Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Seremi de Salud capacita a establecimientos educacionales en prevención del suicidio

Por Colaboradores 10/09/2019
Escrito por Colaboradores 10/09/2019
Seremi de Salud capacita a establecimientos educacionales en prevención del suicidio

Jornadas organizadas por la Seremi de Salud Maule y  el Departamento de Administración de Educación Municipal  (DAEM) Talca.

Más coordinación,  mejores protocolos  y potenciar  las acciones de pesquisa en  el suicidio  busca el trabajo práctico – teórico desarrollado en el Liceo INSUCO de Talca,  serán  alrededor de  100 duplas psicosociales  de establecimientos municipales de la comuna de Talca que contarán con la capacitación, fortaleciendo la red local, con especial énfasis  entre los adolescentes.

En  el marco de la conmemoración del “Día  de Prevención del Suicidio”  se organizó esta  actividad,  con el objetivo de crear conciencia y a estar atentos cuando una persona requiera de ayuda o asesoría,   las cifras no son nada de alentadoras,  a nivel regional  se confirmaron 1.176 intentos de suicidio el 2018, y el grupo de edad con mayor porcentaje de notificación correspondió entre los 16 a 20 años, es por ello que este trabajo colaborativo busca disminuir estas cifras y actualizar a los equipos de educación  en prevención.

“Estamos trabajando en capacitar a  estos equipos,  porque la comunidad educativa juega un rol fundamental en la prevención y pesquisa oportuna, pueden reconocer señales entre los adolescentes,   y  la idea es saber cómo abordar  al estudiante en riesgo,  en Chile  cada año se suicidan  1.800 personas,  siendo estas cifras lamentables que con este tipo de trabajo  buscamos disminuir”,  dijo la Seremi de salud, Marlenne Durán.

La autoridad,  además recalcó   que como complemento  a estas capacitaciones, la Subsecretaria de Salud Pública   presentó  nuevas medidas  para la prevención en el suicidio. “El ministerio de salud  establecerá la obligación para todos los centros de salud públicos y privados de reportar a la Seremi de Salud todo intento de suicidio o lesiones autoinfligidas, teniendo mayor información y conocimiento,  así podremos actuar de mejor forma,  y también,  se coloca a disposición de la comunidad la primera la primera “Guía  de prevención suicida para Educación Superior”, la cual definirá acciones seguras, mayor detección y la mejor derivación a la red de Salud”,  agregó Durán.

Finalmente, se puede conocer más de  la guía práctica para la Prevención de Suicidio en www.minsal.cl,  para  comprender que el problema del suicidio no es un fenómeno aislado, sino que es el resultado de diferentes factores que se interrelacionan, y donde la comunidad educativa en su totalidad  tiene un protagonismo esencial en prevención.  

Sep 10, 2019Colaboradores
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Colaboradores

Noticia anterior
ALCALDE DE SAN JAVIER ENTREGA A FAMILIAS DE RASTROJOS INSUMOS PARA ENFRENTAR ESCASEZ HÍDRICA
Noticia siguiente
Pelarco destacó a vecinos en sus 60 años de matrimonio

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba