Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Cambio climático: es necesario perfeccionar la legislación chilena

Por Centro Sur Noticias 29/08/2021
Escrito por Centro Sur Noticias 29/08/2021
Cambio climático: es necesario perfeccionar la legislación chilena

La académica de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UTalca, Marcela Fernández, sostuvo -entre otros- que la perspectiva económica del Código de Aguas debe ser reemplazada por un concepto más cercano al desarrollo sustentable.

“El cambio climático es generalizado, rápido y se está intensificando”, es una de las conclusiones principales que entregó el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). El documento de esta entidad, dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), evidencia el incremento de las temperaturas en el mundo, el aumento del nivel del mar y los problemas que se relacionan al agua, aspecto que se tornará aún más complejo, debido a fenómenos como las sequias y las inundaciones.

En ese contexto, la académica de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca, Marcela Fernández, quien es especialista en derecho medioambiental, señaló que Chile debería incorporar aspectos de este informe en su normativa, en especial, en algunos proyectos que actualmente se encuentran en discusión en el Legislativo, como es una iniciativa sobre cambio climático, que lleva varios años de tramitación;  además del proyecto sobre glaciares y otro que modifica el Código de Aguas.

“En Chile existe una normativa medioambiental, pero necesitamos incorporar nuevos elementos en las leyes, en relación a la gestión del agua. El objetivo es que no solo sea constituido por el propio elemento, sino que las normas consideren a ésta como un ciclo, un sistema hídrico, dando cuenta además de esta hoya o cuenca hidrográfica como unidad esencial, incorporando no solo al agua, sino que también su ecosistema”, explicó la docente.

La especialista sostuvo que, principalmente en el Código de Aguas, se observa una visión más económica sobre este elemento vital, lo que debería cambiar en la nueva legislación a un concepto más cercano al desarrollo sustentable. “Debe haber una incorporación del acceso al agua para consumo humano y para saneamiento ambiental como un derecho fundamental, considerando la función del ciclo del agua”, precisó.

PANORAMA ACTUAL

La académica agregó que la actual legislación consagra varios elementos importantes en materia medioambiental, que se encuentran regulados en la Ley 19.300 y su reglamento, entre los que se cuentan el sistema de evaluación ambiental y el establecimiento de planes de descontaminación, que hoy se utilizan en las ciudades y que próximamente se extenderán a zona hídricas, como es el caso del Lago Villarrica, donde se está elaborando un plan de descontaminación que será el primero de su tipo en el país.

Ago 29, 2021Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
[Opinión] Recuperación económica del Maule: con el acelerador a fondo
Noticia siguiente
Atleta máster Evelyn Ortiz planifica su participación en el Mundial de Finlandia

También podría interesarte

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

274 emprendedoras de las provincias de Curicó y...

26/11/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba