Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
País

Distribuidoras eléctricas hacen llamado a que clientes se registren para acceder a beneficios de ley de servicios básicos

Por Centro Sur Noticias 08/04/2021
Escrito por Centro Sur Noticias 08/04/2021
Distribuidoras eléctricas hacen llamado a que clientes se registren para acceder a beneficios de ley de servicios básicos

La ley permite convenir el pago de su deuda eléctrica en hasta 36 cuotas mensuales, sin intereses, multas, ni gastos asociados.

Un importante llamado a que las personas puedan acceder a los beneficios de la Ley de Servicios Básicos es el que hizo Empresas Eléctricas A.G., el gremio que reúne a las principales empresas distribuidoras eléctricas del país: CGE, Chilquinta, Enel Distribución y Grupo Saesa, las que en conjunto representan a casi el 90% de los clientes del país.

El próximo 5 de mayo termina la vigencia de la Ley N° 21.249 y sus extensiones, más conocida como Ley de Servicios Básicos. Dicha ley establece que las empresas de servicios básicos, entre ellas las distribuidoras eléctricas, no podrán cortar el suministro de electricidad por no pago a sus clientes, junto con entregar facilidades para regularizar esas deudas.

En efecto, los clientes pueden convenir el pago de su deuda en hasta 36 cuotas mensuales, sin intereses, multas, ni gastos asociados, evitando de este modo la interrupción de suministro, en caso que se encuentre impago.

El Director Ejecutivo de Empresas Eléctricas, Rodrigo Castillo, señaló que “como industria sabemos que nuestros clientes están pasando dificultades económicas producto de la pandemia, por lo que estamos comprometidos en lograr que todos quienes cumplan con los requisitos que establece esta ley puedan acceder a sus beneficios”.

Castillo agregó que, “en este sentido, nuestro llamado es a que se contacten con su empresa distribuidora, a través de sus sitios web o de sus canales de atención telefónica para registrarse”.

Según lo que establece la ley, para acceder a estos beneficios es requisito encontrarse en alguna de las siguientes situaciones:

  • Pertenecer al 60% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares
  • Ser adultos mayores
  • Ser trabajadora o trabajador acogido a la Ley de Protección del Empleo
  • Encontrarse entre quienes estén recibiendo el Seguro de Cesantía
  • Ser trabajadora o trabajador independiente o informal, afectado por una disminución significativa de ingresos, lo que debe ser acreditado mediante una declaración jurada simple.

Este beneficio podrá ser solicitado por los clientes hasta 30 días después del término de la vigencia de ley, vale decir hasta el 5 de junio de 2021.

Para más información sobre los beneficios de la ley y cómo inscribirse en las empresas distribuidoras, las personas pueden acceder al sitio web de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) https://www.sec.cl/beneficio-covid-2021/ o a través de https://www.electricas.cl/ley-servicios-basicos

Abr 8, 2021Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Aprueban $2.500 millones para recambio de calefactores en 12 comunas de la región del Maule
Noticia siguiente
51% de los establecimientos educacionales del país optó por clases presenciales y un 2,2% de ellos registró brotes de Covid-19

También podría interesarte

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Delegado Aqueveque y nuevo Ministerio de Seguridad Pública:...

05/12/2024

Ministerio de Seguridad Pública a un paso de...

12/11/2024

¿Qué relación tiene la construcción de iglesias con...

10/06/2024

Coexca S.A. recibe premio por su destacada gestión...

28/11/2023

Más de un millón de alumnos regresarán a...

16/02/2023

Patricio Acosta: “hoy día la máxima preocupación de...

01/02/2023

Persisten “patrones oscuros” en compras por aplicaciones y...

11/01/2023

En Navidad, cumplamos juntos este sueño: Fundación Las Rosas...

26/12/2022

Escolares, apoderados y tutoras del Voluntariado País de...

29/11/2022

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba