Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
EducaciónRegional

Microscopio confocal espectral más moderno de Sudamérica ya está en la UCM al servicio de la investigación

Por Centro Sur Noticias 28/02/2022
Escrito por Centro Sur Noticias 28/02/2022
Microscopio confocal espectral más moderno de Sudamérica ya está en la UCM al servicio de la investigación

El equipamiento entrega herramientas clave para el desarrollo de diversas áreas de ciencia.

Ciencia de primer nivel es la que pueden realizar los investigadores de la Universidad Católica del Maule (UCM) y de toda la región, luego de que se materializó la llegada del Microscopio confocal espectral, producto de la adjudicación de esta casa de estudios del concurso FONDEQUIP Mediano 2020 (Proyecto FONDEQUIP-ANID EQM200122).

Una herramienta, que tal como lo señaló el investigador Dr. Alex Echeverría, especialista en microbiología, permitirá realizar estudios, que antes, producto de la falta de equipamiento, eran limitados y muy complejos de llevar a cabo para los científicos locales, ya que implicaba traslados de ciudad con muestras delicadas.

“Dentro de la macrozona centro sur de Chile, solo existía un confocal de características más o menos similares en Concepción. Nosotros no contábamos con este tipo de equipamiento, por lo que muchos de los profesores que trabajamos acá, debíamos viajar a Santiago o a Concepción cada vez que necesitábamos ver una muestra”, dijo.

Este microscopio confocal espectral, al ser uno de los últimos modelos de la marca Leica, lo posicionan como el más moderno de Sudamérica y dentro de sus bondades destaca que “posee cuatro detectores híbridos de última generación, puede recoger la luz con muy alta sensibilidad en todo el espectro, seleccionando el color de luz que se necesita… además este microscopio tiene implementados varios otros equipamientos anexos como un sistema de patch-clamp para medir voltajes a nivel celular, un incubador que permite cultivar células directamente en el microscopio mientras las observamos, además de un sistema de micromanipulador y microinyector”, detalló el académico.

Luego, el especialista agregó que los microscopios confocales, se utilizan mucho en diversas áreas de la ciencia, por lo que es de gran utilidad para profundizar en investigaciones que ya se están desarrollando en la UCM como investigaciones en biología celular, microbiología, neurofisiología, fecundación, e incluso estudios forenses.

Y es que permite un uso tan amplio, que podría servirle incluso a la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, ya que puede estudiar materiales, sus porosidades, medir tamaños de objetos microscópicos, etc. “La gama de uso es hasta donde dé la imaginación”, remató.

BENEFICIO PARA LOS ESTUDIANTES

El contar con un equipamiento de nivel mundial, impacta no solo en los investigadores de la casa de estudios y los de la Región, sino que también en sus estudiantes. Así lo ha evidenciado Javiera Herrera, tesista de la carrera de Ingeniería en Biotecnología, quien se ha visto beneficiada, ya que gracias a este moderno equipo ha podido avanzar en su investigación dedicada a buscar hongos que tengan la capacidad de degradar las colillas de cigarro, algo que en su proceso natural tarda entre 1 a 10 años.

“El microscopio me ayuda bastante, porque logra mostrarme como la hifa de los hongos – filamento fúngico que se origina a partir de las esporas- penetra en el acetato celulosa y cómo van degradándolo, por lo que ha sido increíble para el proyecto”, sostuvo la tesista UCM.

Por último, la técnica encargada del laboratorio de microscopia cofocal de la UCM es Isabel Alejandra Vidal, egresada de Escuela de Ingeniería en Biotecnología de la casa de estudios, quien ha valorado su experiencia en esta labor, ya que le ha permitido conocer en detalle, la investigación que se realiza al interior de la institución. “Ha sido interesante y entretenido, participar en actividades de investigación de la Universidad, la que muchas veces desconocemos”, sostuvo.

Feb 28, 2022Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Presidente electo nombra a Humberto Aqueveque como delegado regional presidencial
Noticia siguiente
Ingreso al jardín infantil: Junji Maule entrega 9 claves para un proceso seguro y tranquilo

También podría interesarte

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

274 emprendedoras de las provincias de Curicó y...

26/11/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba