Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

#PRODEMUEscucha: Familia, ingresos y salud son las principales preocupaciones de las mujeres en tiempos de pandemia 

Por Centro Sur Noticias 13/05/2020
Escrito por Centro Sur Noticias 13/05/2020
#PRODEMUEscucha: Familia, ingresos y salud son las principales preocupaciones de las mujeres en tiempos de pandemia 

La campaña de acompañamiento telefónico PRODEMU Escucha, liderada por la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer, que entrega contención emocional y apoyo a las mujeres de todo el país, superó esta semana los 21 mil contactos telefónicos, con un promedio de 3 mil llamados por semana.

Considerando la información obtenida, el Departamento de Estudios de PRODEMU ha analizado las llamadas realizadas entre los días 26 de marzo y 30 de abril (18.224), concluyendo, según la frecuencia de ciertos conceptos, que dentro de las principales preocupaciones de las mujeres en este contexto se encuentra; la familia, como uno de los ámbitos más mencionados, alcanzando un 30%, seguido por los ingresos con un 21,6% y salud con 15,3%.

Por otra parte, respecto a su situación laboral y económica, un 61,7% de las mujeres que se contactó con PRODEMU Escucha, sostiene que su situación de trabajo ha variado desde el inicio de la emergencia sanitaria.

Respecto a los sentimientos preponderantes en el contexto de la pandemia, gran porcentaje de las mujeres declaró sentir miedo, alcanzando un 40% del total, seguido por sentimiento de ansiedad y tristeza llegando a un 14%.  Por último, rabia e impotencia alcanzan un 11,4% del grupo general, siendo levemente más alto (12,7%) en el grupo de mujeres en la cual su situación laboral ha cambiado. Sin embargo, el sentimiento de esperanza también está presente, con un 7% de las menciones.

Para la directora nacional de PRODEMU Paola Diez “los valiosos resultados arrojados en base a los 18.224 llamados explicitan la urgencia de seguir manteniendo redes entre mujeres y de continuar acompañándolas a través de nuestra línea telefónica gratuita, además de seguir trabajando en otras iniciativas para enfrentar este contexto”.

Por su parte, la directora regional de PRODEMU, Antonieta Morales expresó que “a través de PRODEMU Escucha hemos contactado a más de 3.600 mujeres, por lo que hemos logrado tener un diagnóstico más claro respecto de la realidad local. Hay un porcentaje importante de nuestras mujeres que está siendo afectada por el tema económico, principalmente porque debido a la pandemia los jefes de hogar perdieron su trabajo, o ellas también como jefas de hogar han tenido que reinventarse y eso ha generado una merma importante en el ingreso de sus familias”.

Otro de los temas que se han detectado en el Maule es que “hay un número importante de adultos mayores que no cuentan con una red de apoyo, muchos de ellos están solos, así que a través de nuestros equipos de trabajo hemos generado contención.  Y también en alianza con Senama, nos reunimos con la directora regional, Patricia Labra para ver cómo podemos ayudar, y en base a esa reunión han surgido nuevas iniciativas que las vamos a dar a conocer en los próximos días”, explicó la directora regional de PRODEMU.

Además Antonieta Morales agrega que gracias a los llamados se están elaborando “planes de contingencia y mitigación para poder apoyar las principales necesidades que presentan hoy día las mujeres del Maule y que sin duda son una prioridad con esta pandemia que nos afecta a todos”.

La línea 800 36 4200 estará activa en horario laboral continuo de lunes a viernes, entre 9:00  y 18:00 horas.

VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al 149 de Carabineros o recibe orientación llamando al número 1455 del Sernameg.

May 13, 2020Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Se confirman 19 nuevos casos de Covid-19 en la región
Noticia siguiente
Seremi del Trabajo y Coordinador de Seguridad Pública inspeccionan a principal productora de carne de cerdo del Maule

También podría interesarte

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

274 emprendedoras de las provincias de Curicó y...

26/11/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba