Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Seremi del Medio Ambiente encabeza reunión por nuevo Santuario de la Naturaleza Arcos de Calán

Por Centro Sur Noticias 22/04/2022
Escrito por Centro Sur Noticias 22/04/2022
Seremi del Medio Ambiente encabeza reunión por nuevo Santuario de la Naturaleza Arcos de Calán

Esta nueva área protegida es un ecosistema relevante del espacio marino chileno y en especial para la Región del Maule, por sus características y atributos ecológicos, físicos, oceanográficos, bío-pesqueros, socioeconómicos y culturales, que deben ser resguardados para las futuras generaciones.

En el marco de la conmemoración del “Día de la Tierra”, la secretaria regional Ministerial del Medio Ambiente de la Región del Maule, Daniela de La Jara, junto a la alcaldesa de Pelluhue, María Luz Reyes, con sus respectivos equipos profesionales, y propietarios del área, sostuvieron una reunión técnica por la reciente publicación del Decreto Supremo (DS) en el Diario Oficial que declaró con la categoría de Santuario de la Naturaleza a los Arcos de Calán.

El área corresponde a un humedal costero -marino y tiene una superficie aproximada de 241,5 hectáreas, el que se ubica en la comuna de Pelluhue, en la provincia de Cauquenes.

Durante la reunión en la Municipalidad de Pelluhue, desde la cartera ambiental se dio a conocer los objetos de conservación que deben ser resguardados en el SN Arcos de Calán. Se trata del litoral rocoso, litoral arenoso o playas, ecosistema marino (fondos blandos, fondos duros y ambiente pelágico) y bosque relictual; y los hábitats, sitios de congregación y de reclutamiento de mamíferos marinos, avifauna, peces y bancos naturales de especies bentónicas.

En la oportunidad la representante del Ministerio del Medio Ambiente (MMA) en la región, indicó ante los presentes que “ha sido muy grato visitar la comuna y recorrer el recientemente declarado Santuario de la Naturaleza Arcos de Calán y reiterarles acá a los propietarios y a la Alcaldesa como coadministradores del Santuario, nuestra voluntad como Ministerio del Medio Ambiente de colaborar y facilitar todos los procesos venideros que terminen con la efectiva protección del área protegida. En el contexto del Día de la Tierra es muy importante recalcar el valor de proteger la biodiversidad que nos va quedando, es muy importante que tengamos eso en cuenta, el estado de degradación ambiental es real, y para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric es fundamental avanzar hacia cuidados concretos, una protección concreta, que también beneficie no solo a las generaciones actuales sino a las venideras”, afirmó la seremi Daniela de La Jara.

Por su parte, la alcaldesa de Pelluhue, María Luz Reyes, manifestó que “fue una reunión muy importante para nosotros algo esperado hace mucho tiempo y ahora se ha hecho realidad. Este Santuario de la Naturaleza Arcos de Calán es parte de nuestra comuna y estoy contenta. Fue la primera reunión con la seremi, y el compromiso de seguir avanzando en todos los pasos a seguir para concretar que el sector de Arcos de Calán sea un lugar turístico, pero que la gente tiene que cuidar, que las personas que lo visitan tienen que aprender a cuidar. Tenemos una próxima reunión en Talca donde voy a ir con mi equipo de trabajo para poder concretar todas las ideas respecto al plan de manejo y seguir avanzando”, expresó la edil.

Área protegida

El flamante Santuario de la Naturaleza (SN) presenta un alto valor paisajístico, y constituye una reserva intermareal rocoso en la Región del Maule, con presencia de especies de aves, invertebrados, peces y mamíferos marinos. Además, este ecosistema, hasta el momento se encuentra en estado poco alterado por la ausencia de actividad industrial, estado que constató la Seremi del Medio Ambiente Daniela de La Jara durante su recorrido por el área costera.

Cabe recordar que desde el pasado 30 de marzo de 2022, fue publicado la declaración del santuario, donde se establece que la Ilustre Municipalidad de Pelluhue y la Sociedad Agrícola Las Mercedes Ltda., son las entidades encargadas de la administración del área protegida.

Pasos a seguir

Con la oficialización de la creación del SN, en el mediano plazo, se debe elaborar un plan de manejo, que constituye un instrumento de planificación y gestión adaptativo, bajo la metodología de Estándares Abiertos para la Conservación, con el fin de mantener y proteger los objetos de conservación de este reservorio de la biodiversidad y del patrimonio natural maulino.

Además, los proyectos de inversión que se pretendan establecer en la zona deberán someterse al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) que es administrado por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), para prevenir impactos ambientales negativos en la zona. 

Abr 22, 2022Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Vendimia en Melozal rescata cultura y tradición de hacer vino
Noticia siguiente
Portal Centro firma convenio de colaboración con la ONG Migrantes por el Maule

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba