Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
País

Ministerio de Salud explica qué significa la alerta preventiva de contaminación microbiológica en nutrición parenteral

Por Centro Sur Noticias 14/02/2019
Escrito por Centro Sur Noticias 14/02/2019
Ministerio de Salud explica qué significa la alerta preventiva de contaminación microbiológica en nutrición parenteral

La Subsecretaria de Salud Pública, doctora Paula Daza, junto la Directora (s) del Instituto de Salud Pública (ISP), Judith Mora, y el Jefe de la División Gestión de Redes Asistenciales del Minsal, Doctor Héctor Fuenzalida, informaron acerca de la contaminación microbiológica en un producto de nutrición parenteral elaborado en el recetario magistral que se administra en forma personalizada en neonatos y prematuros.

Este lunes 11 de febrero, el ISP recibió una notificación de crecimiento microbiológico positivo, identificándose el microorganismo Serratia marcescens en muestras de nutriciones parenterales elaboradas el domingo 3 de febrero correspondientes a la línea de producción N°3 de recetario magistral Therapia.

El Hospital de La Florida notificó la presencia de dos casos de bacteremia por sospecha de contaminación de nutrición parenteral elaborada por el mismo recetario, constatándose que ambos pacientes recibieron esa nutrición complementaria el día 3 de febrero en la citada línea de producción.

Durante la tarde del martes 12 de febrero, el ISP recibió dos notificaciones de nuevos casos de bacteremia por Serratia marcescens, proveniente de los hospitales Félix Bulnes y San Juan de Dios, respectivamente.

“Se paralizaron todas las faenas productivas de preparados parenteral del recetario magistral Therapia y llamamos a la red asistencial abstenerse de utilizar este tipo de preparaciones en pacientes”, señaló la Subsecretaria Daza por presencia de contaminación microbiológica.

Ante la sospecha de contaminación, el ISP decidió preventivamente cerrar tres líneas de producción de Therapia Santiago y recomendó a la red asistencial abstenerse de utilizar las nutriciones parenterales de este origen que tengan en stock.

Las autoridades manifestaron que se inició además una investigación para detectar las causales de la contaminación y deslindar responsabilidades. Los casos continuarán estudiándose para confirmar la presencia de la bacteria y su relación con dicho producto.

Cabe señalar que la bacteria Serratia puede producir infecciones graves e incluso conducir al paciente a la septicemia. “Tenemos cuatro pacientes comprobados que recibieron el producto, pero afortunadamente han evolucionado de forma estable”, dijo la Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza.

Por su parte, Héctor Fuenzalida, Jefe de la División de Gestión de la Red Asistencial de la Subsecretaría de Redes Asistenciales, indicó que el producto contaminado fue distribuido en 22 hospitales. “Es importante señalar que los cuatro pacientes se mantienen estables de sus patologías base y se está supliendo el suplemento con otra fórmula que lo reemplaza. Por lo general, este producto es entregado a pacientes críticos, como neonatos con cardiopatías congénitas”, explicó Fuenzalida.

“Por lo tanto, a raíz de las medidas adoptadas por el Minsal, hoy no hay ningún paciente de la red asistencial que esté recibiendo el suplemento parenteral del stock de Therapia”, afirmó.

La Directora (S) del ISP Judith Mora, señaló que la investigación se realizará en dos líneas. Por un lado, se están investigando las tres líneas de producción del Recetario Magistral que corresponden a las líneas de preparación de nutriciones parenterales que se ubican en Santiago para determinar el agente causal y hacer los estudios de confirmación en laboratorio. Por otro lado, con respecto a los pacientes, las cepas también se derivan al ISP, donde se realiza la confirmación microbiológica, estudios de susceptibilidad antimicrobiana y tipificación molecular para establecer la existencia de una fuente común.

Por otra parte, Judith Mora agregó que el ISP, a través de sus fiscalizadores, se encuentra realizando visitas inspectivas tanto al laboratorio como a los hospitales para hacer seguimiento. Con ello se inicia un proceso de investigación y un sumario sanitario, que en base a los resultados puede derivar en sanciones correspondientes.

La bacteria Serratia marcescens corresponde a un bacilo Gram Negativo de la Familia Enterobacteriaceae. Este agente puede ser parte de la flora intestinal del ser humano y además está en reservorios ambientales, como agua y superficies húmedas.

Feb 14, 2019Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Invitan a pescadores a postular platillos y productos del mar para feria gastronómica latinoamericana
Noticia siguiente
Las últimas tecnologías europeas del rubro aserraderos conocieron pymes maulinas

También podría interesarte

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Delegado Aqueveque y nuevo Ministerio de Seguridad Pública:...

05/12/2024

Ministerio de Seguridad Pública a un paso de...

12/11/2024

¿Qué relación tiene la construcción de iglesias con...

10/06/2024

Coexca S.A. recibe premio por su destacada gestión...

28/11/2023

Más de un millón de alumnos regresarán a...

16/02/2023

Patricio Acosta: “hoy día la máxima preocupación de...

01/02/2023

Persisten “patrones oscuros” en compras por aplicaciones y...

11/01/2023

En Navidad, cumplamos juntos este sueño: Fundación Las Rosas...

26/12/2022

Escolares, apoderados y tutoras del Voluntariado País de...

29/11/2022

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba