Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
EducaciónPaís

“Biblioteca de las Mujeres” pertenece oficialmente a la red de bibliotecas públicas

Por Centro Sur Noticias 02/06/2021
Escrito por Centro Sur Noticias 02/06/2021
“Biblioteca de las Mujeres” pertenece oficialmente a la red de bibliotecas públicas

Hoy día se puede encontrar el catálogo de la Biblioteca de las Mujeres y poder inscribirse para ser socia o socio en http://www.bibliotecadelasmujeres.cl/.

PRODEMU y el Servicio Nacional de Bibliotecas Públicas realizaron el conversatorio “Igualdad de participación de las Mujeres en la Cultura “, donde se profundizó, en cómo las brechas de género en la cultura, han afectado el conocimiento que hasta ahora se tiene de autoras y obras hechas por mujeres. Este evento fue para poder marcar un hito, la “Biblioteca de las Mujeres” es la Biblioteca Pública N°562.

La “Biblioteca de las Mujeres” se encuentra ubicada físicamente en la oficina central de PRODEMU, en Agustinas 1389 en Santiago Centro y gracias a la alianza con Biblioredes, será parte de las 425 Bibliotecas Públicas que actualmente hay en el país, desde Visviri a Puerto Williams, incluyendo los territorios insulares.

Carlos Maillet Aránguiz, director Servicio Nacional de Patrimonio Cultural fue el moderador de este conversatorio en donde la invitada estrella fue Gladys González Solís, destacada poeta nacional y Paola Diez, Directora Nacional de PRODEMU.

Cada uno desde su vereda aportó antecedentes y reflexiones que permitirán avanzar hacia mayor igualdad de escritoras mujeres, presencia de temáticas de género y promoción de nuevas voces femeninas en la cultura.

La poeta y doctora en filosofía y letras Gladys González dijo que “es vital realizar un reensamblaje histórico de la incidencia de las mujeres y disidencias en el ámbito literario. Existen mujeres precursoras en la edición, la novela, el ensayo que deben ser parte de la narrativa nacional oficial”.

Por otra parte, la Directora Nacional de PRODEMU, comentó que “son tantas las obligaciones que tenemos que cumplir que no tenemos un espacio para la cultura; para pintar, escribir o leer. El espacio propio es necesario para nuestro empoderamiento y a través de ese espacio ponemos límites a los otros; colaboramos con los demás. Un espacio de ocio apunta a que las mujeres tengan acceso a la cultura”

Por su parte, la directora regional de PRODEMU, Valeri Santander acota que “PRODEMU, institución que ha trabajado para que las mujeres nos empoderemos en todos los espacios, y que ha contribuido con disminuir las brechas de género, ha generado una iniciativa innovadora la cual apuesta por una literatura hecha por mujeres y que aborde además la brecha de género. Estamos seguros que esta biblioteca será un aporte a la cultura y a la educación, ya que como Biblioteca Pública está disponible para el acceso de todas y todos en cualquier lugar del territorio chileno, sin duda esta biblioteca marca un hito para avanzar en disminuir brechas en espacios que antes no habíamos llegado y nos enorgullece el gran aporte que PRODEMU ha hecho a todos los chilenos y chilenas e invitamos a visitarla”.

Carlos Maillet  concluyó que “la participación femenina en la historia de la literatura chilena y latinoamericana ha sido fundamental. Nuestro mejor ejemplo de eso Gabriela Mistral, cuya obra hoy podemos conocer en profundidad gracias a su obra reunida, parte de la colección de la Biblioteca Pública Digital”.

Hoy día se puede encontrar el catálogo de la Biblioteca de las Mujeres y poder inscribirse para ser socia o socio en http://www.bibliotecadelasmujeres.cl/.

Las brechas se mantienen en términos de remuneraciones, pero también de reconocimiento y valoración. Un ejemplo es la baja presencia de artistas mujeres en colecciones públicas de arte y que sólo cinco de los 26 Premios Nacionales de Arte, han sido otorgados a mujeres.

Jun 2, 2021Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Asumió oficialmente el director del Hospital de Curepto
Noticia siguiente
Plan Protege Calle habilitó el primero de tres albergues para personas en situación de calle en Linares

También podría interesarte

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Delegado Aqueveque y nuevo Ministerio de Seguridad Pública:...

05/12/2024

Ministerio de Seguridad Pública a un paso de...

12/11/2024

¿Qué relación tiene la construcción de iglesias con...

10/06/2024

Coexca S.A. recibe premio por su destacada gestión...

28/11/2023

Más de un millón de alumnos regresarán a...

16/02/2023

Patricio Acosta: “hoy día la máxima preocupación de...

01/02/2023

CFT San Agustín fue anfitrión en el Seminario...

27/01/2023

Todo un éxito fue la Escuela de Verano...

16/01/2023

Persisten “patrones oscuros” en compras por aplicaciones y...

11/01/2023

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba