Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Realizan seminario para discutir sobre el desafío de la ciencia para avanzar en la acción climática en la región del Maule

Por Colaboradores 06/09/2019
Escrito por Colaboradores 06/09/2019
Realizan seminario para discutir sobre el desafío de la ciencia para avanzar en  la acción climática en la región del Maule

El propósito de la actividad organizada por el Gobierno fue generar propuestas sobre cómo enfrentar la acción climática a nivel regional. Además, de sensibilizar y movilizar al mundo científico y de la academia para que propongan medidas para combatir el cambio climático.

En el salón del Gobierno Regional del Maule, se desarrolló el seminario: “La Acción Climática en la Región del Maule: Un desafío para la Ciencia”, jornada que se dio en el marco de las actividades Pre COP 25 Chile, y que fue encabezada por el Intendente regional, Pablo Milad, junto al Seremi del Medio Ambiente, Pablo Sepúlveda, donde participaron investigadores, científicos, académicos y representantes de la Universidad de Talca, Universidad Autónoma de Chile, Universidad Católica del Maule y la Universidad Tecnológica de Chile (INACAP).

El encuentro organizado por el gobierno tuvo como objetivo discutir, conversar, analizar y comprometer medidas de adaptación y mitigación para el cambio climático en la región del Maule, enfocado en los siguientes temas: biodiversidad, bosques e incendios forestales; contaminación atmosférica; escasez hídrica y ciudades sustentables.

En la instancia el Intendente Pablo Milad, enfatizó que “el cambio climático es una realidad que requiere esfuerzos locales y globales. La COP 25 Chile es un hito histórico para nuestro país porque somos uno de los más vulnerables a los efectos del cambio climático. Hay un compromiso de reducir las emisiones de carbono hasta llegar a ser carbonos neutrales”.

Agregando que “como Gobierno Regional vamos a fomentar la electromovilidad, proyectos para desalinización de agua para el consumo humano, una planta de tratamiento de basura en la Provincia de Curicó y la construcción de cinco embalses más la elevación mecánica del Loncomilla. Hay que paliar el problema pero también pensar en el futuro”, afirmó la máxima autoridad regional.

En tanto, el representante del Ministerio del Medio Ambiente, indicó que “este seminario es una actividad inserta en el marco de la agenda ciudadana pre COP 25 Chile, uno de los desafíos globales más importantes que tenemos como humanidad, y en ese sentido hemos querido relevar la visión de la región respecto como enfrentamos el cambio climático y en esta oportunidad realizamos este seminario con la academia, con los investigadores de las cuatro universidades más grandes de la región del Maule, para dialogar sobre temáticas medioambientales, donde hay más de 50 investigadores participando de esta instancia, y colaborando a construir una visión y una estrategia regional para enfrentar el cambio climático”, manifestó Pablo Sepúlveda.

Principales amenazas

En la jornada el destacado académico e Investigador del Centro de Investigación y Transferencia Tecnológica y Riego (CITRA) Universidad de Talca, Patricio González Colville, expuso sobre el tema: “Emergencia climática: El Maule hacia la COP25”, donde reveló ante los presentes que comparando el periodo 1869 – 2019, la región ha tenido una pérdida del 25% de lluvias. Si en 1869 en Talca llovían 740 milímetros, hoy caen 572. “Estamos planteando que acá en la región el periodo entre 2011 a 2019 ha sido el más seco que ha tenido la zona desde el siglo veinte en adelante”, explicó el académico.

Conjuntamente, el experto hizo un llamado a las autoridades para “declarar al país en emergencia climática”. Asimismo, dice que se requieren mecanismos de mitigación y adaptación, con una inyección de recursos económicos para concretar estrategias.

Sensibilizar a la ciencia

El seminario además tuvo propósito sensibilizar y movilizar a la ciencia para que propongan medidas para combatir este fenómeno. Por esto, el académico y Director de la Escuela de Diseño de la Universidad de Talca, Raimundo Hamilton, realizó la presentación denominada: “Un horizonte sustentable para nuestra región”.

Posteriormente, el Dr. Rómulo Santelices, académico e investigador Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Universidad Católica del Maule (UCM) dio a conocer la “Evaluación del daño y la recuperación de los bosques de Ruil afectados por los mega incendios de la temporada 2017 mediante el uso de sensores remotos”.

Para finalizar, el Dr. Jordi Olloquequi, investigador de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Chile, advirtió sobre los efectos adversos del humo de biomasa sobre la salud.

Es importante destacar que los asistentes durante el encuentro trabajaron en identificar las principales amenazas climáticas regionales y medidas de mitigación y adaptación para hacer frente a ellas y se creará un documento el que servirá como insumo para la elaboración de medidas a largo plazo.

Sep 6, 2019Colaboradores
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Colaboradores

Noticia anterior
“Pasando Agosto” de Pelarco estuvo marcado por anuncios para adultos mayores
Noticia siguiente
Investigadores estudian microorganismo clave para mantener vida vegetal en el desierto

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba