La concesionaria a cargo del rodoviario, decidió cerrarlo a las empresas que aún no firman el contrato con ellos. Este hecho ha generado diversos inconvenientes en el sector, especialmente para los pasajeros.
Diversas líneas de buses rurales e interurbanos no pueden ingresar al único terminal de buses de Talca, debido a que tras diversos desencuentros entre las empresa de buses y la concesionaria, esta última decidió cerrarles el ingreso al recinto, afirmando que llevan más de un año sin pagar.
Las empresas de transporte aludidas explican que luego que la Municipalidad de Talca, liderada por el alcalde Juan Carlos Díaz, entregara la administración del recinto a la empresa Andina Ltda. las tarifas por uso de losa y oficinas subieron entre 300% y 400%.
Uno de los conductores de las máquinas afectadas, de la empresa Interbus expresó en En Línea Maule que “esto perjudicará a los pasajeros finalmente, porque ya se están empezando a cobrar costos excesivos por el ingreso y utilización de la losa del terminal”, además explicó que siguen las acciones judiciales que buscan que se reconsidere estas alzas en el terminal.
Los pasajeros deben abordar los buses en las calles aledañas al terminal, lo que ha provocado un caos vial en los alrededores del recinto y problemas de seguridad.
Los empresarios afectados, nuevamente están exigiendo la presencia del alcalde Juan Carlos Díaz para lograr una solución con la empresa a la que la Municipalidad dejó a cargo del recinto “hay una nula presencia de las autoridades políticas, de nuestro alcalde, de nuestros concejales, y que desgraciadamente estamos ad portas de las elecciones y ellos no se han dado cuenta de cómo ellos mismo se han ido dañando… son representantes del pueblo y no se hacen presente”, expresó Lenin Rosales, conductor de bus en En Línea Maule, solicitando que el alcalde Díaz converse con los afectados y se pueda resolver este conflicto.