Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Tendencias

¿Qué Carbohidratos debemos consumir y cuáles no?

Por Centro Sur Noticias 30/08/2021
Escrito por Centro Sur Noticias 30/08/2021
¿Qué Carbohidratos debemos consumir y cuáles no?

Siempre acudimos a la dieta de moda que promete resultados sin esfuerzo y en su mayoría son muy bajas en hidratos de carbono o carbohidratos.

Los carbohidratos muchas veces son prohibidos en las dietas comunes ya que estos supuestamente son perjudiciales para la salud y para el control del peso. Sin embargo, ¿son tan malos los carbohidratos como nos han dicho? ¿se deben eliminar de la dieta?

Elizabeth Luna, nutricionista de Sodexo, perteneciente al programa de salud y bienestar “Equilíbrate” el cual promueve la alimentación saludable y consciente como un factor clave para mejorar la calidad de vida, explica la clasificación de los hidratos de carbono y sus funciones.

Los hidratos de carbono son los responsables de entregarnos energía para poder desarrollar nuestra actividad diaria de manera óptima y, además, nos ayudan a regular nuestra actividad cerebral, por lo tanto, es un nutriente fundamental en la alimentación, si sabemos elegirlo de forma correcta.

Encontramos dos tipos de hidratos de carbono, los simples (azúcares simples), presentes en bebidas, postres, productos de pastelería y en cereales refinados, como la harina, pastas y arroz blanco, cuyas moléculas se descomponen fácilmente y hacen que los niveles de azúcar en la sangre se eleven rápidamente. El consumo elevado de hidratos de carbono simples y refinados junto con el sedentarismo ha hecho aumentar exponencialmente el número de afectados por sobrepeso, obesidad y diabetes, entre otras enfermedades. Esto demuestra que son los carbohidratos simples y refinados los que se deben reducir al máximo de la alimentación habitual. Por otro lado, están los Hidratos de carbono complejos o de absorción lenta, presentes en alimentos como las verduras con almidón, por ejemplo, el zapallo amarillo y el zapallito italiano, los cereales integrales como el arroz y panes, los cuales se descomponen lentamente y permiten que el nivel de azúcar se incremente gradualmente, siendo esto, favorable para la salud.

Otra característica positiva de los hidratos de carbono complejos es su aporte de fibra, produciéndose saciedad, por ende, evita que comamos en exceso. Además, cuando se combina con la ingesta de agua, ayudan a mover los alimentos a través del aparato digestivo, previniendo el estreñimiento e incluso, evita el cáncer de intestino. Por otra parte, los granos enteros (arroz integral, maíz, avena) proporcionan vitamina B, ayudando a tener un buen funcionamiento del sistema nervioso y nutrientes como el magnesio, importante en la función de los músculos y en la presión arterial.

Es común oír varias dietas de moda, donde el objetivo es perder peso en el mínimo tiempo posible y con poco esfuerzo y lo logran, ya que, al no aportar hidratos de carbono en la alimentación, el organismo consume sus reservas de glucosa que se almacenan con casi el triple de cantidad de agua. Esto significa, que el peso perdido es en gran parte a base de agua y no grasa, obteniendo una baja de peso poco saludable y efectiva.

Para lograr los objetivos nutricionales de manera segura se deben incorporar todos los grupos de alimentos, como los cereales integrales, las frutas, las verduras, las carnes, los lácteos y los aceites diariamente, ya que ningún alimento contiene por sí mismo todos los nutrientes necesarios. Es importante comer de todo, pero en las porciones adecuadas, es por esto, que el Instituto de Nutrición y Tecnología de los alimentos (INTA), a través de las guías de alimentación sana, recomienda consumir ¾ taza de arroz, pastas o avena, de preferencia integral todos los días, consumir 5 porciones entre frutas y verduras, 2 y 3 porciones diarias respectivamente, 3 lácteos al día, consumir legumbres 2 veces por semana, huevos 2 a 3 veces por semana y beber abundante agua, entre 6 a 8 vasos todos los días.

En conclusión, para cubrir todas las necesidades nutricionales de cada persona, debemos asegurarnos que nuestra alimentación sea sana, variada y equilibrada, es decir, incluir todos los grupos de alimentos y no excluirlos, excepto si existe alguna patología o intolerancia que lo requiera.

Ago 30, 2021Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Atleta máster Evelyn Ortiz planifica su participación en el Mundial de Finlandia
Noticia siguiente
Maule: Cuatro comunas avanzaron y una retrocedió en el Plan Paso a Paso

También podría interesarte

Licencias médicas fraudulentas: Cómo internet facilita su compra...

26/01/2025

Barcino: el nuevo restaurant que trae lo mejor...

23/01/2024

Verano 2024: ¿Cuáles son los perfiles de los...

15/01/2024

[Opinión] Y qué culpa tiene el pescado de...

04/04/2023

Los Andes es la ciudad con los usuarios...

24/03/2023

Fly In Río: aún puedes adquirir tu entrada...

30/12/2022

Fly In Río: la mejor fiesta de año...

28/12/2022

Bazar Zapallar reunirá a más de 30 expositores...

04/08/2022

The Weekend Double VIP Party llega a Talca

01/08/2022

Informe Culture Next: Spotify afirma que el 73%...

04/07/2022

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba