Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
País

Iguales se reunió con presidente de la Corte Suprema para solicitar estadística de sentencias de la Ley Antidiscriminación a siete años de su entrada en vigencia

Por Centro Sur Noticias 07/05/2019
Escrito por Centro Sur Noticias 07/05/2019
Iguales se reunió con presidente de la Corte Suprema para solicitar estadística de sentencias de la Ley Antidiscriminación a siete años de su entrada en vigencia


Además, la fundación pidió las cifras de cumplimiento del fallo Atala que, hasta 2017, solo llegaba al 1,3% de los funcionarios del Poder Judicial.

Este jueves el presidente ejecutivo de Fundación Iguales, Juan Enrique Pi, junto con el director jurídico de la institución, Jorge Lucero, se reunieron con el presidente de la Corte Suprema, Haroldo Brito, para solicitar las cifras del cumplimiento del fallo Atala y las sentencias alcanzadas a través de la Ley Antidiscriminación, que en julio cumple siete años desde su entrada en vigencia, ante lo cual el máximo representante del Poder Judicial se mostró dispuesto a colaborar.

Además la organización organización ofreció su apoyo y colaboración para el desarrollo de la Política de Género y no Discriminación del Poder Judicial.

En cuanto a la primera Pi explicó que son necesarias para conocer los avances que el Poder Judicial ha tenido en la capacitación de jueces y juezas en materias relacionadas con diversidad sexual y de género, además de Derechos Humanos en general, como garantía de no repetición de actos de discriminación arbitraria por estas temáticas.

Respecto de la segunda, la información respecto de su funcionamiento, tipo de denuncias por las que las personas acceden a ella —considerando que protege más de una decena de categorías sospechosas de discriminación, como son la orientación sexual, la identidad y expresión de género, como también la religión o nacionalidad de la víctima, por nombrar algunas— y la manera en que los tribunales han fallado.

Esto último es fundamental, ya que el Gobierno del Presidente, Sebastián Piñera, se ha comprometido a perfeccionar la normativa.

Pi destacó la buena disposición de Brito ante la solicitud de Fundación Iguales, “tuvimos una muy buena recepción por parte del Presidente de la Corte Suprema, el que nos mostró su mejor disposición para poder acceder a los datos que nos permitan analizar cómo la judicatura contribuye a la sociedad más justa y respetuosa que queremos para Chile”. Además agregó que “nos pusimos a disposición del Poder Judicial para prestar todo el apoyo que requieran en la implementación de su Política de Género y No Discriminación, así como también para el cumplimiento del fallo Atala”. 

May 7, 2019Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Registro Civil entregó más de 4 millones de certificados gratis en abril
Noticia siguiente
Por primera vez vecinos de Cauquenes son beneficiados con Recambio de Calefactores

También podría interesarte

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Delegado Aqueveque y nuevo Ministerio de Seguridad Pública:...

05/12/2024

Ministerio de Seguridad Pública a un paso de...

12/11/2024

¿Qué relación tiene la construcción de iglesias con...

10/06/2024

Coexca S.A. recibe premio por su destacada gestión...

28/11/2023

Más de un millón de alumnos regresarán a...

16/02/2023

Patricio Acosta: “hoy día la máxima preocupación de...

01/02/2023

Persisten “patrones oscuros” en compras por aplicaciones y...

11/01/2023

En Navidad, cumplamos juntos este sueño: Fundación Las Rosas...

26/12/2022

Escolares, apoderados y tutoras del Voluntariado País de...

29/11/2022

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba