Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Realizan cuarta Cuenta Pública por Plan de Descontaminación Atmosférica Talca y Maule

Por Colaboradores 17/12/2019
Escrito por Colaboradores 17/12/2019
Realizan cuarta Cuenta Pública por Plan de Descontaminación Atmosférica Talca y Maule

Dicha rendición obedece al cumplimiento del Decreto Supremo (DS) del plan, el que establece que se debe realizar una cuenta anual para informar los avances de la estrategia, las medidas adoptadas y los resultados del periodo de Gestión de Episodios Críticos (GEC).

Por cuarto año consecutivo, la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente de la Región del Maule, efectuó la cuenta pública sobre el Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) que se implementa desde marzo de 2016  en las comunas de Talca y Maule.

La rendición se llevó a cabo en la Contraloría Regional del Maule, y contó con la participación del Seremi del Medio Ambiente, Pablo Sepúlveda, el director de CONAF, Marcelo Mena, el director de JUNJI, Adolfo Martínez, representantes de servicios públicos, de la academia, funcionarios municipales de las municipalidades Talca y Maule, entre otros asistentes.

En la convocatoria se reiteró que la estrategia ambiental, tiene como principal objetivo  recuperar la calidad del aire, reduciendo las emisiones de material particulado,  que afectan la salud pública y al clima.

En la instancia, se indicó a los presentes que la Gestión de Episodios Críticos (GEC), es una medida paliativa que contempla el PDA para las comunas de Talca y Maule, y que rige desde abril hasta septiembre de cada año.

Según la autoridad medioambiental regional “durante el periodo otoño e invierno de 2019 se registraron un total de 29 episodios críticos por mala calidad del aire, disminuyendo en 20 episodios respecto a los 49 registrados durante el año 2018. Esto se traduce en que se constataron  19 alertas, 10 preemergencias y 0 emergencias ambientales, por material particulado MP10, los que constituye una muy buena noticia para la calidad de vida de nuestros vecinos”, aseguró el seremi.

“Lo que nosotros vemos es que hay una tendencia que la calidad del aire está mejorando, lo que se refleja en los indicadores de concentración anual y diaria, por lo tanto podemos señalar que el Plan de Descontaminación Atmosférica Talca y Maule ha sido efectivo”, sostuvo Pablo Sepúlveda.

Conjuntamente, se informó que durante el año 2019, el Ministerio del Medio Ambiente junto al Gobierno Regional del Maule, recambiaron un total de 1.374 calefactores en el polígono Talca-Maule, ésta es una de las medidas estructurales más importante para reducir las emisiones generada por las estufas a leña en las viviendas durante el periodo de invierno y que sin duda,  beneficia a las familias y  al medio ambiente, al reducir el material particulado.

En la oportunidad, se recordó que el organismo encargado de realizar las fiscalizaciones por restricción de humos visibles en viviendas en el polígono único de Talca y Maule, es la Secretaria Regional de Salud, servicio público que cursó 160 infracciones con sumarios sanitarios, durante el 2019, a las viviendas que no acataron la medida y se realizaron 91  fiscalizaciones a empresas (fuentes fijas industriales) cursando 16 sumarios sanitarios. 

Dic 17, 2019Colaboradores
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Colaboradores

Noticia anterior
Artesana de Vichuquén fue reconocida con el Sello de Artesanía Indígena 2019
Noticia siguiente
CARABINEROS DE LINARES ENTREGAN RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD A LOS NIÑOS DE LA ESCUELA DE LENGUAJE”GIRASOL”.

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba