Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
País

Experto en virología explica qué sabemos de la nueva variante del Coronavirus

Por Centro Sur Noticias 03/12/2021
Escrito por Centro Sur Noticias 03/12/2021
Experto en virología explica qué sabemos de la nueva variante del Coronavirus

 En Chile el Ministerio de Salud confirmó la prohibición de entrada a extranjeros no residentes que provengan de algunas zonas de África.

Dentro de los últimos días diversos países han comenzado a tomar ciertas medidas restrictivas en relación a los viajes procedentes del sur de África. La causante de esta medida es la aparición de una nueva variante del SARS-CoV-2, que se conoce como B.1.529 y denominada como Ómicron por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este nombre responde a la decisión del organismo de nombrar las nuevas variantes con nombres correlativos del abecedario griego y pretende evitar nombrarlas con el lugar de origen, evitando así, generar efectos discriminatorios en contra de algún país o región.

El académico del Instituto de Biología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Sergio Marshall, se refirió a las primeras impresiones que ha dejado Ómicron, señalando que: “está presentado una gran transmisibilidad, aparentemente mayor a la que presenta Delta, aunque no se tiene aún certeza si es más virulenta. Sin embargo, el dato más preocupante es que tiene 50 mutaciones en su material genético, 32 de ellas concentradas en la proteína de superficie del virus llamada “Spike” que es la proteína contra la cual se han generado todas las vacunas en aplicación a nivel global”. Agregó que “ello conlleva a la pregunta aún sin contestar: ¿será esta variante resistente a las vacunas actuales? De ahí el interés mundial de evitar su diseminación y evaluar el potencial de sensibilidad contra las vacunas”.

Las modificaciones que sufre un virus son parte de un proceso que se produce naturalmente durante el ciclo replicativo del material genético del virus (genoma de ARN), esto, dado que la enzima encargada del proceso no es capaz de copiar fielmente su templado y además carece de capacidad de corrección. Al respecto el doctor en Microbiología y Genética Molecular detalló que “todos los virus que tienen ARN como material genético, tienen muchas variantes (Ej: Influenza, VIH). Aparentemente en este caso, el poder de mutar de SARS-CoV-2 es superior a lo esperado, y Ómicron parece estar demostrándolo”.

Actualmente la nueva variante ha sido catalogada como de preocupación, que es una de las tres categorías que maneja la OMS. Este grupo se diferencia del resto dado que se cuenta con la evidencia suficiente para sustentar el hecho de que es más contagiosa y que produce mayores riesgos de reinfección en un periodo más corto de tiempo. Marshall, aclaró que en este grupo ya se encuentran las variantes Alfa, Beta, Gama y Delta.

En este escenario las diversas compañías responsables de las vacunas vigentes, evalúan constantemente sus productos frente a la efectividad de las nuevas variantes. Al respecto, el experto en virología comentó que “hasta ahora, de todas las variantes virales circulantes, ninguna ha demostrado evadir la capacidad neutralizante inducida por las vacunas. Se espera que Ómicron no sea la excepción, y aunque lo sea, por el conocimiento parcial que se tiene de sus mutaciones, podría haber una menor capacidad protectora de las vacunas vigentes, lo que se podrá demostrar en las próximas semanas”.

Si bien es una variante que presenta un gran número de diferencias respecto al virus inicial que se conoció en Wuhan, para Marshall estas diferencias podrían no ser tan drásticos para cambiar las estrategias que se han tomado hasta el momento, señalando al respecto que “ómicron llama la atención por el exceso de mutantes aparecidas al mismo tiempo, pero lo importante es que aparentemente los cambios generados en la proteína Spike no son tan drásticos como para convertirla en una nueva cepa, o nuevo virus, que haría cambiar las estrategias de profilaxis. Sigue siendo una variante de interés dentro de SARS-CoV-2, y veremos en el tiempo su impacto expansivo”.

Dic 3, 2021Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Cartelera diciembre: TRM finaliza el año con estreno teatral, conciertos navideños y campaña solidaria
Noticia siguiente
Corma llama a extremar medidas de prevención ante altas temperaturas

También podría interesarte

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Delegado Aqueveque y nuevo Ministerio de Seguridad Pública:...

05/12/2024

Ministerio de Seguridad Pública a un paso de...

12/11/2024

¿Qué relación tiene la construcción de iglesias con...

10/06/2024

Coexca S.A. recibe premio por su destacada gestión...

28/11/2023

Más de un millón de alumnos regresarán a...

16/02/2023

Patricio Acosta: “hoy día la máxima preocupación de...

01/02/2023

Persisten “patrones oscuros” en compras por aplicaciones y...

11/01/2023

En Navidad, cumplamos juntos este sueño: Fundación Las Rosas...

26/12/2022

Escolares, apoderados y tutoras del Voluntariado País de...

29/11/2022

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba