Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Jornada abordó aspectos clínicos y de inclusión de personas con anomalías congénitas y Síndrome de Down

Por Centro Sur Noticias 15/04/2019
Escrito por Centro Sur Noticias 15/04/2019
Jornada abordó  aspectos clínicos y de inclusión de personas con anomalías congénitas y Síndrome de Down
Durante los últimos años se ha tomado cada vez más conciencia de la importancia de generar un cambio cultural respecto a la aceptación e inclusión de las personas que viven con anomalías congénitas y Síndrome de Down. En la práctica, esto ha dado como resultado el desarrollo de programas de salud para atender estas necesidades, la creación de espacios de oportunidad para desarrollar sus capacidades y la comprensión del respeto que requieren los ritmos distintos de aprendizaje.
Este cambio social cobra gran relevancia si consideramos que en Chile uno de cada 300 bebés presenta Trisomía 21, la anomalía cromosómica característica del Síndrome de Down. Esto representa un alto porcentaje en comparación a otros países donde son uno cada 600 a 700 nacimientos y es una de las tasas más altas de Latinoamérica.
“Los últimos años ha habido una apertura de la sociedad hacia la inclusión con mucha intención, sin embargo, todavía falta mucho para acortar brechas especialmente en regiones y en áreas más vulnerables y en ese sentido la invitación es a que los padres se empoderen, que en el fondo ellos son un motor de cambio y por otro lado a los profesionales invitarlos a que se capaciten cada vez más para que perdamos esa barrera tan importante”, explicó la Dra. Macarena Lizama, directora ejecutiva del Centro UC Síndrome de Down, quien recientemente ganó el Premio Internacional World Down Syndrome Day, por sus aportes en la investigación para Chile y Latinoamérica y que participó en la Jornada que se realizó recientemente en la UCM.
Jornada de actualización
Dada la relevancia que este tema tiene, el Servicio de Salud del Maule y la Facultad de Medicina de la UCM realizaron la Jornada: “Anomalías Congénitas y Síndrome de Down, ante un nuevo paradigma de inclusión”, que congregó a gran cantidad de profesionales, estudiantes y familiares.
Docentes de las Facultades de Medicina de la PUC, la Universidad de Chile y la UCM abordaron temáticas como diagnóstico, epidemiología en la Región y Registro Nacional, genética y características clínicas.
El cierre de la Jornada lo realizó el Felipe Belmar, de 27 años, quien es el primer joven con este síndrome en Chile en titularse de una carrera de Educación Superior. “El apoyo de mi familia fue fundamental para elegir la carrera que yo iba a estudiar, yo reprobé algunas asignaturas que tenían mayor dificultad, la carrera duraba dos años y yo la hice en tres, pero no fue gran cosa y salí adelante y me titulé de técnico agrícola y mi experiencia fue enriquecedora”, destacó.
“Mis compañeros no vieron en mí una diferencia, fui partícipe en todas las actividades, salí a terreno con ellos, trabajos prácticos como un estudiante más, pero la verdadera inclusión no es solamente eso, uno también tiene que aprender a incluirse y los otros que te incluyan, la sociedad también te tiene que incluir, no porque haya un reglamento o un papel, sino que la misma sociedad y el entorno con el que tú estás trabajando te incluyan”, concluyó el joven que actualmente trabaja en la Fundación Edudown sede Araucanía y en la Escuela Llaima de Temuco.
Abr 15, 2019Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Productores de berries se capacitaron en manejo integrado y sostenible
Noticia siguiente
Supuestamente fue drogada y secuestrada por antisociales

También podría interesarte

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

274 emprendedoras de las provincias de Curicó y...

26/11/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba