Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Ingreso al jardín infantil: Junji Maule entrega 9 claves para un proceso seguro y tranquilo

Por Centro Sur Noticias 28/02/2022
Escrito por Centro Sur Noticias 28/02/2022
Ingreso al jardín infantil: Junji Maule entrega 9 claves para un proceso seguro y tranquilo

Con la llegada de marzo, comienzan las clases en todos sus niveles. Los jardines infantiles no son la excepción, y en el caso de la Junji, los párvulos nuevos inician sus actividades el jueves 3, mientras que los antiguos, el martes 8. Esta es una instancia crucial para niñas, niños y familias, sobre todo para los que asisten por primera vez.  

En la región del Maule, los jardines infantiles de la Junji abrirán sus puertas con especial preocupación por el respeto de las medidas de higiene y seguridad frente a la pandemia. A la fecha, 64 de ellos ya cuentan con el “Sello Covid”, certificación de la ACHS que acredita el correcto cumplimiento de los protocolos de prevención para realizar actividades pedagógicas y laborales en condiciones seguras.

El director de Junji en la región del Maule, Adolfo Martínez; destacó la importancia de la educación parvularia presencial e indicó que “es fundamental que los niños y niñas puedan acceder a nuestros jardines infantiles y que los padres tengan la confianza de que estarán en lugares seguros”. La autoridad añadió que “Sabemos que quizá para algunos niños o niñas puede ser complicado ingresar por primera vez o volver después de un receso, por eso es importante que los padres les entreguen seguridad y los animen en este tiempo. Nuestros equipos están completamente capacitados para apoyarlos en esta tarea de adaptación y para atender con las medidas preventivas en contexto de pandemia”.

Por lo anterior y además de relevar la importancia de respetar los protocolos Covid dispuestos por el jardín infantil, la JUNJI Maule entregó los siguientes consejos para el proceso de familiarización:

  1. Que la asistencia sea permanente: Además de ser la educación un derecho, asistir presencialmente será fundamental para el aprendizaje, así como para su bienestar socioemocional. La asistencia regular permitirá que niñas y niños se familiaricen con el espacio educativo y participen con mayor facilidad en las experiencias de aprendizaje.
  2. Es importante transmitir tranquilidad: Los adultos deben animar y dar seguridad. Es necesario explicar con lenguaje sencillo sobre la nueva etapa que comienza, escuchar y acoger sus inquietudes.
  3. Ajustar previamente como familia los horarios de acostarse y levantarse: para que se acostumbren a la nueva rutina del jardín. Que niñas y niños duerman las horas que necesitan.
  4. Cada niño y niña tiene su propio ritmo: Es importante estar atentos a las señales verbales y no verbales para entregarles una respuesta oportuna a sus necesidades y que les haga sentirse seguros. Si el niño o niña demuestra pena o llora, la recomendación es acogerlo y empatizar con sus sentimientos.
  5. La comunicación es clave: Familias y equipos educativos deben tener permanente contacto, así existirá retroalimentación sobre qué siente y qué necesita el niño(a).
  6. Contar al equipo educativo sobre la niña o niño para que lo vayan conociendo: cómo le gusta que lo llamen, cuáles son sus juegos preferidos, sus características, etc.
  7. Lactancia: si se da leche, extraer y entregar la leche al equipo del jardín para que la mantengan refrigerada y se la den a su bebé cuando corresponda. También, existe la posibilidad de amamantar en el mismo recinto, en salas de lactancia.
  8. Informarse sobre el proyecto educativo: el equipo educativo que conforma el jardín, y las educadoras y técnicas que tendrán más contacto con la niña o niño.
  9. Visitar el jardín infantil unos días antes: para familiarizarse con el lugar; se puede pasar por el frontis o llevar a la niña o niño por las calles cercanas para que conozca el entorno. 

Desde la Junji reafirmaron su compromiso con la educación parvularia presencial, destacando que cumplen con todos los protocolos de seguridad para la prevención del covid-19. Todavía hay cupos disponibles en algunos jardines infantiles de la región, los que se pueden consultar en cada establecimiento.

Feb 28, 2022Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Microscopio confocal espectral más moderno de Sudamérica ya está en la UCM al servicio de la investigación
Noticia siguiente
CCHC difunde imágenes objetivo de obras para mejorar la conectividad oriente poniente en Talca

También podría interesarte

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

274 emprendedoras de las provincias de Curicó y...

26/11/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba