Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
UTalca entrega nuevos protocolos en el Día Mundial...
Después de varios meses al alza, cae levemente...
Empresas maulinas inician proceso de intervención en Buenas...
Municipio de San Clemente implementará programa social que...
Condenan a 5 años y un día de...
Primera clase fue un éxito: Jóvenes internos en...
Municipalidad de Curicó y Carabineros lanzaron programa de...
INJUV y diversas instituciones de Gobierno firman convenio...
Autoridades invitaron a agricultores y propietarios forestales a...
MTT advierte de falsa infracción de tránsito por...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Llega moderno equipo para combatir los incendios forestales

Por Centro Sur Noticias 10/11/2021
Escrito por Centro Sur Noticias 10/11/2021
Llega moderno equipo para combatir los incendios forestales

El Dr. Antonio Cabrera, académico de la Universidad Católica del Maule e investigador del Centro de Investigación en Estudios Avanzados (CIEAM) del plantel, nos compartió detalles sobre el avance del proyecto financiado con recursos del Gobierno Regional del Maule

Cada año en Chile son más de 50 mil hectáreas de bosques, matorrales y pastizales las que se pierden en promedio producto de los incendios forestales, tema que motivó a tomar cartas en el asunto a los investigadores de la Universidad Católica del Maule (UCM), quienes con el apoyo del Gobierno Regional del Maule a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) están sumando tecnología de última generación para hacer frente a esta problemática que deja nefastas consecuencias en la vida de las personas y el desarrollo del territorio

La Gobernadora Regional, Cristina Bravo destacó “el trabajo realizado por la UCM en conjunto con el Gobierno Regional para adquirir este moderno equipo que se puede convertir en una importante herramienta para el manejo y la prevención de incendios forestales en la Región del Maule”.

Es la iniciativa “Identificación de modelos de combustibles mediante teledetección para el manejo y prevención de incendios forestales” la que desde diciembre de 2020 se viene ejecutando por el equipo liderado por el Dr. Antonio Cabrera, quien sobre el avance del proyecto comentó que “Ya hemos adquirido varios equipos para el correcto desarrollo del trabajo de campo (…) Este equipamiento nos permitirá identificar los modelos de combustible y su carga, con mucha precisión. Estos equipos son fundamentales para el buen desarrollo del proyecto, ya que nos entregan una precisión que es básica para poder correlacionar el trabajo de campo con las imágenes satelitales. 

Entre los equipos adquiridos podemos mencionar un GPS subdecimétrico, el cual posee un error en la precisión, menor a un metro, y un LiDAR terrestre, el cual, mediante un escáner láser compacto, permite capturar imágenes desde un telémetro láser de 360° e imágenes panorámicas de alta definición para crear nubes de puntos 3D.

Paralelamente, el equipo de trabajo se ha ido capacitando en el uso de estos equipos, así como en la descarga y análisis de imágenes RADAR desde diversas plataformas.  

“Evidentemente, si conseguimos que se produzcan menos incendios, la comunidad se verá beneficiada con los servicios ecosistémicos que los bosques proporcionan, tales como la cantidad y calidad del agua para uso humano, para la agricultura, y la generación de electricidad; la captura de gases de efecto invernadero que afectan la calidad del aire; la disminución de la erosión de los suelos; y la recreación, entre otros”, explicó el Dr. Cabrera, en relación al beneficio a la comunidad que esperan genere el proyecto, junto a la generación de conocimiento asociado.

VINCULACIÓN INTERNACIONAL

Las vinculaciones y colaboraciones son parte también de esta iniciativa científica, participando en el proyecto de la UCM como asociados la Corporación Nacional Forestal (CONAF), la Universidad de Córdoba (España) y la empresa IDAF – Centro de Investigaciones Aplicadas al Desarrollo Agroforestal, S.L. (España).

Al respecto el doctor Cabrera, destacó que “Recientemente he estado en Córdoba manteniendo diversas reuniones con el equipo de la UCO y de IDAF, y hemos concretado la mejor forma de proceder para un correcto desarrollo del proyecto. Además, me han estado capacitando en el correcto uso del LiDAR, para que, a su vez, yo pueda capacitar al resto del equipo y al personal de CONAF. Por otro lado, hemos sido contactados por el grupo de investigación liderado por el Dr. Andrés Weintraub, de la U. de Chile, quien ha sabido de esta iniciativa y se ha mostrado muy interesado en que podamos colaborar en proyectos con mayor alcance. Las intenciones son buenas, y ojalá pueda surgir algo beneficioso para el país”, sostuvo el investigador de la UCM. 

Sobre los hitos que marcarán el avance del proyecto en el mediano plazo, el doctor Cabrera, comentó que “Hasta ahora hemos estado poniendo las bases, de forma sólida, para poder proceder y junto con el trabajo de campo y el análisis de las imágenes RADAR, poder actualizar la cartografía de modelos de combustible a demanda de usuario. Las expectativas del equipo de investigación son muy altas, pues para CONAF puede ser una herramienta económica y de mucha utilidad en la prevención y manejo de los incendios forestales, que, lamentablemente, se siguen produciendo año tras año”, afirmó. 

Nov 10, 2021Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Canes Adiestrados de Gendarmería de Cauquenes se presentan por primera vez en pandemia
Noticia siguiente
Autoridades analizaron aumento de casos activos de Covid-19 en Curicó

También podría interesarte

UTalca entrega nuevos protocolos en el Día Mundial...

17/05/2022

Después de varios meses al alza, cae levemente...

17/05/2022

Empresas maulinas inician proceso de intervención en Buenas...

16/05/2022

Municipio de San Clemente implementará programa social que...

16/05/2022

Primera clase fue un éxito: Jóvenes internos en...

13/05/2022

Municipalidad de Curicó y Carabineros lanzaron programa de...

12/05/2022

INJUV y diversas instituciones de Gobierno firman convenio...

12/05/2022

Autoridades invitaron a agricultores y propietarios forestales a...

11/05/2022

Alianza Chilena de Ciberseguridad hace un llamado a...

10/05/2022

Comienzan capacitaciones en Prevención de Violencia contra las...

10/05/2022

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • UTalca entrega nuevos protocolos en el Día Mundial contra la LGBTIQA+Fobia

    17/05/2022
  • Después de varios meses al alza, cae levemente el número de ocupados en el Maule

    17/05/2022
  • Empresas maulinas inician proceso de intervención en Buenas Prácticas laborales con Equidad de Género

    16/05/2022
  • Municipio de San Clemente implementará programa social que permitirá adquirir gas más barato 

    16/05/2022
  • Condenan a 5 años y un día de presidio a Nicolás López por dos delitos de abuso sexual

    16/05/2022

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

adultos mayores Alcalde Alcalde Talca alerta Andrea Camargo auto calor Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso Contraloría cultura Curicó deporte día del amor Fiscalía Hospital incendio incendio forestal Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares marihuana Mario Meza molina mujer Mujeres Municipalidad PDI playa plástico Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE robo SSM Talca taller UCM Vendimia Venezuela verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba