Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

UTALCA convoca proceso participativo para la reforma de sus estatutos

Por Colaboradores 24/06/2019
Escrito por Colaboradores 24/06/2019
UTALCA convoca proceso participativo para la reforma de sus estatutos

La Institución apuesta por la co-construcción de sus normas fundamentales con la creación de un Consejo Asesor Triestamental integrado por la comunidad universitaria y la realización de un referéndum final para refrendar el reglamento.

Las instituciones estatales de educación superior no solo están orientadas a la generación de conocimientos, sino también juegan un rol importante en el fortalecimiento de la democracia. Así lo ha entendido la Universidad de Talca (UTALCA) al convocar un proceso participativo para la reforma de sus estatutos.

Para una universidad el Estatuto es la norma legal equivalente a la Constitución para un país. Establece todo el funcionamiento de una Casa de Estudio, tanto en el ámbito académico como administrativo, también define sus normas de convivencia y su vínculo con la región.

La UTALCA apuesta por la co-construcción de su Estatuto con la creación de un Consejo Asesor Triestamental –compuesto por académicos, estudiantes y funcionarios no académicos- a través de un proceso eleccionario que se celebrará el miércoles 7 de agosto.

Este Consejo se encargará de recabar las propuestas emanadas desde la comunidad universitaria, observar el desarrollo del proceso y participar en la elaboración de contenidos para la redacción del estatuto.

Este modelo de trabajo también contempla la participación de la comunidad a través de una plataforma digital y la celebración de dos congresos generales para el análisis del avance presentado en la reforma.

En el segundo semestre de 2020 se celebrará un referéndum final para la aprobación del Estatuto, y nuevamente serán convocados los académicos, estudiantes y funcionarios no académicos.

La UTALCA es una de las pocas instituciones de educación superior en el país que convoca un modelo participativo y su eslogan es “La Universidad la construimos entre tod@s”.

El rector de la institución, Álvaro Rojas, expresó que el desarrollo de una universidad es fruto del esfuerzo de su comunidad y, por tal sentido, señaló que el proceso de reforma estatutaria no es ajeno a ello.

“Nosotros hemos hecho un esfuerzo para hacer una participación efectiva donde todos los estamentos están ampliamente representados en todos los campus. Lo importante es que los estatutos simbolicen el sueño de una comunidad por alcanzar su desarrollo futuro, con una universidad moderna, eficiente y compleja”, dijo.

¿Por qué no se había reformado el estatuto?

El actual Estatuto data de la creación de la Universidad, en 1981, en plena época de la dictadura. Desde ese entonces no se ha logrado reformar debido a que no existían normas legales que permitieran desarrollar un proceso de adecuación. La Ley 21.094 sobre Universidades Estatales, con vigencia desde junio de 2018, contempla un periodo de tres años para que las Universidades del Estado presenten ante el Presidente de la República una propuesta de modificación de su normativa interna.

Jun 24, 2019Colaboradores
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Colaboradores

Noticia anterior
Seremi del Medio Ambiente visita Parque Guiaquivilo, zona con altos niveles de flora y fauna silvestre
Noticia siguiente
Más de $1600 millones para pequeños agricultores del Maule

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba