Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
País

Ministro Ávila anunció en la Comisión de Educación el término del CAE y la condonación de la deuda

Por Centro Sur Noticias 07/04/2022
Escrito por Centro Sur Noticias 07/04/2022
Ministro Ávila anunció en la Comisión de Educación el término del CAE y la condonación de la deuda

El secretario de Estado expuso los lineamientos de los programas educativos y de la agenda legislativa. En este marco anunció los cambios al CAE, junto con abordar temas como la vuelta a clases presenciales y las demandas de mejoramiento al sistema de alimentación de la Junaeb.

La Comisión de Educación recibió al ministro del ramo, Marco Antonio Ávila, junto al subsecretario Nicolás Cataldo, y a las subsecretarías María Isabel Díaz y Verónica Figueroa, de Educación Parvularia y Superior, respectivamente, para abordar los lineamientos de los programas y la agenda de la cartera.

El secretario de Estado señaló que estarán enfocados en “avanzar hacia un sistema educativo más justo y de calidad integral”. La idea es responder a los desafíos del siglo XXI, para que los estudiantes se integren plenamente al conocimiento.

En el ámbito de la educación superior, Ávila se detuvo a abordar el tema del endeudamiento de los estudiantes. Destacó, que desde el año 2006 a la fecha, la cifra de deudores suma más de 1.110.000 estudiantes. Detalló que la morosidad asciende a un 48%, al 2021 (40% de los egresados y 77% de los desertores). En tal perspectiva, anticipó una modificación al sistema.

“Aliviaremos la pesada mochila para deudores educativos, pero también para el Estado, por medio del fin del CAE y la condonación de la deuda educativa”, anunció.

Informó que, junto a la Dipres y al Ministerio de Hacienda, elaborarán una propuesta de condonación. Paralelamente, se avanzará en un instrumento transitorio de reemplazo al CAE, que sea solidario y no reproduzca abusos. “El objetivo será reparar universalmente, de forma progresiva, justa y gradual”, puntualizó.

VUELTA A CLASES

En el ámbito de vuelta a clases presenciales, señaló que se debe potenciar las políticas vigentes y de convivencia escolar. Junto con ello, los recursos para el retorno seguro, como el pago de la subvención, flexibilización del uso de la SEP y entrega de un fondo a sostenedores para la compra de elementos de protección personal.

El ministro Marco Antonio Ávila abordó el problema de violencia escolar y de salud mental de los estudiantes. “Se están realizando acciones de intervención territorial para abordar intersectorialmente las situaciones de violencia escolar más críticas que se están produciendo en el país. Se espera instalar capacidades que permitan fortalecer el bienestar y la convivencia en las comunidades”, remarcó.

COMISIÓN DE EDUCACIÓN

Ante la Comisión, Ávila comunicó que en el ámbito de la violencia de género, discriminación y educación sexual estarán enfocados, entre otros puntos, a impulsar una jornada de educación no sexista. Igualmente, se promoverá una transversalización de una perspectiva de género en todas las políticas públicas educativas.

Junto con ello, se garantizará la implementación de la Ley de Derecho a la Identidad de Género de niños, niñas y adolescentes (NNA) . También, la de Acoso, Violencia y Discriminación, en el ámbito educacional. Por otro lado, se espera avanzar en una Ley de Educación Sexual Integral.

En el ámbito de becas de alimentación de la Educación Superior, indicó que buscarán dar respuestas a las movilizaciones transversales de las y los estudiantes. “Existen distintas irregularidades en la prestación del servicio de alimentación, en el marco del Programa de Alimentación Escolar (PAE) que administra la Junaeb”, acotó. Sostuvo que las medidas adoptadas están en la línea de aumentar las raciones. “A partir de este mes se entregarán más de 20 mil nuevas raciones”, precisó.

Además, se revisarán los procesos internos para encontrar los servicios pendientes. También, se realizará una mesa de trabajo con las manipuladoras de alimentos para soluciones a largo plazo. Adicionalmente, se aplicarán multas a las empresas o cambio de empresas oferentes.

Abr 7, 2022Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Coordinan acciones interregionales para reforzar fiscalización en Vendimia 2022
Noticia siguiente
Más de 23 mil familias requieren una solución habitacional en el Maule

También podría interesarte

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Delegado Aqueveque y nuevo Ministerio de Seguridad Pública:...

05/12/2024

Ministerio de Seguridad Pública a un paso de...

12/11/2024

¿Qué relación tiene la construcción de iglesias con...

10/06/2024

Coexca S.A. recibe premio por su destacada gestión...

28/11/2023

Más de un millón de alumnos regresarán a...

16/02/2023

Patricio Acosta: “hoy día la máxima preocupación de...

01/02/2023

Persisten “patrones oscuros” en compras por aplicaciones y...

11/01/2023

En Navidad, cumplamos juntos este sueño: Fundación Las Rosas...

26/12/2022

Escolares, apoderados y tutoras del Voluntariado País de...

29/11/2022

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba