Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Tesorería General de la República recibe certificación de SENDA en políticas preventivas de alcohol y drogas en el Maule

Por Colaboradores 24/12/2019
Escrito por Colaboradores 24/12/2019
Tesorería General de la República recibe certificación de SENDA  en políticas preventivas de alcohol y drogas en el Maule

El Director Regional del SENDA, Mario Fuenzalida, encabezó la ceremonia con la cual la Tesorería Regional recibió la certificación por implementar una política preventiva de alcohol y drogas dentro de la organización.

En el acto también estuvieron el tesorero regional,  Luis Salinas, y la coordinadora SENDA Previene-Municipalidad de Talca, Beatriz Ascencio.

Esta actividad se enmarca en el programa “Trabajar con Calidad de Vida”, que sigue los principios y recomendaciones planteadas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para implementar políticas de prevención del consumo de drogas y alcohol en el ámbito laboral.

La labor preventiva del SENDA al interior de los espacios laborales, se entiende como un conjunto de procesos que buscan anticiparse y/o evitar el consumo de drogas y alcohol y sus consecuencias en una organización. Prevenir en el ambiente de trabajo requiere considerar a todos los miembros de la organización, para abordar aquellas condiciones laborales, individuales y familiares que pueden estar actuando como factores de riesgo y/o protectores frente al consumo de tales sustancias.

“Se trataría, entonces, de lograr establecer una cultura preventiva dentro de la organización que logre, además, una adecuada calidad de vida en todos sus trabajadores y trabajadoras”, detalló Fuenzalida.

La Tesorería General de la República-Maule se comprometió con este programa en abril del presente año y como parte de eso conformó un equipo Preventivo Coordinador, cuya principal labor es la coordinación y gestión de las actividades a realizar en el plan de

acción de la organización. Dicho plan de acción se generó a partir de un diagnóstico inicial, que buscó medir la calidad de vida de los trabajadores.

AVANCE

Mario Fuenzalida resaltó el interés y compromiso de la Tesorería General de la República con el programa “Trabajar con Calidad de Vida”, lo que a su juicio ha generado un significativo avance en las acciones estipuladas dentro del programa, logrando alcanzar un Nivel de Certificación inicial.

A nivel regional, 33 grandes empresas y servicios públicos trabajan en programas preventivos de alcohol y drogas, a los que se suman 36 pequeñas y medianas empresas (pymes) y 21 organizaciones que han sido capacitadas en talleres sobre habilidades preventivas parentales.

Dic 24, 2019Colaboradores
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Colaboradores

Noticia anterior
Enfrentar los desafíos futuros desde una perspectiva innovadora fue lo que propuso el seminario de CRDP Maule en Curicó
Noticia siguiente
Fiestas de fin de año: Nuevosur llama a hacer uso eficiente de agua potable

También podría interesarte

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

274 emprendedoras de las provincias de Curicó y...

26/11/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba