Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
País

KLM, SkyNRG y SHV Energy invertirán en la primera planta europea para combustible sostenible para la aviación

Por Colaboradores 28/06/2019
Escrito por Colaboradores 28/06/2019
KLM, SkyNRG y SHV Energy invertirán en la primera planta europea para combustible sostenible para la aviación

KLM es la primera aerolínea del mundo en invertir en combustible sostenible para la aviación

KLM Royal Dutch Airlines se comprometió, por un período de 10 años, al desarrollo y compra de 75,000 toneladas de combustible sostenible para aviación al año. Con esta decisión estratégica, KLM es la primera aerolínea del mundo en invertir en combustible sostenible para aviación en esta escala. Por su parte, SkyNRG, líder mundial del mercado de combustible sostenible para aviación (SAF por sus siglas en inglés) implementará la primera planta europea especializada en la producción de SAF en la ciudad portuaria de Delfzijl (Países Bajos). Este centro se especializará en la producción de SAF, bio-GLP (gas biolicuado del petróleo) y nafta, utilizando principalmente desechos regionales y flujos de residuos como materia prima.

La construcción de estas instalaciones, cuya inauguración está prevista para 2022, es una medida concreta hacia el cumplimiento de las metas de sostenibilidad de KLM y su contribución al plan de la industria general Inteligente y Sostenible que han diseñado veinte organizaciones de transporte y centros de conocimiento líderes. El aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol también invertirá en la construcción de dichas instalaciones, mientas que SHV Energy inyectará recursos en la instalación y comprará el bio-GLP producido. “KLM se toma este asunto muy en serio y por ello, durante muchos años ha invertido en sostenibilidad. Al aunar esfuerzos con otras partes, podemos construir una planta que acelere el desarrollo del combustible sostenible para la aviación. A partir de 2022, la planta producirá 100.000 toneladas al año, de las cuales KLM comprará 75.000 toneladas. De este modo, reduciremos nuestras emisiones de CO2 en 200.000 toneladas al año, lo que equivale a las emisiones que liberan 1000 vuelos de KLM entre Ámsterdam y Río de Janeiro», declaró Pieter Elbers, presidente y director ejecutivo de KLM.

Compromiso con la sostenibilidad

El combustible sostenible para la aviación es una opción necesaria a corto plazo de la que dispone la industria aeronáutica para reducir las emisiones de CO2, también a corto plazo, conjuntamente con la renovación de la flota y el aumento de la eficiencia operativa. Sin embargo, no se está produciendo suficiente queroseno sostenible. En este contexto, la nueva planta de producción es un proyecto de SkyNRG, llamado DSL-01, y se dedicará a la producción de combustible sostenible para la aviación. A partir 2022, la planta producirá anualmente 100.000 toneladas de SAF al año, así como 15.000 toneladas de bio-GLP, como subproducto. Esto supondrá una reducción de 270.000 toneladas de CO2 al año para el sector aeronáutico. Se trata de un importante paso para que la industria se adapte, por un lado, a la necesidad de reducir las emisiones de carbono y, por otro, a la creciente demanda de combustible sostenible para la aviación.
Reducción del 85% de CO2
Las materias primas utilizadas para la producción serán desechos y flujos de residuos, como el aceite de cocina usado, procedente principalmente de industrias regionales. Las instalaciones funcionarán con hidrógeno sostenible, que se produce a partir de energía hidráulica y eólica. Gracias a estas opciones, el combustible sostenible para la aviación comporta una reducción de CO2 de, al menos, el 85 %, en comparación con los combustibles fósiles. El uso de SAF también contribuirá a una considerable disminución de las emisiones de partículas ultrafinas y de azufre. “Estamos muy orgullosos de anunciar este proyecto y de que lo llevemos a cabo en los Países Bajos con la colaboración de socios muy importantes. Tanto para nosotros como para nuestros socios, este proyecto supone un importante hito en la expansión del mercado del combustible sostenible para aviación. Somos los primeros en avanzar a esta escala y esperamos que sirva como ejemplo para el resto de la industria en la transición hacia un futuro sostenible para la aviación comercial», afirmó Maarten van Dijk, director ejecutivo de SkyNRG. Por su parte, Bram Gräber, director ejecutivo de SHV Energy, declaró,“Estamos orgullosos de nuestra innovadora colaboración con SkyNRG y KLM, que nos permite contribuir de forma positiva a la transición energética. Esta inversión está estrechamente ligada a la estrategia de SHV Energy de seguir aumentando la proporción de productos energéticos producidos de forma sostenible. Nuestros clientes en Europa, muchos de los cuales no están conectados a la red de gas natural, confían en SHV Energy para cumplir sus necesidades energéticas de forma eficiente, sostenible y segura. Como pioneros en el campo del bio-GLP, nos complace que este proyecto añada 15 000 toneladas de bio-GLP a nuestro suministro anual, lo que equivale a una reducción de CO2 de más de 35.000 toneladas”.
El combustible cumple con los más altos estándares de sostenibilidad
El comité independiente de Sostenibilidad de SkyNRG determina si el combustible cumple con los más altos estándares de sostenibilidad, garantizando así que el combustible no tenga un impacto negativo en el suministro de alimentos ni en el medio ambiente. No se hará uso alguno de cultivos alimentarios, como el aceite de soja y el de palma (o subproductos como el PFAD o el POME), para la producción. El comité está compuesto por representantes de WWF International, la European Climate Foundation, Solidaridad Network y la Universidad de Groninga. Asimismo, la sostenibilidad de la cadena y de los productos relacionados está garantizada mediante la certificación por parte de la Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles (RSB), el estándar de certificación más alto que existe para combustibles sostenibles.
Socios
Además de KLM y SHV Energy, SkyNRG ha colaborado en el proyecto DSL-1 con otros socios dentro y fuera de los Países Bajos: EIT Climate-KIC, Royal Schiphol Group, GROEIfonds, NV NOM, Groningen Seaports, Nouryon, Gasunie, Arcadis, TechnipFMC, Haldor Topsoe, Desmet Ballestra, Susteen Technologies y MBP Solutions. Estos socios participarán en varias fases del proyecto. “Estamos muy contentos y orgullosos de que KLM y SkyNRG estén comprometidos con la certificación de RSB de combustible sostenible para la aviación. Nuestros estándares están considerados los mejores de su clase en todo el mundo. Entre nuestros doce principios integrales se encuentran las emisiones de gases de efecto invernadero, los derechos humanos y laborales, las prácticas para mantener la salud del suelo y el uso del agua y el desarrollo rural y social. No existe ningún otro estándar que atienda a una gama tan amplia de criterios”, declaró Rolf Hogan, director ejecutivo de RSB.

Para obtener más información sobre éste y otros temas haga click aquí o visite klm.cl

Acerca de KLM

KLM Royal Dutch Airlines fue fundada el 7 de octubre de 1919 y es la aerolínea más antigua que sigue operando bajo su nombre original. Su flota está integrada por más de 200 aeronaves y cuenta con un número de personal de tripulación cercano a los 11.500. Los Países Bajos constituyen el centro de las actividades del Grupo KLM, formado también por Cityhopper, Martinair y Transavia.
Desde 2004 KLM se agrupa con Air France formando un gigante del transporte aéreo y se constituye en líder mundial en términos de tráfico internacional iniciado en Europa. Además del transporte de pasajeros, el grupo ofrece transporte de carga y mantenimiento aeronáutico.
En 2017 la aerolínea holandesa, que pertenece y es una de las fundadoras de la Alianza SkyTeam, fue catalogada como la más segura de Europa por el German Jet Airliner Crash Data Evaluation Centre (JACDEC) y premiada por ser la más puntual en la medición “Global arrival performance” según FlighStats. Su programa de viajero frecuente Flying Blue es uno de los más destacados en Europa con una cantidad de usuarios que superan los 27 millones.

Teniendo como origen Santiago, KLM operó por 50 años la ruta que conecta con su HUB en Amsterdam-Schiphol, y luego de un breve intervalo, retoma sus operaciones en febrero de 2014, inicialmente con 3 frecuencias. Actualmente, KLM ofrece vuelos 6 veces por semana con destino a Ámsterdam (vía Buenos Aires) y 7 durante el invierno austral, y desde allí conecta con 164 destinos en 73 países alrededor del mundo. El equipo con el que opera desde Chile es un Boeing 787-9 Dreamliner que cuenta con 294 asientos distribuidos en 2 cabinas: 30 asientos en Business y 264 en Economy, 48 de los cuales con servicio Economy Comfort.

Jun 28, 2019Colaboradores
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Colaboradores

Noticia anterior
UTALCA abre ciclo para conversar sobre DD.HH. y comienza con VIH y discriminación
Noticia siguiente
Seremi participa en importante Jornada de salud mental materna y perinatal coordinada por Matria Fecunda y Universidad Autónoma de Chile

También podría interesarte

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Delegado Aqueveque y nuevo Ministerio de Seguridad Pública:...

05/12/2024

Ministerio de Seguridad Pública a un paso de...

12/11/2024

¿Qué relación tiene la construcción de iglesias con...

10/06/2024

Coexca S.A. recibe premio por su destacada gestión...

28/11/2023

Más de un millón de alumnos regresarán a...

16/02/2023

Patricio Acosta: “hoy día la máxima preocupación de...

01/02/2023

Persisten “patrones oscuros” en compras por aplicaciones y...

11/01/2023

En Navidad, cumplamos juntos este sueño: Fundación Las Rosas...

26/12/2022

Escolares, apoderados y tutoras del Voluntariado País de...

29/11/2022

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba