Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
País

Escasez hídrica aumentará en la medida que se retrasen las lluvias

Por Centro Sur Noticias 15/02/2020
Escrito por Centro Sur Noticias 15/02/2020
Escasez hídrica aumentará en la medida que  se retrasen las lluvias

El agroclimatólogo de la UTalca, Patricio González, sostuvo que la vulnerabilidad podría extender el racionamiento a otras áreas del secano, y eventualmente, el Valle Central.

“La vulnerabilidad ha ido aumentando en la medida que las lluvias se retrasan y lamentablemente no hay muchas condiciones favorables para el presente año”, dijo el académico y agroclimatólogo de la Universidad de Talca, Patricio González, esto luego de la de la decisión de racionar el agua potable para consumo humano en Vichuquén.

El experto sostuvo que si bien el Maule, en un inicio, no estaba considerada dentro de las zonas vulnerables, la condición ha ido cambiando en la zona costera. “La llegada de población flotante que  superó en más de un 40% a la población normal que tiene durante el resto del año y la poca agua disponible, no fue suficiente para cubrir esas necesidades y es por eso que, en el caso de Vichuquén, se tuvo que hacer  racionamiento de agua potable”, dijo.

“Esa vulnerabilidad que presenta el área de la costa, que no tiene recursos de agua superficiales sino que  de napas subterráneas que se han ido profundizando por la sequía, con el transcurrir de febrero, marzo y abril, puede extender el racionamiento a otros sectores del secano, y eventualmente hacia el Valle Central en la medida que las precipitaciones se retrasen en su inicio”, agregó.

González sostuvo que el verano se ha ido extendiendo hacia los meses de marzo y abril, incluso con días de calor sobre los 25 grados. Indicó que los meses de  mayo, junio y agosto se han refundido en una estación “otoño-invierno”, por lo cual dada las condiciones  de bloqueo anticiclónico y cuyas causas no han variado en los últimos 10 años, es poco probable que tengamos un inicio de precipitaciones en marzo, e incluso en mayo.

“Eso –obviamente-aumentará la vulnerabilidad desde Valparaíso al Maule respecto de la disponibilidad de agua potable. El Mataquito, prácticamente se ha ido secando. Otras áreas como Radal Siete Tazas y el Salto del Laja han disminuido. Eso es preocupante porque la nieve tampoco está presente para aumentar estos ríos y las napas subterráneas se han ido profundizando”, recalcó.

Feb 15, 2020Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
CARABINEROS JUNTO A SENDA REALIZARON FISCALIZACIONES PREVENTIVAS A CONDUCTORES EN LINARES.
Noticia siguiente
FOSIS efectúa millonaria inversión para reactivar emprendimientos afectados por la contingencia social

También podría interesarte

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Delegado Aqueveque y nuevo Ministerio de Seguridad Pública:...

05/12/2024

Ministerio de Seguridad Pública a un paso de...

12/11/2024

¿Qué relación tiene la construcción de iglesias con...

10/06/2024

Coexca S.A. recibe premio por su destacada gestión...

28/11/2023

Más de un millón de alumnos regresarán a...

16/02/2023

Patricio Acosta: “hoy día la máxima preocupación de...

01/02/2023

Persisten “patrones oscuros” en compras por aplicaciones y...

11/01/2023

En Navidad, cumplamos juntos este sueño: Fundación Las Rosas...

26/12/2022

Escolares, apoderados y tutoras del Voluntariado País de...

29/11/2022

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba