azul en Talca y Curicó.

El seremi de Desarrollo Social y Familia comentó que “durante el primer Gobierno del Presidente Piñera se creó el Plan Invierno y hoy estamos muy satisfechos porque lo hemos reforzamos fuertemente en relación a ediciones anteriores, incluyendo por vez primera el Código Azul, la Ruta Médica y un albergue para Linares”.

La autoridad recalcó que el objetivo del programa es que las personas en situación de calle accedan a servicios sociales básicos, para protegerlos durante los meses más fríos del año con la entrega de abrigo, alimentación y atención básica de salud.

Respecto a la implementación de la Ruta Médica, el director del Servicio de Salud del Maule, Osvaldo Acevedo, indicó que “en primer lugar, realizamos un gran trabajo para acercar la salud a las personas en situación de calle, por lo tanto, es una instancia innovadora en nuestra región. Lo más relevante de esto es poder ayudar a la gente, el programa Ruta Médica contempló un equipo multidisciplinario y dentro del trabajo realizado tuvimos experiencias muy simbólicas, por ejemplo, el caso de una persona en situación de calle con dependencia al alcohol que fue vinculada y actualmente se encuentra en tratamiento”.

Las autoridades, donde también se hicieron presentes el seremi de Gobierno, Jorge Guzmán, la directora del Injuv, María Paz del Valle, y el director del Hogar de Cristo, Nicanor Huentemilla, recorrieron las dependencias del Centro Día de Talca, donde dialogaron con personas en situación de calle para conocer la experiencia del programa y también ver mejorar para la edición 2020.

PLAN INVIERNO

En la región se habilitaron tres albergues (Curicó, Linares y Talca), un sobrecupo (Curicó), tres rutas sociales (Curicó, Linares y Talca) y tres rutas médicas (Curicó, Linares y Talca). Además, se habilitó por vez primera el Código Azul en Talca y Curicó, con 19 y 22 activaciones respectivamente.

Paralelo a lo anterior, funcionan durante todo el año dos Centros Día para personas en situación de calle en Talca (capacidad para 50 personas) y Curicó (30 cupos), recintos de libre acceso a servicios básicos como alimentación, baño, cocina, lavandería, entre otras prestaciones, suplementado con capacitaciones sociolaborales.

En la región, el Plan Invierno significó una inversión de 232 millones de pesos, superando los 135 de la versión 2018.

Por último, el seremi Prieto agradeció el apoyo de diversos sectores de la sociedad. “Nosotros estamos presentes como Estado, pero también hay que reconocer el apoyo de otros actores de la sociedad, como otros servicios públicos, la empresa privada, las universidades, entre otros, que se hicieron presentes en nuestros dispositivos para acompañar a las personas en situación de calle y llevarles momentos de cariño y alegría. Así fue como celebramos cumpleaños, entregamos Kits de Invierno con Desafío Levantemos Chile, tuvimos la visita de Claudio Bravo en el albergue Talca, realizamos operativos Cedula de Identidad con Registro Civil, entre otras más”.

CIFRAS

N° DISPOSITIVOS PROMEDIO DE ATENCIÓN DIARIO
1 Albergue Curicó 82 personas (10.011 atenciones en total)
2 Ruta Social Curicó 66 personas (7.990)
3 Albergue Linares 33 personas (3.930)
4 Ruta Social Linares 65 personas (7.844)
5 Albergue Talca 35 personas (4.222)
6 Ruta Social Talca 44 personas  (5.012)
7 Ruta Médica 16 personas (705)
8 Cupo de Invierno Curicó 27 personas (3.041)
9 Código Azul Curicó 41 personas (2.707) 22 ACTIVACIONES
10 Código azul Talca 60 personas (1.263) 19 ACTIVACIONES
  TOTAL 368 PERSONAS ATENDIDAS DIARIAMENTE (SIN CÓDIGO AZUL), 46.725 PRESTACIONES EN TOTAL.
Oct 14, 2019Colaboradores
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Colaboradores

Noticia anterior
CARABINEROS DETIENE A SUJETOS POR ROBO EN UN DOMICILIO PARTICULAR EN LINARES.
Noticia siguiente
Deportes Linares cayó frente a Concepción pero sigue con la posibilidad intacta de ser campeón

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba