Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

PRODEMU ha acompañado a más de 63 mil mujeres durante la pandemia por COVID – 19

Por Centro Sur Noticias 25/01/2021
Escrito por Centro Sur Noticias 25/01/2021
PRODEMU ha acompañado a más de 63 mil mujeres durante la pandemia por COVID – 19

 

PRODEMU, fundación que depende la Red de fundaciones de la Presidencia y que lidera Cecilia Morel, desde el inicio de la pandemia, frente a la imposibilidad de realizar su trabajo de manera presencial y con la finalidad de saber cómo estaban viviendo la crisis las mujeres, comenzó a llamarlas y a escucharlas.

Así nació PRODEMU Escucha, un espacio para comunicarse con las mujeres, que permite entregarles algo que escaseaba al inicio de la pandemia: contención, acompañamiento e información fidedigna. “Hemos conversado con las mujeres del país durante toda la pandemia, a través de llamadas telefónicas que duran como promedio 40 minutos. Los llamados son atendidos por los trabajadores y trabajadoras de Prodemu, de las distintas sedes, cuya expertiz es el enfoque de género. Estamos orgullosas y orgullosos  de haber sido los primeros en haber desarrollado una línea gratuita, de atención solo para mujeres, que mediante la escucha activa y una conversación guiada, contribuye a aliviar el impacto de esta pandemia”, aseguró la Directora Nacional, Paola Diez.

A más de 33.000 hogares, en todo Chile, ha llegado Prodemu Escucha desde su  inicio, el 28 de marzo de 2020. La Presidenta de Prodemu, Cecilia Morel, explicó que “Prodemu Escucha fue un programa muy importante este año. Fue un canal clave de acercamiento, una oportunidad, una compañía para miles de mujeres en el país. Incluso, algunas de ellas nos devolvían el llamado para contar cómo se sentían después de su última conversación. Con esta iniciativa le aportamos algo tan valioso a las mujeres, como seguridad y tranquilidad, en un momento de gran incertidumbre. Las seguiremos acompañando, conteniendo porque sabemos que han sufrido mucho por los efectos de la pandemia”.

En mayo, el Centro de Estudios de Género de PRODEMU realizó un estudio sobre las  mujeres y el acceso a TIC’s  y estableció que el 42% de las mujeres que no cuenta con internet, tiene como motivo lo elevado del costo. Este estudio fue la base para desarrollar una Ruta de emergencia, la Ruta de Empoderamiento Digital, en la que PRODEMU entregó capacitación en herramientas digitales para usos sociales y económicos y educación de género.

Además esta ruta de emergencia, que buscó acortar la brecha digital que existe entre hombres y mujeres, contribuyendo al empoderamiento y desarrollo personal de las mujeres, incluyó la entrega de un kit digital que constaba de un celular inteligente con minutos ilimitados por 18 meses, 45 gigas de internet, redes sociales gratuitas y cobertura en todo Chile.

 

La ruta está enfocada a mujeres que no crecieron con el desarrollo de las tecnologías y se divide en dos grupos. Uno se enfoca en mujeres de 60 años o más, quienes tienen menos acceso a internet y conocimientos de cómo usar un Smartphone. El segundo grupo está compuesto por mujeres de 30 a 59 años interesadas en aprender más de tecnología, para buscar oportunidades laborales o fortalecer sus emprendimientos.

En junio y para apoyar a mujeres jefas de hogar, que hubieran perdido el empleo dependiente y quisieran emprender o mujeres cuyos emprendimientos se hubieran visto gravemente afectados por la pandemia, PRODEMU lanzó el Fondo Seguimos de Pie. “Son recursos que se les entregan a las mujeres para que puedan sostenerse y generar ingresos para ellas y sus familias, mientras pase lo peor de la crisis sanitaria. No podemos dejarlas solas, seguiremos implementando medidas para apoyarlas”, dijo la Primera Dama y presidenta de Prodemu, Cecilia Morel, al lanzar la convocatoria.

Inicialmente eran 500 fondos concursables, de trescientos mil pesos cada uno, para invertir en la compra de máquinas, herramientas o insumos para los emprendimientos de las beneficiadas, pero finalmente, tras una alta convocatoria, se entregaron 1500 fondos.

Por otro lado, PRODEMU desarrolló el programa Cumpliendo Un Sueño para incentivar a las mujeres a cerrar una etapa inconclusa en su vida, que  incide en su autoestima, desarrollo y proyección laboral.  PRODEMU, junto a Compromiso País, creó el programa Cumpliendo un Sueño, un  curso para completar los estudios de enseñanza media para fines laborales, con enfoque de género y sesiones de empoderamiento, certificado por el Ministerio de Educación.

Rossana, una de las mujeres que fue parte del programa señaló  “voy a terminar y a dar los exámenes, porque no tener la enseñanza media completa me da vergüenza, sobre todo cuando iba a matricular a los niños al colegio y me preguntaban hasta qué curso había llegado”. Su aspiración, dice, es seguir estudiando y optar a una carrera técnica relacionada con educación parvularia.

En septiembre de 2020 la ciudadanía comenzó a organizarse para enfrentar la desocupación laboral, la falta de alimentos y la necesidad de comunicarse durante las prolongadas cuarentenas. Asimismo, para contenerse unos a otros, la comunidad local comenzó a formar “ollas comunes”, y también, grupos de apoyo al interior de los campamentos o en las comunas de mayor vulnerabilidad. Por eso PRODEMU decidió intervenir, acompañar y apoyar a hombres y mujeres que para expresar su solidaridad con su comunidad, se reunían, todos los días, con distintos fines.

 

 

Así PRODEMU logró llegar líderes de ollas comunes, juntas de vecinos de comunas vulnerables y campamentos. Interviniendo a 600 grupos, formales o informales, en todo Chile, con un total de 3000 dirigentes y dirigentas que se encontraban haciendo esta labor, quienes participaron de una capacitación, con enfoque de género, con el objeto de fomentar la continuidad de sus organizaciones y la asociatividad formal, aprender sobre resolución de conflictos, obtención de financiamiento, entre otros temas. Asimismo, se entregó también un capital para la compra de insumos requeridos por la organización, como fondos y cocinillas, utensilios, mercadería, balones de gas, materiales de difusión.

La Directora Regional de PRODEMU, Valeri Santander expresó que “sin duda en PRODEMU este 2020 hicimos el trabajo. El inicio de la pandemia nos sorprendió y cambio las realidades de todos y muy especialmente de todas. La sobrecarga de las labores en casa, el encierro y la serie de inconvenientes para percibir recursos se hacían una carga difícil de llevar. Muy a tiempo desde PRODEMU logramos observar y reaccionar a estas realidades, Logrando acercarnos y apoyar a estas mujeres con contención, información confiable y oportuna, a través de la línea 800 y el PRODEMU escucha, apoyamos a las organizaciones de ollas comunes, promovimos digitalización y apoyando al emprendimiento”.

Además, Valeri Santander agrega que “sin duda queda mucho que hacer, continuamos en momentos complejos, pero desde PRODEMU estamos trabajando firmemente por seguir apoyando el desarrollo y promoción de la mujer Para fortalecer el avance que muchas mujeres han logrado en su autonomía y en especial para que no se profundicen las brechas de género en tiempos tan complejos, utilizando para ello la educación en temáticas de género y sobre todo apoyando a las familias en la corresponsabilidad”.

Ene 25, 2021Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Caso Frei Montalva: Corte de Apelaciones de Santiago absuelve a todos los acusados
Noticia siguiente
Alerta Roja en Chanco por incendio forestal cercano a la Reserva Nacional Federico Albert

También podría interesarte

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

274 emprendedoras de las provincias de Curicó y...

26/11/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba