Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Política

Senador Ossandón: “Creo en un Chile diferente, con más oportunidades, pero con paz social”

Por Centro Sur Noticias 19/06/2019
Escrito por Centro Sur Noticias 19/06/2019
Senador Ossandón: “Creo en un Chile diferente, con más oportunidades, pero con paz social”

El Senador de la República, uno de los tres políticos mejor evaluados en la última encuesta CEP, advierte que nuestro país necesita grandes acuerdos, descentralizar las decisiones políticas y generar un clima de unión que nos haga mirar el futuro con mejor cara.

Dice que en el servicio público se paga un alto costo, pero lo asume feliz. Según Manuel José Ossandón, el tercer mejor político de Chile según las encuestas, sigue en este camino porque cree en ese Chile diferente, sin odio, con más igualdad, menos ghettos, más progreso regional y paz social. “La defensa de ese Chile a veces te pone en situaciones límites que siempre he estado dispuesto a afrontar, enfrentándome a veces a mi propio sector. Pero estoy orgulloso de hacerlo, porque la política no puede estar tan alejada de los problemas reales de la gente. Y hoy siento que volvimos a pasar por alto esa triste realidad. La desigualdad y la pobreza nos miran cómo levantamos lo brazos celebrando no se qué y hablando de dolor del pasado. Basta”, empieza el “Cote”.

¿Cómo ha sido este año y tres meses de Gobierno?

Mejor de lo que muestran las encuestas, pero con poca sintonía fina con la gente. Pero como en todo proceso político, hay de dulce y de agraz. Pero para mí, el balance es positivo en materias tan esquivas para la centro derecha, como trabajar de verdad por los niños, la tercera edad, la igualdad y el respeto a las mujeres. Pero sin duda, reformar a las pensiones y comenzar ya ese proceso irá en directo beneficio de la clase media y los sectores más vulnerables. Esos sectores de todos modos, están viendo un Chile muy dividido, y eso no me gusta.

¿En qué se ha equivocado esta administración?

Los balazos en el pie, los errores no forzados como se dice en la jerga del tenis. Pero es un problema de estrategia, no de ausencia de programa. Se habla mucho de economía y desarrollo, pero eso no le llega a la gente. Desarrollo sin paz social, no sirve.

Tampoco debemos mirar y culpar demasiado al gobierno anterior. La ex presidenta Bachelet avanzó bastante en lo que hoy estamos consolidado, como la gratuidad. Pero la culpamos de todo. Además, como estrategia política no es bueno; en las próximas semanas vamos a necesitar generar grandes acuerdos y ahí nos van a seguir pasar la cuenta. No tenemos mayoría en el Parlamento.

¿Cuál es su receta entonces?

El trabajo en la calle, en regiones y en los sectores vulnerables; eso muestra otra realidad a las cifras expuestas y eso duele mucho. Como ya lo dije, en esos lugares no hay derecha ni izquierda; hay pobreza, ghettos y desigualdad. Hay que darle más pode e independencia a las regiones. Por eso quiero promover y apoyar a todos quienes quieran disputar cupos para las elecciones de gobernadores regionales. Eso dará un impulso tan necesario, que en algunos años estoy seguro estaremos hablando de cosas distintas…

Hubo compromisos de Piñera con usted, ¿se han cumplido?

El adquirió un compromiso con el país, no conmigo. Yo soy un garante de la agenda social y de los proyectos social como educación, clase media y ley de pesca. Pero ha cumplido, incluso en la gratuidad técnico profesional. Mi crítica en este último tema es que debemos avanzar más rápido para que no se transforme en una promesa a medias.

Los números lo ponen a usted como la mejor carta presidenciable de RN.

No quiero fijarme en eso, quiero seguir trabajando por la gente, uniendo puentes y generando paz social. Igual agradezco a toda la gente que me apoya, que me ve un tipo humilde y apasionado. Quiero seguir así por siempre, pero hoy con mucho mas contenido. Pero hablar de presidente al futuro no da ni para comentar, no existe esa carrera hoy a 15 meses de asumir el gobierno. Es una falta de respeto tremenda para el presidente de la República. Y yo no voy a perderme en eso.

Lo que si me alegra es que existan otros liderazgos en Chile, desde otra vereda de acción, como los alcaldes. Y ojalá ahora los gobernadores regionales. Quiere decir que la gente valora mucho ese puesto donde yo me siento totalmente identificado. Los liderazgos comunales y regionales ojalá copen la agenda nacional. Ese es el camino que Chile necesita.

Jun 19, 2019Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
INTENDENTE PABLO MILAD DECLARÓ PRE-EMERGENCIA AMBIENTAL EN TALCA Y MAULE
Noticia siguiente
Más de 1500 personas se verán beneficiadas con agua potable rural en Yerbas Buenas

También podría interesarte

Senadores del Partido Social Cristiano fortalecen su labor...

25/03/2025

Senador Juan Castro solicita a EE.UU. excluir a...

13/03/2025

Senadores Juan Castro Prieto y Rojo Edwards cuestionan...

23/02/2025

Senadores del Partido Social Cristiano rechazan la Reforma...

16/02/2025

Senador Juan Castro: “Mi historia de vida llena...

19/12/2024

Justicia por el Chino: Presentan proyecto que busca...

27/09/2024

Antonieta Morales confirma candidatura a Consejera Regional: Un...

03/08/2024

Juan Carlos Díaz: “Voy a la reelección apoyado...

01/08/2024

Consejero Regional Pablo Del Río: “la ley que...

04/12/2023

Luis Valentín Ferrada, un defensor de la chilenidad

16/03/2023

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba