Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

XIII ESTUDIO NACIONAL DE DROGAS EN POBLACIÓN GENERAL ARROJÓ QUE EL MAULE REGISTRA CONSUMOS BAJO LA MEDIA NACIONAL EN DROGAS, ALCOHOL Y OTRAS SUSTANCIAS

Por Colaboradores 09/12/2019
Escrito por Colaboradores 09/12/2019
XIII ESTUDIO NACIONAL DE DROGAS EN POBLACIÓN GENERAL ARROJÓ QUE EL MAULE REGISTRA CONSUMOS BAJO LA MEDIA NACIONAL EN DROGAS, ALCOHOL Y OTRAS SUSTANCIAS

El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol -SENDA- dio a conocer los resultados del décimo tercer Estudio Nacional de Drogas en Población General (ENPG) 2018.

El estudio se realizó entre septiembre de 2018 y enero del presente año. Para la Región del Maule, la muestra efectiva fue de 899 entrevistados entre 12 y 64 años, de los cuales 370 son hombres y 529 mujeres; 345 tienen entre 12 y 34 años de edad y 554 están entre 35 y 64 años. La población representada es de 470.601 personas. 

Las comunas incluidas en esta versión del estudio fueron Talca, Constitución, Curicó, Linares, Cauquenes y Parral.

RESULTADOS

De acuerdo al sondeo, la prevalencia diaria de cigarrillos (20 o más días en el último mes) se ha mantenido estable respecto al estudio anterior, pasando de 15,3% en el estudio 2016 a 17,5% en el actual.

En cuanto al consumo de alcohol, este se ha mantenido estable, pasando de 34,4% en 2016 a 35,1% en 2018. La desagregación del uso de alcohol respecto a 2016 muestra estabilidad en ambos sexos respecto al estudio anterior, mientras que por edad  no hay variaciones respecto a 2016. Del 35,1% que reconoce haber consumido alcohol el último mes, un 61,1% declaró haber tenido al menos un episodio de embriaguez en ese período, es decir, haber consumido 5 tragos o más en una sola ocasión, lo que se traduce en una estabilización respecto a 2016.

Los reportes de estudio muestran que el uso de marihuana en el último año se ha mantenido estable, pasando de 8,0% en 2016 a 9,9% en 2018. Los datos muestran que el uso de cocaína total (cocaína y/o pasta base) en el último año se ha mantenido estable, pasando de 0,1% en 2016 a 1,0% en 2018.

Respecto a percepción de riesgo, en el caso del uso experimental de marihuana, esta se mantiene estable respecto al estudio anterior, por su parte, el uso experimental de cocaína no muestra variaciones respecto a 2016. Además, el estudio muestra que se mantiene estable la percepción de riesgo de uso de alcohol de beber cinco tragos o más (92,4% en 2016 a 90,7% en 2018).

Respecto a ofrecimientos de último año de marihuana, se observa que esta aumenta respecto a 2016, mientras que para cocaína no muestra variaciones y pasta base aumenta respecto al estudio anterior.

Respecto del consumo de tranquilizantes sin receta médica, hubo una disminución de 1,1% a 0,9%. En cuanto a analgésicos, su ingesta subió de 0,1% a 0,2%.

COMENTARIOS

Para el Director Regional del SENDA, Mario Fuenzalida, hay leves aumentos, pero estadísticamente no significativos.

“En términos generales, como Región estamos muy por debajo del promedio nacional en los consumos de marihuana, cocaína, alcohol, tabaco y medicamentos sin receta médica. Este estudio es una gran herramienta, que nos permite saber dónde debemos poner más acento en nuestro trabajo para que esos índices de consumo cada vez sean más bajos”.

El directivo explicó que desde 2019 SENDA ha intensificado sus programas preventivos en el Maule. En tal sentido, mencionó sobre 700 talleres sobre parentalidad responsable para padres, apoderados y adultos responsables en diferentes colegios de la Región. A ello se suma el programa “Continuo-Preventivo” en 606 colegios municipales, particulares y subvencionados, donde se capacita a equipos de convivencia escolar en temas de prevención, para que lo implementen con los alumnos y apoderados.

Así también, profesionales de la institución trabajan con 30 grandes empresas y/servicios públicos en programas que tienen por objetivo mejorar la calidad de vida y prevención del consumo; con 36 pymes en estrategias de prevención y capacitación y 21 organizaciones donde han sido ofrecidos talleres preventivos parentales.

Respecto de tratamiento, en la Región hay 42 centros donde son atendidas más de 1.760 personas.

Finalmente, Fuenzalida recordó que está en implementación el programa Elige Vivir Sin Drogas, cuyo objetivo general es “evitar, retrasar y disminuir el consumo de drogas y alcohol en niños, niñas y adolescentes, mediante el fortalecimiento de sus ambientes de desarrollo ambiental, social, comunitario y familiar”. Esta iniciativa se inspira en el exitoso modelo Panet Youth desarrollado en Islandia. Recoge el aporte de las sociedades científicas chilenas e incorpora la experiencia de la sociedad civil, los municipios y el Gobierno.

“Estamos coordinando un fuerte trabajo intersectorial, que involucra también al mundo privado, para ofrecer a los niños y niñas actividades que les permitan hacer buen uso de su tiempo libre. La prevención  no es una tarea solo de SENDA, sino de todos los actores de la sociedad y debemos poner lo mejor de nosotros para llegar a buen puerto”.

Dic 9, 2019Colaboradores
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Colaboradores

Noticia anterior
SE IMPULSA CAMPAÑA PREVENTIVA PARA EVITAR INCENDIOS FORESTALES EN SAN JAVIER.
Noticia siguiente
Campaña “Por un verano más sano” comenzó en Terminal de Talca

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba