Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Tendencias

Emprendimiento robótico chileno será parte de la mayor feria de juguetes del mundo

Por Centro Sur Noticias 15/02/2019
Escrito por Centro Sur Noticias 15/02/2019
Emprendimiento robótico chileno será parte de la mayor feria de juguetes del mundo

Más de 1.000 expositores provenientes de 100 países alrededor del planeta, mostrando sobre 150 mil juguetes de todos los tipos, para bebés, niños, adolescentes y adultos. A este escenario se enfrentará el emprendimiento chileno SIMA Robot (www.simarobot.com), entre el 16 y 19 de febrero próximo, en la feria de juguetes más grande del mundo, la ToyFair NewYork 2019.

Y es que todo está pasando muy rápido para ellos. La invitación a esta expo llegó tras realizar un primer “softlanding” -o desembarco comercial- en Estados Unidos durante este enero, donde se concentraron en el estado de California, reuniéndose con algunas de las aceleradoras de negocios más grandes del país como Y Combinator y Plug and Play, con el objetivo de ver potenciales inversiones, el lanzamiento de SIMA en el mercado norteamericano, además de tener reuniones con representantes del mundo educacional.

A poco más de un mes de esto, los emprendedores recibieron una invitación para asistir al mayor evento de juguetes del mundo, donde llegan todos los creadores, retailers, re-vendedores, curiosos y prestigiosos coleccionistas a conocer y probar los juguetes que llegarán al mercado durante el  año.

En el caso particular de SIMA Robot, su asistencia a la feria considera una serie de reuniones con empresas de distribución del producto, con la idea de poder generar contactos, participar de ruedas de negocios y levantamiento del ecosistema junto con analizar los principales estados donde exista oportunidad de disponibilizar al primer androide social de Latinoamérica y entablar conversaciones de colaboración con los otros proveedores de tecnología en el mundo de los juguetes.

Para Felipe Araya, cofundador y gerente general del proyecto, “Esto es como un sueño hecho realidad. Vamos a tener la posibilidad de poder mostrar y posicionar a SIMA Robot a los principales players del mercado, en una industria que anualmente genera USD 27 billones en ventas. Sostendremos diferentes reuniones con empresas de desarrollo de productos y logística, de manera que el 2020 sea el año de la llegada de SIMA al mercado estadounidense, de la mano de un súper stand en la feria”, explica.

SIMA robot es apoyado por Open Beauchef de la Universidad de Chile (iniciativa que incluye a sus espacios de prototipados y colaboración, Fab Lab y Open Lab) y el Instituto 3IE de la USM, quienes los están ayudando en el crecimiento de la empresa. Por lo pronto, SIMA Robot, se puede comprar a través de Linio, Ripley o la propia página web de la startup, a un precio referencial de $129.990.

Feb 15, 2019Centro Sur Noticias
juguetesrobótica
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Todo listo para celebrar este fin de semana la Fiesta del Chivo al Palo en Pehuenche
Noticia siguiente
Tres personas fueron detenidas por microtráfico de drogas en Talca

También podría interesarte

Licencias médicas fraudulentas: Cómo internet facilita su compra...

26/01/2025

Barcino: el nuevo restaurant que trae lo mejor...

23/01/2024

Verano 2024: ¿Cuáles son los perfiles de los...

15/01/2024

[Opinión] Y qué culpa tiene el pescado de...

04/04/2023

Los Andes es la ciudad con los usuarios...

24/03/2023

Fly In Río: aún puedes adquirir tu entrada...

30/12/2022

Fly In Río: la mejor fiesta de año...

28/12/2022

Bazar Zapallar reunirá a más de 30 expositores...

04/08/2022

The Weekend Double VIP Party llega a Talca

01/08/2022

Informe Culture Next: Spotify afirma que el 73%...

04/07/2022

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba