Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
País

A ley se despachó ingreso mínimo con mayor cobertura en sus beneficios complementarios

Por Centro Sur Noticias 18/05/2022
Escrito por Centro Sur Noticias 18/05/2022
A ley se despachó ingreso mínimo con mayor cobertura en sus beneficios complementarios

La Sala aprobó las modificaciones del Senado que incluyen un mayor subsidio para las empresas mipymes y una extensión del aporte mensual por la canasta básica. Respecto del ingreso mínimo se mantuvo los mismos criterios aprobados previamente, que permite un alza de $380 mil en este mes y de $400 mil al 1 de agosto.

Con una ampliación de la cobertura del aporte mensual compensatorio del alza de precios de la canasta básica de alimentos y un aumento del subsidio para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) se despachó hoy al Ejecutivo, para su promulgación como ley, el proyecto que reajusta el ingreso mínimo mensual (IMM) y entrega diversos beneficios complementarios.

La iniciativa se abordó conforme a las modificaciones planteadas por el Senado, las cuales se aprobaron por 139 votos a favor.

En lo medular, el grueso del texto aprobado previamente por la Cámara se mantuvo. Este considera un IMM de $380 mil, a contar del 1 de mayo, y de $400 mil, a partir del 1 de agosto. En conjunto, ambos aumentos suman un reajuste total de aproximadamente 14,3%.

De verificarse un IPC acumulado a 12 meses superior al 7%, a diciembre de 2022, el IMM se elevará a $410 mil en enero de 2023.

El IMM para las y los trabajadores menores de 18 años y mayores de 65 años de edad será de $283.471, a contar del 1 de mayo. El IMM para efectos no remuneracionales, en tanto, ascenderá a $244.944, en la misma fecha. A partir del 1 de agosto de 2022, los valores señalados se elevarán en la misma proporción en que se aumente el IMM general. Igualmente, se incrementarán en el evento de una mayor inflación, en enero de 2023.

ASIGNACIONES

La iniciativa contempla las nuevas cifras de la asignación familiar y maternal del Sistema Único de Prestaciones Familiares. A contar del 1 de mayo, tendrá los siguientes valores:

  • $15.597 por  carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual no exceda de $398.443.
  • $9.571 por carga, si el ingreso mensual supera los $398.443 y no excede de $581.968.
  • $3.025 por carga, para ingresos sobre los $581.968 y no exceda de $907.672.
  • Si los ingresos mensuales son superiores a $907.672,  no se tendrá derecho a las asignaciones.

Junto a lo anterior, la propuesta legal considera el nuevo monto del subsidio familiar. Este será de $15.597, a contar del 1 de mayo de 2022.

Ambos beneficios verán aumentados sus valores a partir del 1 de agosto de 2022, en la misma proporción en que se aumente el IMM general.

SUBSIDIO A LAS MIPYMES

Para no afectar el impacto que puede tener el incremento del IMM, el proyecto contempla un subsidio temporal mensual a las mipymes. Este será de cargo fiscal. Se pagará a las personas naturales y jurídicas, incluyendo cooperativas, que hayan informado inicio de actividades en primera categoría ante el SII y tengan ingresos anuales por ventas y servicios del giro superiores a UF 0,01 e iguales o inferiores a UF100.000.

Es en este marco en donde se efectuaron modificaciones en el Senado (art. 12, 13 y 14). A través de ellas se eliminó el factor tamaño de la empresa para el cálculo del beneficio. Esto, porque ese factor solo tenía el rol de hacer un subsidio menor para las empresas medianas.

Además, junto con modificaciones en la fórmula de cálculo, se ajustó el valor del subsidio de cargo fiscal. La nueva disposición establece que este será de $22 mil, entre mayo y julio de 2022, por cada trabajador/a dependiente contratado/a que perciba el IMM. Luego, se elevará a $26 mil a partir de agosto. Y, como estaba definido previamente, se alzará a $32 mil, entre enero y abril de 2023, de producirse la tercera alza del IMM (efecto inflación).

May 18, 2022Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
UTalca entrega nuevos protocolos en el Día Mundial contra la LGBTIQA+Fobia
Noticia siguiente
Senadora Rincón pide intervención de Defensoría de la Niñez por denuncia de apremio a dirigenta escolar

También podría interesarte

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Delegado Aqueveque y nuevo Ministerio de Seguridad Pública:...

05/12/2024

Ministerio de Seguridad Pública a un paso de...

12/11/2024

¿Qué relación tiene la construcción de iglesias con...

10/06/2024

Coexca S.A. recibe premio por su destacada gestión...

28/11/2023

Más de un millón de alumnos regresarán a...

16/02/2023

Patricio Acosta: “hoy día la máxima preocupación de...

01/02/2023

Persisten “patrones oscuros” en compras por aplicaciones y...

11/01/2023

En Navidad, cumplamos juntos este sueño: Fundación Las Rosas...

26/12/2022

Escolares, apoderados y tutoras del Voluntariado País de...

29/11/2022

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba