Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Urgencias no respiratorias: el rol del Sapu Central en pandemia en Curicó

Por Centro Sur Noticias 26/04/2021
Escrito por Centro Sur Noticias 26/04/2021
Urgencias no respiratorias: el rol del Sapu Central en pandemia en Curicó

De lunes a domingo, el servicio de urgencia ubicado en la Avenida Freire, recibe usuarios que llegan con lesiones menores y otras que deben ser derivadas a otros centros asistenciales. Desde la llegada del Covid-19 a la comuna su funcionamiento se ha extendido por quince horas diarias.

Han sido semanas de arduo trabajo en los pasillos del SAPU Central, ubicado en la Avenida Freire de Curicó. El equipo encabezado por la Enfermera Paola Parrao, ha visto un aumento significativo desde que a nivel comunal se adecuara la estrategia por el aumento explosivo de casos positivos de Covid-19, lo que llevó a que ambos SAR – el de Aguas Negras y de Bombero Garrido – recibieran exclusivamente pacientes con sintomatología relacionada al Coronavirus.

“En las últimas semanas, como se realizó un cambio de modalidad de atención y ambos SAR comenzaron a ver pacientes respiratorias, en nuestro ha aumentado bastante la cantidad de pacientes, incrementando incluso al doble la cantidad de pacientes que revisamos diariamente”, señaló la Enfermera Paola Parrao.

En cuanto a las urgencias por las que los pacientes se dirigen al SAPU Central, la enfermera detalló que “tenemos desde traumatismos, cortes, contusiones, caídas, problemas cardiológicos, niños han venido por cuerpo extraño, pero en realidad no hay una patología que se destaque, en realidad hemos recibido de todo tipo de consultas”.

CATEGORIZACIÓN Y TIEMPOS DE ESPERA

Una de las principales inquietudes de los usuarios de los servicios de urgencias en general, tiene relación con los tiempos de espera que, los que están ligados a la categorización que se decreta una vez que el paciente ingrese al lugar.

La Enfermera, Paola Parrao comentó que “cuando la persona llega requiriendo atención está nuestro guardia en la zona de admisión, posterior a eso se van a encontrar con nuestro administrativo, que toma las indicaciones del paciente, se realiza el ingreso y posterior a eso se realiza la categorización, según la indicación que el paciente nos de, esto quiere decir porqué viene y su ciclo vital. Según eso se va a realizar una categorización, que va desde C1, que es una categorización de urgencia vital hasta C5, que es una patología común”.

“Posterior a eso, según la categorización va a ser el tiempo de espera que la persona tenga y el médico la evaluará, con un diagnóstico, tratamiento y en caso necesario una derivación a un centro asistencial”, argumentó la enfermera.

Los horarios de atención del SAPU Central se extienden entre las 08:00 y las 01:00 horas, de lunes a domingo, incluyendo festivos y feriados. Es importante señalar que para acudir a una urgencia, no es necesario solicitar permiso de Comisaría Virtual, puesto que se trata de un imponderable ligado a la salud.

Abr 26, 2021Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Servicio gratuito y online: conozca cómo acceder a atención nutricional en pandemia
Noticia siguiente
Qué se puede hacer en las comunas en Transición tras endurecimiento de restricciones

También podría interesarte

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

274 emprendedoras de las provincias de Curicó y...

26/11/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba