Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Senadis instaura mesa de diálogo para promover la inclusión de personas con discapacidad en la región del Maule

Por Colaboradores 01/10/2019
Escrito por Colaboradores 01/10/2019
Senadis instaura mesa de diálogo para promover la inclusión de personas con discapacidad en la región del Maule

Ante la necesidad de que las personas con discapacidad cuenten con más oportunidades en la región del Maule, este lunes se instauró en la ciudad de Talca una mesa de diálogo impulsada por el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que reúne a organizaciones de la sociedad civil, academia, empresas, organizaciones sindicales, así como municipios y asociaciones de municipios en torno a este tema.

El principal objetivo de esta mesa multisectorial será promover un Acuerdo Regional por la Inclusión, así como llevar a cabo planes de incidencia en políticas que permitan reducir las limitaciones que actualmente enfrentan las personas con discapacidad en el Maule.

El seremi de Desarrollo Social y Familia, Juan Eduardo Prieto, comentó que “el Presidente Sebastián Piñera nos ha pedido trabajar por una país más justo e inclusivo y con esta mesa estamos ratificando nuestro compromiso. En ese sentido creemos que la inclusión laboral de las personas con discapacidad es sumamente importante. Además está comprobado y tenemos excelentes experiencias en el región respecto a la tremenda productividad que significan para las empresas que se han atrevido y han confiado en ellos”.

La directora regional de Senadis, Vanessa Valdés, afirmó que la instalación de la mesa de diálogo forma parte de una alianza entre el mismo Senadis y la OIT, denominada “Más Inclusión” y explicó que “se trata de una iniciativa que busca fortalecer nuestros consejos consultivos regionales y a las organizaciones de y para personas con discapacidad, así como promover la formación de diversos actores en discapacidad e inclusión, por lo que creemos que es una gran oportunidad”.

Por su parte, el director de la oficina de la OIT para el Cono Sur de América Latina, Fabio Bertranou, destacó que “la consecución de la justicia social y el trabajo decente –que son los objetivos centrales de la labor de la OIT- implican fundamentalmente la igualdad de oportunidades y de trato y la no discriminación, por ello, este trabajo junto a Senadis tiene una importancia estratégica para nuestra organización y la labor que desarrollamos en el país”

Esta alianza también busca sumar esfuerzos por la inclusión laboral, a partir del trabajo conjunto con empresas, sindicatos y cooperativas, razón por la cual resulta fundamental contar con mesas de diálogo tripartito, a nivel nacional y regional.

De acuerdo con el Segundo Estudio Nacional de la Discapacidad del Senadis (2015), un 20% de la población adulta del país vive con alguna discapacidad, ya sea leve, moderada o severa; esto corresponde a alrededor de 2 millones 600 mil personas.

En el caso de la región, esta cifra se alza levemente al 20,2%. Es decir, más de 150 mil maulinos tienen alguna discapacidad, enfrentándose diariamente a diversas barreras sociales, laborales, de infraestructura y de servicios, entre otras, a partir de sus condiciones de salud física, psíquica, intelectual o sensorial.

Es en este contexto que representantes de instituciones tales como Teletón, Sence, Coanil, Cosoc, la empresa PF, la Universidad Católica del Maule y Autónoma de Talca, la Mutual de Seguridad, entre otras, se dieron cita en Talca para tender el camino hacia un conjunto de acciones que permitan abrir más puertas a las personas con discapacidad de la región.

De esta forma, el Maule se transforma en la segunda región que instaura la mesa tras la Metropolitana.

Oct 1, 2019Colaboradores
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Colaboradores

Noticia anterior
Bienes Nacionales ha entregado más de un millón de metros cuadrados para esparcimiento público en 2019
Noticia siguiente
Senador Juan Castro: “Andrea Camargo ya cuenta con el apoyo ciudadano suficiente para enfrentar y ganar una elección”

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba