Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...
Senadores del Partido Social Cristiano fortalecen su labor...
Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...
Senador Juan Castro solicita a EE.UU. excluir a...
Senadores Juan Castro Prieto y Rojo Edwards cuestionan...
Senadores del Partido Social Cristiano rechazan la Reforma...
FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...
Comité de senadores del Partido Social Cristiano critica...
Licencias médicas fraudulentas: Cómo internet facilita su compra...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
País

Profesores esperan presencialidad en retorno a clases pero critican protocolo del Mineduc

Por Centro Sur Noticias 21/02/2022
Escrito por Centro Sur Noticias 21/02/2022
Profesores esperan presencialidad en retorno a clases pero critican protocolo del Mineduc

Luego de entregar una carta dirigida al Ministro de Educación, Raúl Figueroa, el presidente del Colegio de Profesoras y Profesoras de Chile, Carlos Díaz Marchant, se refirió a las “falencias” que tiene el protocolo presentado por el Gobierno para el retorno a la presencialidad.

El presidente del Colegio de Profesores expresó que “como docentes queremos una presencialidad para la totalidad de nuestros estudiantes y no sólo para el 30% de ellos como ocurrió el año pasado. También queremos una presencialidad durante todo el año escolar, no solo por 3 o 4 semanas. Por esto pensando en el cuidado, protección y salud de nuestros niños, niñas y adolescentes consideramos que el protocolo presentado días atrás por el Ministerio no garantiza que estas dos premisas se logren», se aseguraba en la misiva.

En esa misma línea, el presidente del gremio docente enfatizó que: “No es posible que los niños pobres de Chile, tengan que conformarse con situaciones como lo dice el protocolo, en la medida de lo posible. No podemos seguir permitiendo que a unos pocos se les trate de una forma porque tienen recursos y los demás queden al arbitrio de lo que ocurra en cada realidad”.

En ese contexto, el Magisterio le exigió a la Cartera de Educación las siguientes medidas:

  1. Modificación del protocolo presentado semanas atrás asegurando la existencia de aforos en nuestros espacios escolares.
  2. Solicitamos que el año escolar inicie el primer mes sin Jornada Escolar Completa para ir evaluando y revisando la puesta en práctica de esta presencialidad.
  3. Solicitamos que aspectos tan relevantes como la ventilación permanente y cruzada, como así también el uso de medidores de CO2 y de mascarillas de calidad, como la N 95, sean asegurados en todos nuestros establecimientos educacionales.
  4. Reiteramos el llamado a conformar mesas de trabajo en todas las comunas del país para buscar soluciones y resolver aquellos problemas que puedan impedir el retorno a la presencialidad. Estas mesas de trabajo deben crearse en todos los territorios y deben estar conformadas por representantes de padres, apoderados, asistentes de la educación, docentes, directivos, sostenedores, ministerios de educación y salud.
Feb 21, 2022Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Municipio de Colbún lanza código QR con información turística local
Noticia siguiente
Altas temperaturas pueden afectar la seguridad de los alimentos y convertirlos en un peligro para la salud de las personas

También podría interesarte

Delegado Aqueveque y nuevo Ministerio de Seguridad Pública:...

05/12/2024

Ministerio de Seguridad Pública a un paso de...

12/11/2024

¿Qué relación tiene la construcción de iglesias con...

10/06/2024

Coexca S.A. recibe premio por su destacada gestión...

28/11/2023

Más de un millón de alumnos regresarán a...

16/02/2023

Patricio Acosta: “hoy día la máxima preocupación de...

01/02/2023

Persisten “patrones oscuros” en compras por aplicaciones y...

11/01/2023

En Navidad, cumplamos juntos este sueño: Fundación Las Rosas...

26/12/2022

Escolares, apoderados y tutoras del Voluntariado País de...

29/11/2022

Coexca S.A. es reconocida en el selecto grupo...

15/10/2022

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento pesquero: Rojo Edwards advierte riesgos y Juan Castro se abre a revisar la ley

    20/04/2025
  • Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos en jornada de formación en marketing

    15/04/2025
  • Senadores del Partido Social Cristiano fortalecen su labor en comisiones clave del Senado

    25/03/2025
  • Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional y Prevención del Bullying

    22/03/2025
  • Senador Juan Castro solicita a EE.UU. excluir a Chile de eventuales medidas arancelarias

    13/03/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba