Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Tendencias

Cómo protegemos a las personas con discapacidad intelectual en las emergencias

Por Centro Sur Noticias 27/02/2021
Escrito por Centro Sur Noticias 27/02/2021
Cómo protegemos a las personas con discapacidad intelectual en las emergencias

La Corporación Apertura para el Mañana, que desde 2017 trabaja con este colectivo y sus familias, recomienda un conjunto de buenas prácticas a tener en consideración ante eventuales desastres naturales.

Hoy 27 de febrero se conmemora un nuevo aniversario de uno de los eventos naturales más destructivos para nuestro país. Aquella madrugada del 2010 es aun inolvidable para millones de chilenos que sufrieron con el terremoto y maremoto que aún deja sus huellas. Porque quizás ya se ha reparado lo material, pero sin duda desde ahí ha surgido una nueva conciencia en torno a la prevención.

Precisamente en esta línea, es necesario pensar también la protección y preparación de las personas con dificultades de distinto tipo ante diversas catástrofes.

Específicamente para las personas con discapacidad intelectual, la misma Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte en un documento sobre el tema del año 2014 que “los modos inapropiados de comunicación pueden privar de información crítica sobre emergencias” a este colectivo.

En este contexto, la Corporación Apertura para el Mañana (corporacionapertura), organización sin fines de lucro que trabaja con las personas con discapacidad intelectual y sus familias desde 2017, recomienda una serie de buenas prácticas incluidas en trabajos validados por organizaciones internacionales. Todas ellas a tener presente por la comunidad en el momento que sea necesario.

Esto porque la idea es estar siempre preparados, pues –especialmente en un territorio como el nuestro- no sabemos cuándo será la próxima emergencia.

RECOMENDACIONES

En Paraguay cuentan con una completa guía elaborada con el apoyo de organismos internacionales (“Maneras correctas de atender a las personas con discapacidad en situaciones de emergencia”, Gobierno de Paraguay, 2013). Y a continuación entrega recomendaciones:

  1. Demostrar interés por la persona y su estado de salud y anímico.
  2. Hablarles pausado y utilizar un lenguaje sencillo.
  3. Explicar la situación que está pasando claramente.
  4. Establezca normas claras.
  5. Asegúrese que sus instrucciones hayan sido entendidas.
  6. Evitar expresiones de amenazas e imposiciones.

PREVENCIÓN PASO A PASO

En Chile en tanto la Universidad Austral encabezó un proyecto en el cual también participaron entidades como la Organización Panamericana de la Salud y otros.

En el documento titulado “Manual de gestión inclusiva de emergencias: derechos humanos de las personas con discapacidad durante emergencias” (2013), entrega una lista de acciones a tomar en consideración en una etapa preventiva:

Los pasos son:

  • Paso 1: Establecer el tipo o tipos de amenazas a las que se está expuesto y el nivel de probabilidad de que ocurran.
  • Paso 2: Identificar las necesidades específicas de la persona con discapacidad ante una emergencia o catástrofe.
  • Paso 3: Se ha eliminado o disminuido la o las barreras que impidan o dificulten el acceso a zonas seguras y/o a vías de evacuación.
  • Paso 4: Armar y mantener un kit de emergencia adaptado a las necesidades de la o las personas con discapacidad.
  • Paso 5: Asignar roles y tareas para enfrentar una emergencia.
  • Paso 6: Contactar redes de apoyo para emergencias y catástrofes (vecinos, gobierno local, gobierno nacional, rescatistas, policía, entre otros).
Feb 27, 2021Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
La Compleja Reconstrucción de hospitales a 11 años del 27/F
Noticia siguiente
Inició vacunación para dializados y trasplantados en la Región del Maule

También podría interesarte

Licencias médicas fraudulentas: Cómo internet facilita su compra...

26/01/2025

Barcino: el nuevo restaurant que trae lo mejor...

23/01/2024

Verano 2024: ¿Cuáles son los perfiles de los...

15/01/2024

[Opinión] Y qué culpa tiene el pescado de...

04/04/2023

Los Andes es la ciudad con los usuarios...

24/03/2023

Fly In Río: aún puedes adquirir tu entrada...

30/12/2022

Fly In Río: la mejor fiesta de año...

28/12/2022

Bazar Zapallar reunirá a más de 30 expositores...

04/08/2022

The Weekend Double VIP Party llega a Talca

01/08/2022

Informe Culture Next: Spotify afirma que el 73%...

04/07/2022

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba