Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Seremi del Medio Ambiente reconoce a ganadora del concurso “Niño Planeta Región del Maule 2019”

Por Colaboradores 10/12/2019
Escrito por Colaboradores 10/12/2019
Seremi del Medio Ambiente reconoce a ganadora del concurso “Niño Planeta Región del Maule 2019”

Se trata de Antonia Venegas Valenzuela,  alumna de cuarto básico de la Escuela Rural de Junquillar de la comuna de Constitución, quien se caracteriza por realizar acciones climáticas y prácticas ambientales, que son fuente de inspiración para su comunidad.

El Seremi del Medio Ambiente de la Región del Maule, Pablo Sepúlveda, se reunió con Antonia Venegas Valenzuela, alumna de la Escuela Rural de Junquillar de la comuna de Constitución, quien es la ganadora del concurso “Niño Planeta Región del Maule 2019”, impulsado por el Ministerio del Medio Ambiente (MMA) en el marco de la #COP25.

En la ocasión la autoridad medioambiental regional pudo conocer y apreciar las acciones que realiza a diario la ganadora del concurso, junto a sus compañeros, para cuidar su entorno y colaborar con su comunidad.

Durante el encuentro, el Seremi del Medio Ambiente, señaló que “nos reunimos con  la ganadora del concurso, Antonia Venegas Valenzuela, para felicitarla y conocer las acciones climáticas que realiza y que nos mostró en el video que presentó al concurso del ministerio. También nos reunimos con  el cuerpo docente del establecimiento educacional, representantes del Centro de Padres y Apoderados de la Escuela Rural de Junquillar y los alumnos, quienes colaboran activamente para reproducir de árboles  nativos, hierbas medicinales y participar de las jornadas de limpieza que se ejecutan en el pueblo”.

Asimismo, la autoridad medioambiental agregó que “este es un ejemplo de responsabilidad con el medio ambiente que esperamos sea replicado no tan solo en establecimientos educacionales, son también en servicios públicos, municipios, empresas, debemos entender que el tiempo de actuar es ahora y la responsabilidad es de todos”, sostuvo Sepúlveda.

El concurso “Niño Planeta Región del Maule 2019” buscaba visibilizar iniciativas, actividades y/o acciones que se llevan a cabo en las comunidades y que trascienden del establecimiento educacional. Pero además, tenía como objetivo reconocer el compromiso de los estudiantes que ejecutan acciones climáticas y prácticas ambientales, que son fuente de inspiración para las personas.

Acciones Climáticas

En este sentido, Antonia Venegas, alumna de cuarto básico, de la Escuela Rural de Junquillar, presentó un vídeo el que se encuentra disponible en el siguiente link: https://youtu.be/FgbxnXEq8SA donde explica el proyecto ambiental que tiene la escuela junto al alumnado para promover y practicar una cultura del reciclaje en el punto verde rural que implementaron. También, da a conocer el pequeño vivero donde los estudiantes reproducen especies nativas, tales como: maqui, quillay, arrayan, murtas y espinos. Árboles que son utilizados para reforestar el sector.

También, se muestra el trabajo que realizan para producir productos orgánicos, (sin agroquímicos), en los dos invernadero que tiene la escuela rural, alimentos los que son consumidos y disfrutados por los propios alumnos, sus familias y cuya recolección culmina con una “Fiesta de la Cosecha”, celebración que contribuye al patrimonio cultural y ambiental de la localidad.

Dic 10, 2019Colaboradores
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Colaboradores

Noticia anterior
Campaña “Por un verano más sano” comenzó en Terminal de Talca
Noticia siguiente
Locatarios del Crece rechazan volver al recinto y afirman que allí no venden nada

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba