Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Asesores técnicos se graduaron en metodologías de extensión

Por Colaboradores 31/12/2019
Escrito por Colaboradores 31/12/2019
Asesores técnicos se graduaron en metodologías de extensión

Como parte del Programa de Extensión Berries Maule, 68 profesionales participaron en curso organizado por INIA y dictado por la Universidad de Talca.

Villa Alegre, 27 de diciembre de 2019.- Con éxito se desarrolló la ceremonia de finalización del curso “Programa de Formación en Metodologías de Extensión”, el cual contó con 120 horas lectivas y permitió la actualización de conocimientos para 68 profesionales, asesores técnicos de pequeños agricultores usuarios de INDAP.

La iniciativa que, según el Director Regional de INIA Raihuén, Rodrigo Avilés, “sobrepasó todas nuestras expectativas en cuanto al interés, participación y aprobación del curso” fue organizada por dicha institución en el marco de las actividades del Programa de Extensión Berries Maule y dictada por profesionales de la Universidad de Talca.

Tal como lo recordó Rodrigo Avilés, el objetivo del programa es mejorar la competitividad de todos los actores que integran la cadena de los berries. En los diagnósticos realizados uno de los   factores críticos era la dificultad para la adopción de recomendaciones técnicas por parte de los agricultores, de ahí surgió la necesidad de crear este curso, explicó. “Les agradezco por haber formado parte de este curso de actualización donde, además de repasar los temas técnicos y agronómicos en los que ustedes tienen vasta experiencia porque los trabajan día a día, también había una necesidad de abordar metodologías de extensión para mejorar la forma de llegar a los agricultores”, dijo.

A su vez, el Coordinador Regional de Maule y O’Higgins de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), Robert Giovanetti, destacó que este curso haya sido posible gracias a la articulación de diversas entidades, como INDAP, la Seremi de Agricultura, el Gobierno Regional, INIA y FIA. “Vimos que haciendo un trabajo en conjunto íbamos a tener un mayor impacto y a desplegarnos con mayor potencia”, señaló.

El ejecutivo anunció que actualmente FIA está en un proceso de actualización donde se estableció que la capacitación es un eje de relevancia para la agricultura del país. “Por eso el próximo año nos vamos a concentrar en presentar cursos y vamos a pedir su opinión para saber qué materias son más importantes para ustedes, para que continuemos entregándoles nuevas herramientas y así ayudar al desarrollo de nuestros agricultores”.

Finalmente, Gabriela Cofré, Directora de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Talca, felicitó a los graduados y les deseó que “los conocimientos que aprendieron y las herramientas con que ahora cuentan espero que las puedan aplicar y que les sean útiles para lograr un mejor acercamiento hacia sus agricultores”.

Como parte de la jornada de certificación que contó además con la participación del Director Regional de INDAP, Óscar Muñoz, la coordinadora del programa de berries Carmen Gloria Morales y el profesor doctor en ciencias agrarias de la Universidad de Talca, Roberto Jara, hicieron un balance de la ejecución de esta iniciativa piloto en la región del Maule.

¿Qué es el Programa de Extensión de Berries Maule?

Es una iniciativa ejecutada por INIA Raihuén con el apoyo de FIA y el Gobierno Regional del Maule para impulsar la investigación, innovación y transferencia de conocimientos a los productores de berries y a todos los integrantes de la cadena productiva. Visítanos en http://www.inia.cl/berriesmaule/

Acerca de INIA

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) es la principal institución de investigación agropecuaria de Chile, vinculada al Ministerio de Agricultura, con presencia nacional de Arica a Magallanes, a través de sus 10 Centros Regionales, además de oficinas técnicas y centros experimentales en cada una de las regiones del país. Su misión es generar y transferir conocimientos y tecnologías estratégicas a escala global, para producir innovación y mejorar la competitividad del sector agroalimentario. Más información en www.inia.cl

Dic 31, 2019Colaboradores
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Colaboradores

Noticia anterior
Nuevosur llama a hacer uso eficiente de agua potable en fiestas de fin de año
Noticia siguiente
Seremi de Salud reitera prevenir el hanta esta temporada

También podría interesarte

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

274 emprendedoras de las provincias de Curicó y...

26/11/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba