Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Un 69% de las mujeres son las encargadas de asumir las medidas de cuidado preventivo ante el COVID-19

Por Centro Sur Noticias 19/10/2020
Escrito por Centro Sur Noticias 19/10/2020
Un 69% de las mujeres son las encargadas de asumir las medidas de cuidado preventivo ante el COVID-19

El informe realizado por la OMS Depresión y otros Desórdenes Mentales Comunes, señala que en Chile 844.253 personas mayores de 15 años tienen depresión, es decir, el 5% de la población.

Peor aún, según el estudio, la prevalencia de síntomas por temas de género, no necesariamente diagnosticada, muestra una clara brecha. Los hombres presentan sólo un 8,5% de la enfermedad y las mujeres, un 25,7% de la población con problemas de salud mental en Chile. A nivel mundial también llevan la delantera, los hombres representan un 3,8% y las mujeres 5,1%.

PRODEMU, Fundación que preside la Primera Dama Cecilia Morel, realizó un estudio sobre “Bienestar General y Vida Cotidiana” donde se concluye que las mujeres han visto afectada su salud mental más que los hombres  durante la pandemia. Esto podría explicarse por la disminución de los ingresos del hogar y la sobrecarga de trabajo no remunerado que aún recae sobre ellas.

“El Centro de Estudios de Género, indicó que el  69% de las mujeres  son las encargadas de asumir las medidas de cuidado preventivo ante el COVID-19 al interior de su hogar, agregando otra dimensión a las preocupaciones de su vida cotidiana”, explicó Paola Diez, Directora Nacional de PRODEMU.

Por otro lado y sin aún ser visibilizado, una de cada 3 mujeres  prefiere asumir las labores domésticas antes de generar discusiones con su entorno familiar, lo cual es un obstáculo que perpetúa aún más las brechas de género.

Las pandemias causan graves sufrimientos psicológicos y sociales en las poblaciones afectadas. Esos efectos pueden amenazar la paz, los derechos humanos y el desarrollo del país, siendo en todos los casos, las mujeres uno de los grupos más afectados.

“La salud mental es un aspecto fundamental de todas y todos los seres humanos para desarrollarse. Por lo tanto la salud mental de las mujeres es un tema prioritario para las instituciones del Estado. En PRODEMU buscamos la relevar este tema y poder contribuir a un país con menos brechas de género”, señaló Diez.

Por su parte, la Directora Regional de PRODEMU, Valeri Santander afirmó que “no cabe duda que la diferencia de los índices de salud mental entre hombres y mujeres es un tema que preocupa a PRODEMU. Para la fundación es claro que estas cifras obedecen a las múltiples funciones que tiene una mujer en el trabajo remunerado, el trabajo doméstico, el cuidado de los hijos y sus labores escolares, sumado a la preocupación por la salud de la familia.  Ha sido una carga que hemos llevado principalmente nosotras las mujeres, porque culturalmente se nos ha asignado esa gran responsabilidad”.

La Directora Regional agrega que “es por eso que desde PRODEMU hemos levantado iniciativas como ‘Prodemu Escucha’, para dar contención a más de 6000 mujeres Maulinas y el taller corresponsabilidad familiar que fomenta la participación activa de ambos padres en la crianza de niñas y niños y reeduca a las familias para igualar los derechos y deberes entre hombres y mujeres”.

Infórmate más en la cartilla “Mujeres y salud mental: mitos y realidades”, en el siguiente link: http://www.prodemu.cl/webprodemu/wp-content/uploads/2020/cartillas/26-mujeres-y-salud-mental.pdf

Oct 19, 2020Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Innovador programa enseña ciencias a preescolares
Noticia siguiente
PDI de Constitución detiene a pareja implicada en robo a local comercial

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba