Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
País

[Opinión] ¿La reforma al SENAME es la solución? Es hora de que los niños, niñas y adolescentes estén al comienzo de la fila

Por Centro Sur Noticias 29/03/2021
Escrito por Centro Sur Noticias 29/03/2021
[Opinión] ¿La reforma al SENAME es la solución? Es hora de que los niños, niñas y adolescentes estén al comienzo de la fila

Gerardo Chandía, director del Magíster en Salud Mental Infanto Juvenil de la Universidad Católica del Maule.

Cada cierto tiempo los medios de comunicación nos recuerdan la vulnerabilidad a la que se ven enfrentados los niños, niñas y adolescentes (NNA) en nuestro país, una triste y lamentable realidad, situación que genera múltiples reacciones en la comunidad, en especial, a través de redes sociales. Pero al pasar de los días, la noticia pierde repercusión y los niños/as vuelven al mismo lugar que han tenido por décadas: la invisibilidad.

Chile ratifica en 1990 la Convención de los Derechos del Niño, que lo compromete a ser garante de dichos derechos en virtud de cuatro principios: la no discriminación, el interés superior del niño, la supervivencia, desarrollo y protección y la participación en sus decisiones. Actualmente, podríamos hacer un balance de esa realidad y el diagnóstico es lamentable.

En nuestro país, seguimos discriminando a los niños/as en virtud de su nivel socioeconómico, género, etnia, lugar de residencia…podríamos seguir de manera interminable. Los seguimos relegando al último lugar de la fila, sin derecho a participar de sus propias decisiones. En Chile seguimos maltratando gravemente a los niños y niñas, y las estadísticas de UNICEF así lo demuestran: el 70% de los NNA han sufrido algún tipo de maltrato.

A nivel de políticas públicas, el panorama no es muy alentador, pareciera que cada cierto tiempo se hacen diagnósticos de la realidad y todos arrojan los mismos resultados: tenemos un sistema de protección de la infancia que no funciona, situación ratificada, incluso, por organismos internacionales como la ONU, pero nos quedamos solo ahí, en diagnósticos.

Una buena noticia, es la creación de la Defensoría de la Niñez cuya misión es “ser la Institución del Estado que, de manera autónoma, promueva, defienda, observe y dé seguimiento al respeto de los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes que viven en Chile”; institución que, pese a su corta trayectoria, ya ha generado mayor visibilización de la situación de los NNA en nuestro país.

Por otra parte, mucho se habla de la reformulación del SENAME, proyecto que se encuentra en curso a través de la creación de dos nuevos servicios:  Servicio de Protección de la Niñez y Servicio Nacional de Reinserción Juvenil ¿Es esta la solución? Todo indica que no.

Necesitamos avanzar hacia un Sistema de Garantía de Derechos para la Infancia -proyecto que se encuentra en tramitación-, que no vele solo por los derechos de la infancia vulnerada, sino de todos los NNA de Chile y sus familias. Un sistema que sea integral, que involucre de manera efectiva el compromiso de todos los ministerios ¿Acaso cabe alguna duda sobre ello? El bienestar de los niños/as depende de todas las carteras: Salud, Educación, Vivienda, Deportes, Culturas y las Artes, Economía, Trabajo y Previsión Social, Justicia y Derechos Humanos, Medio Ambiente, etc.

Necesitamos un compromiso real por las Infancias y las Adolescencias que habitan en nuestro país, recién ahí daremos visibilidad y ubicaremos a los niños y niñas en el lugar donde deben estar: al comienzo de la fila.

Mar 29, 2021Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
CORE aprobó más de 1700 millones para generar más de mil puestos de empleo
Noticia siguiente
Minsal anuncia cuatro cordones sanitarios para evitar movilidad entre regiones

También podría interesarte

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Delegado Aqueveque y nuevo Ministerio de Seguridad Pública:...

05/12/2024

Ministerio de Seguridad Pública a un paso de...

12/11/2024

¿Qué relación tiene la construcción de iglesias con...

10/06/2024

Coexca S.A. recibe premio por su destacada gestión...

28/11/2023

Más de un millón de alumnos regresarán a...

16/02/2023

Patricio Acosta: “hoy día la máxima preocupación de...

01/02/2023

Persisten “patrones oscuros” en compras por aplicaciones y...

11/01/2023

En Navidad, cumplamos juntos este sueño: Fundación Las Rosas...

26/12/2022

Escolares, apoderados y tutoras del Voluntariado País de...

29/11/2022

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba