Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

UTalca entrega nuevos protocolos en el Día Mundial contra la LGBTIQA+Fobia

Por Centro Sur Noticias 17/05/2022
Escrito por Centro Sur Noticias 17/05/2022
UTalca entrega nuevos protocolos en el Día Mundial contra la LGBTIQA+Fobia

Un paso peatonal con los colores de la bandera de la diversidad y la actualización del Protocolo que regula situaciones de violencia de género y discriminación, fueron los hitos de esta jornada universitaria.

Con la inauguración de un paso peatonal pintado con los colores de la bandera de la diversidad y la presentación de la versión actualizada del Protocolo de Actuación Frente a Situaciones de Violencia de Género y Discriminación Arbitraria, la Universidad de Talca conmemoró el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, este 17 de mayo.

La actividad se realizó en la explanada del edificio de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, y fue organizada por el grupo intermedio Diversidad UTalca que, aprovechó la ocasión para presentar a su nueva directiva, presidida por la estudiante Javiera Henríquez, quien asumió sus funciones tras la culminación de la gestión del fundador de la agrupación, Ángel Fontt.

“Contar con el respaldo de las autoridades en este acto, es una señal importante y relevante de nuestra Casa de Estudios para evitar las situaciones de violencia y discriminación. Hoy podemos decir que la Universidad de Talca se ha transformado en un espacio más seguro”, expresó.

Por su parte, quien asume el liderazgo de esta organización estudiantil, Javiera Henríquez, informó que dentro de las acciones que realizarán se encuentra la organización de “una serie de charlas sobre disidencias sexuales y roles de género, así como fomentar más espacios de visibilización y reflexión respecto a la discriminación que enfrentan las personas que pertenecen a la comunidad LGBTIQA+”.

El rector Carlos Torres, destacó que, la “Universidad es una institución que promueve los principios de equidad, igualdad, participación, no discriminación y no violencia, con una mirada igualitaria a todos y todas las integrantes de la comunidad universitaria”. 

Junto con esto, la autoridad relevó el aporte realizado por el grupo intermedio estudiantil. “Ha cambiado la forma en que vemos la cosas y ha impulsado cambios en nuestra reglamentación interna, lo cual es muy relevante porque nos permite tener una carta de respaldo normativo que beneficia a todos los estamentos”, expresó.

Cabe recordar que el 17 de mayo de 1990 la Organización Mundial de la Salud (OMS) dejó de considerar la homosexualidad como una enfermedad, quedando la fecha establecida como un espacio de reflexión respecto de la discriminación que enfrentan las personas que pertenecen a la comunidad LGBTIQA+.

PROTOCOLO

El nuevo documento denominado “Nuevo Protocolo de Actuación frente a Situaciones de Violencia de Género y/o Discriminación Arbitraria”, fue promulgado durante esta actividad, y contempla una reglamentación más precisa, que incorpora nuevas hipótesis, además de clarificar y graduar determinadas conductas e infracciones.

El documento actualizado fue producto de una mesa de trabajo integrada por Diversidad UTalca, Vicerrectoría de Desarrollo Estudiantil y la Secretaría General, a través de la Dirección de Género.

“En esta normativa se modificó el lenguaje contenido en el protocolo para abordar diferentes hipótesis que no estaban contenidas de manera expresa, y particularmente se incorporó una propuesta vinculada a una denominación más precisa de situaciones de acoso y violencia por identidad de género y por la vinculación sexo-afectiva de los/as estudiantes”, explicó la Secretaria General de la UTalca, Isabel Hernández.

La autoridad universitaria valoró que, “gracias a la iniciativa estudiantil, se ha creado este documento que no solo beneficia a los y las estudiantes sino, que a toda nuestra comunidad universitaria”.

May 17, 2022Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Después de varios meses al alza, cae levemente el número de ocupados en el Maule
Noticia siguiente
A ley se despachó ingreso mínimo con mayor cobertura en sus beneficios complementarios

También podría interesarte

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

274 emprendedoras de las provincias de Curicó y...

26/11/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba