Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Educación

Aconsejan que niños y niñas conozcan otro idioma desde pequeños

Por Centro Sur Noticias 11/02/2019
Escrito por Centro Sur Noticias 11/02/2019
Aconsejan que niños y niñas conozcan otro idioma desde pequeños

Si hasta hace poco manejar un segundo idioma, en especial el inglés, era una valiosa herramienta para acceder a un mejor trabajo, para las actuales generaciones -nacidas en un mundo globalizado y altamente interconectado- será un aspecto indispensable para su futuro desarrollo laboral.

Pese a la importancia de esta herramienta, la coordinadora del Programa de Idiomas del campus Santiago de la Universidad de Talca, Brenda Molina, dijo que aun cuando la demanda por profesionales bilingües va en aumento, el porcentaje de chilenos que posee este atributo sigue siendo muy bajo, una realidad que el sistema educacional no ha logrado revertir.

“Por régimen ministerial el sistema público empieza con clases de inglés en quinto básico, lo que de partida deja a muchos alumnos en desventaja frente a otros de colegios particulares que empiezan desde kínder con el estudio del idioma”, planteó.

Añadió que más allá de las ventajas que representa el hecho de conocer una segunda lengua, existen otras menos conocidas, pero igualmente relevantes.

“Si expongo a un niño o niña a otro idioma desde pequeño le hago un gran bien, porque va a tener la capacidad de crear redes neuronales para ambos idiomas y va a poder aprenderlo más rápidamente. Además, les ayuda a desarrollar un pensamiento crítico, porque no se cierran a que hay solo una forma de decir las cosas y están abiertos a distintas posibilidades”, explicó.

Molina señaló que si bien para muchas familias resulta difícil apoyar a los menores en este camino, hoy la tecnología ofrece herramientas que pueden ser un importante apoyo en esa dirección.

“Como mamá o papa no necesitan saber inglés para ello, en la mayoría de las casas hay acceso a algún tipo de dispositivo celular, computadores, TV, que permite acceder a aplicaciones o servicios como Netflix y YouTube, donde se pueden encontrar videos, caricaturas o cuentos relatados en una lengua extranjera”, explicó.

Añadió que el solo hecho de exponer desde temprano a los menores a ese material ya es un aporte. “Lo habitúa a la sonoridad de otro dialecto y le costará menos en el futuro imitar su acento”, acotó.

“Todos aprendimos a hablar repitiendo palabras de nuestro entorno cercano, lo mismo pasa con el idioma. Uno empieza con lo básico, números, colores, animales, que sean familiares para los niños. En este caso, por ejemplo, pueden buscar la versión en inglés de un cuento que para el menor le sea familiar, lo que le ayudará a identificar la historia, no necesariamente aprenderá todas las palabras, pero sí podrá crear una conexión de familiaridad con el nuevo lenguaje”, puntualizó.

Feb 11, 2019Centro Sur Noticias
idiomainglés
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Recuperan automóvil robado durante la Fiesta de la Independencia
Noticia siguiente
Se suman más estaciones de nieve en cuencas del Maule y Longaví

También podría interesarte

Más de un millón de alumnos regresarán a...

16/02/2023

CFT San Agustín fue anfitrión en el Seminario...

27/01/2023

Todo un éxito fue la Escuela de Verano...

16/01/2023

300 alumnos de la región recibieron becas educativas...

29/11/2022

Ministro de Educación confirmó recursos para reconstrucción de...

08/08/2022

Seremi reafirma compromiso de gobierno de descentralizar la...

22/06/2022

A poco tiempo de la PDT de invierno:...

03/06/2022

UCM realizará ensayo PDT presencial y gratuito en...

31/05/2022

Comienza inscripción para la primera versión de Prueba...

11/04/2022

Mineduc informa las 476 carreras que exigirán prueba...

06/04/2022

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba