Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Luis Valentín Ferrada, un defensor de la chilenidad
Inflación y alza en canasta básica aumenta en...
Curicanas fueron certificadas en taller de defensa personal
Diputada Ahumada presentó proyecto de ley que aumenta...
El Día de la Mujer se conmemora con...
El teatro de comedia cautivó a cientos de...
Guillermo Ceroni: “El gran desafío es hacer una...
Más de un millón de alumnos regresarán a...
Mall Go Florida invita a celebrar el Día...
Fundación Las Rosas ofrece el SOAP 2023: Vuelve el...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
EducaciónPaís

Mineduc informa las 476 carreras que exigirán prueba de Competencia Matemática 2 para admisión 2023

Por Centro Sur Noticias 06/04/2022
Escrito por Centro Sur Noticias 06/04/2022
Mineduc informa las 476 carreras que exigirán prueba de Competencia Matemática 2 para admisión 2023

A través del portal acceso.mineduc.cl, el Ministerio de Educación dio a conocer la lista definitiva de las 476 carreras que exigirán la rendición de la prueba de Competencia Matemática 2 para la admisión a las universidades 2023, en el marco de la nueva Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), que se aplicará a fin de año.

La nueva PAES considera que la prueba de Matemática se dividirá en dos: una obligatoria para la postulación a todas las carreras (Competencia Matemática 1), que medirá las competencias generales y transversales que se necesitan en los diversos planes de estudio universitarios, y otra (Competencia Matemática 2) para los programas de estudio que utilizarán de manera más intensiva esta materia. Así, mientras la prueba de Competencia Matemática 1 considerará las habilidades y conocimientos presentes en el currículum escolar vigente entre 7° básico y 2° medio, la de Competencia Matemática 2 considerará, además, las habilidades y conocimientos del currículum escolar vigente de 3° y 4° medio.

“Es muy importante que las y los estudiantes que van a rendir la PAES a fin de año cuenten con toda la información necesaria para prepararse adecuadamente. Es por eso que les invitamos a ingresar al portal acceso.mineduc.cl y revisar los requisitos que piden las universidades y los temarios que contemplan las pruebas obligatorias y electivas, pues queremos apoyarlos para que puedan tomar la mejor decisión respecto a su futuro académico”, afirmó la Subsecretaria de Educación Superior, Verónica Figueroa Huencho.

El Comité Técnico de Acceso Universitario -compuesto por rectores y la Subsecretaría de Educación Superior- determinó durante el año pasado que las carreras con un estudio intensivo de competencias matemáticas que deberán utilizar de manera obligatoria la PAES de Competencia Matemática 2, son las ingenierías en las áreas de conocimiento de “Tecnología” y “Ciencias Básicas”, además de las carreras de “Pedagogía en Matemáticas y Computación”, “Física y Astronomía”, y “Matemáticas y Estadística”. Adicionalmente, en el listado publicado hoy se suman las carreras que cada universidad adscrita al Sistema de Acceso a la Educación Superior consideró que requerían la rendición de esta prueba para la admisión 2023.

Sobre la nueva PAES

El Comité de Acceso definió el año pasado que las pruebas que se aplicarán por primera vez en diciembre estarán conformadas, principalmente, por preguntas que son más cercanas a las distintas experiencias de los postulantes y que medirán aquellas competencias necesarias para un buen desempeño universitario. Asimismo, a partir del Proceso de Admisión 2023, todos los instrumentos de acceso -pruebas, NEM y Ranking de Notas- serán calculados utilizando una nueva escala de puntajes que tendrá un rango entre 100 y 1.000 puntos. Podrán inscribirse para rendir la PAES todos los estudiantes de 4° medio y también los egresados de la enseñanza media, para rendir las siguientes pruebas:

  • PAES obligatoria de Comprensión Lectora: 65 preguntas, 2 horas y 30 minutos.
  • PAES obligatoria de Matemática 1: 65 preguntas, 2 horas y 20 minutos.
  • PAES electiva de Ciencias: 80 preguntas, 2 horas y 40 minutos.
  • PAES electiva de Historia y Ciencias Sociales: 65 preguntas, 2 horas.
  • PAES electiva de Matemática 2: 55 preguntas, 2 horas.

Para más información, los interesados pueden consultar el portal del Sistema de Acceso en acceso.mineduc.cl/accesouniversidades2023 o consultar al call center de Ayuda Mineduc al 6006002626.

Abr 6, 2022Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Club de Tenis Talca realizará tradicional Torneo de Tenis de Semana Santa
Noticia siguiente
Coordinan acciones interregionales para reforzar fiscalización en Vendimia 2022

También podría interesarte

Más de un millón de alumnos regresarán a...

16/02/2023

Patricio Acosta: “hoy día la máxima preocupación de...

01/02/2023

CFT San Agustín fue anfitrión en el Seminario...

27/01/2023

Todo un éxito fue la Escuela de Verano...

16/01/2023

Persisten “patrones oscuros” en compras por aplicaciones y...

11/01/2023

En Navidad, cumplamos juntos este sueño: Fundación Las Rosas...

26/12/2022

Escolares, apoderados y tutoras del Voluntariado País de...

29/11/2022

300 alumnos de la región recibieron becas educativas...

29/11/2022

Coexca S.A. es reconocida en el selecto grupo...

15/10/2022

Ministerio de Salud confirma vacunación contra la Viruela...

09/09/2022

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Luis Valentín Ferrada, un defensor de la chilenidad

    16/03/2023
  • Inflación y alza en canasta básica aumenta en más de un 20% los gastos mensuales de los 28 hogares de Fundación Las Rosas

    16/03/2023
  • Curicanas fueron certificadas en taller de defensa personal

    13/03/2023
  • Diputada Ahumada presentó proyecto de ley que aumenta la sanción a quienes provoquen lesiones y/o la muerte de un animal

    07/03/2023
  • El Día de la Mujer se conmemora con feria de emprendedoras maulinas en Mall Go Florida

    06/03/2023

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

adultos mayores Alcalde Alcalde Talca alerta Andrea Camargo auto calor Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso Contraloría cultura Curicó deporte día del amor Fiscalía Hospital incendio incendio forestal Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares marihuana Mario Meza molina mujer Mujeres Municipalidad PDI playa plástico Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE robo SSM Talca taller UCM Vendimia Venezuela verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba