Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Crean simulador virtual para entrenar a personal de la salud en el uso de ventiladores mecánicos

Por Centro Sur Noticias 16/04/2020
Escrito por Centro Sur Noticias 16/04/2020
Crean simulador virtual para entrenar a personal de la salud en el uso de ventiladores mecánicos

Apoyar para que más profesionales de la salud en Chile sepan utilizar un ventilador mecánico, es el objetivo del proyecto de realidad virtual impulsado por “Fabtec -Covid19”, que reúne a varias universidades y organizaciones públicas y privadas del país comprometidas en colaborar tecnológicamente en esta pandemia.

La iniciativa consiste en la creación de un simulador virtual que les permita a los profesionales y técnicos del área de la salud comprender y entrenarse en el funcionamiento de respiradores artificiales, equipos muy requeridos para el apoyo funcional de pacientes con coronavirus.

“Es un software para ser usado en un computador de forma remota, que cuenta con todas las partes de un ventilador artificial, así quien lo necesite puede conocer y entender cómo funcionan la pantalla de control, el circuito del paciente, los sistemas de digitación, la configuración de ellos, para que en una situación real el profesional o técnico pueda usarlo de buena manera”, explicó la profesora Liza Jegó, académica de Ingeniería de la UTalca y que forma parte del equipo que desarrolla el sistema virtual.

En la actualidad, de acuerdo a la profesora Jegó, existen simuladores en el mundo que son creados por marcas de ventiladores y que facilitan el uso específicamente de las pantallas y su configuración, pero la idea de Fabtec es incluir una experiencia más amplia.

Simulador

“Es muy didáctico, van a poder aprender y conocer cada parte como son en la realidad, por lo que los profesionales se entrenarán desde armar el equipo, aprender a seleccionar los modos de ventilación, configurar las alarmas y analizar fallas del sistema”, precisó Jegó.

El simulador está en un avance medio, ya se desarrollaron modelos en 3D y hay una plataforma en la que se está configurando un espacio físico, como si fuera un centro de salud, lo que está en pleno proceso de programación. También se están desarrollando las pantallas de los ventiladores para que se vean las modalidades de respiración del paciente y las curvas, lo que requiere de bases de datos adecuadas. “Son tres etapas, lo primero fue generar el modelo que está listo y en proceso de mejoramiento, el desarrollo del ambiente hospitalario que estamos refinando y una tercera parte donde se programa la interacción entre el operador y el simulador que es la etapa en la que nos encontramos”, afirmó la profesora de la UTalca.

Operatividad

Se espera que el software sea abierto y sin costo para los profesionales y técnicos de la salud, y que esté operativo en una versión básica a finales de mayo, momento en el que se solicitará una autorización a las autoridades de la salud. Luego de esto se irá avanzando en la complejidad de funciones que tiene el programa. Para ello el equipo Fabtec Covid19 está postulando a fondos nacionales que le posibiliten un avance más expedito en las iniciativas que están desarrollando.

Fernando Palma, presidente del Comité Arquitecturas para la Salud del Colegio de Arquitectos de Chile, fue uno de los ideólogos de esta iniciativa. “Detectamos que uno de los cuellos de botella que se podía generar en esta crisis tenía que ver con la capacitación y práctica de los profesionales de la salud para el manejo de ventiladores mecánicos y por ello consideramos que crear un sistema virtual sería ideal. Esta es una máquina compleja que si no se utiliza bien puede costar la vida de un paciente”, precisó.

Por su parte Max Palma, director de Salvaunavida.cl, quien también es parte del proyecto, destacó la importancia de éste. “Llegarán muchos ventiladores mecánicos y se requiere de profesionales que no solo tengan la teoría sino que tengan práctica en el uso de estos sistemas. Por ello esperamos crear un simulador amigable y atractivo que de forma simple explique cómo funciona, desde su conexión hasta la programación. Este es un complemento en el entrenamiento que deben tener los profesionales”, indicó.

Fabtec Covid19

Junto con el comité del Colegio de Arquitectos, la Universidad de Talca y la empresa Salvaunavida.cl, participan de la iniciativa académicos de la Universidad de Concepción y profesionales independientes, quienes conforman un equipo multidisciplinar que incluye a ingenieros, diseñadores, enfermeros, arquitectos y kinesiólogos, entre otros para la generación de este producto tecnológico.

El director de la Escuela de Ingeniería en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual de la UTalca, Pablo Rojas, destacó el trabajo que están realizando profesionales de su unidad a través de este consorcio: “Queremos ayudar a la crisis sanitaria, nuestra carrera es multidisciplinar y por ello estamos en condiciones de desarrollar proyectos de esta magnitud, tenemos las competencias no solo para crear juegos de entretención, sino desarrollar diseños educativos o ‘serious game’, como se conoce este ámbito”.

Abr 16, 2020Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Autoridades reiteran llamado a evitar reuniones sociales debido a la crisis por Covid-19
Noticia siguiente
Seremi de Salud del Maule confirma 167 casos de Covid-19 en la región

También podría interesarte

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

274 emprendedoras de las provincias de Curicó y...

26/11/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba