Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Luis Valentín Ferrada, un defensor de la chilenidad
Inflación y alza en canasta básica aumenta en...
Curicanas fueron certificadas en taller de defensa personal
Diputada Ahumada presentó proyecto de ley que aumenta...
El Día de la Mujer se conmemora con...
El teatro de comedia cautivó a cientos de...
Guillermo Ceroni: “El gran desafío es hacer una...
Más de un millón de alumnos regresarán a...
Mall Go Florida invita a celebrar el Día...
Fundación Las Rosas ofrece el SOAP 2023: Vuelve el...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Educación

Seremi reafirma compromiso de gobierno de descentralizar la ciencia

Por Centro Sur Noticias 22/06/2022
Escrito por Centro Sur Noticias 22/06/2022
Seremi reafirma compromiso de gobierno de descentralizar la ciencia

La representante del ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Centro Sur, Sofía Valenzuela, confirmó la intención del gobierno del presidente Gabriel Boric de distribuir más equitativamente los fondos asignados en esta materia.

La importancia de la ciencia en el programa de gobierno del presidente Gabriel Boric, confirmó la seremi del rubro para la Macrozona Centro Sur, Sofía Valenzuela, en su primera visita a la Universidad Católica del Maule (UCM). “La idea principal es descentralizar y para ello es necesario que los recursos para investigaciones y desarrollo vayan llegando más a las regiones y no solo a las capitales regionales, sino también que la ciencia impacte a las comunas”, sostuvo la autoridad tras recorrer las instalaciones de la sede universitaria en Talca.

Acompañada por la vicerrectora de Investigación y Postgrado, Dra. María Teresa Muñoz, Valenzuela conoció las capacidades de laboratorios al interior del campus y participó en un conversatorio con investigadores.

“La Universidad Católica del Maule ha tenido un enorme crecimiento y está súper empoderada en investigación y desarrollo. Me voy súper contenta con todo lo que están haciendo y de ver que tienen capacidades en distintos ámbitos del conocimiento y que apuestan a nuevas líneas de investigación”, añadió la secretaria regional ministerial, quien también recordó que su ministerio duplicará su presupuesto hasta alcanzar el 1 por ciento del PIB.

“La democratización del conocimiento es muy importante y para ello vamos a trabajar con las universidades. A su vez, se están implementando los Comités de Ciencia, Tecnología e Innovación, que deben desarrollar una estrategia para cada una de las regiones y a partir de esa estrategia, la idea es ir alineando financiamientos”, precisó Valenzuela.

UNA DEMANDA MUY SENTIDA

Para la vicerrectora de Investigación y Postgrado UCM, la distribución equitativa de recursos ha sido una demanda muy sentida por las casas de estudio fuera de Santiago. “Nosotros desde la vicerrectoría llevábamos mucho tiempo haciendo ruido para que se pudiera considerar nuestra idiosincrasia, nuestros territorios y nuestras problemáticas, para no solamente estimular la investigación, desarrollo e innovación a nivel local, sino también desde el Maule poder impactar a otras regiones y otros países, para fortalecer el ecosistema de investigación”, afirmó.

“Muchas veces los fondos se quedan en la capital -agregó- porque allá tienen más investigadores y eso ha sido una injusticia. Nosotros generamos impacto en temáticas como medicina, biotecnología e innovación. Todo eso lo proyectamos, para que se valorice y nos den más oportunidades y en eso la seremi nos dio mucha motivación”.

Jun 22, 2022Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Estudiantes de diseño de la UTalca crearán nuevas etiquetas para tres viñas de San Javier
Noticia siguiente
Planifican encuentro anual de la Mesa Apícola del Maule

También podría interesarte

Más de un millón de alumnos regresarán a...

16/02/2023

CFT San Agustín fue anfitrión en el Seminario...

27/01/2023

Todo un éxito fue la Escuela de Verano...

16/01/2023

300 alumnos de la región recibieron becas educativas...

29/11/2022

Ministro de Educación confirmó recursos para reconstrucción de...

08/08/2022

A poco tiempo de la PDT de invierno:...

03/06/2022

UCM realizará ensayo PDT presencial y gratuito en...

31/05/2022

Comienza inscripción para la primera versión de Prueba...

11/04/2022

Mineduc informa las 476 carreras que exigirán prueba...

06/04/2022

Sostenedores y autoridades nacionales realizan reunión para tratar...

24/03/2022

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Luis Valentín Ferrada, un defensor de la chilenidad

    16/03/2023
  • Inflación y alza en canasta básica aumenta en más de un 20% los gastos mensuales de los 28 hogares de Fundación Las Rosas

    16/03/2023
  • Curicanas fueron certificadas en taller de defensa personal

    13/03/2023
  • Diputada Ahumada presentó proyecto de ley que aumenta la sanción a quienes provoquen lesiones y/o la muerte de un animal

    07/03/2023
  • El Día de la Mujer se conmemora con feria de emprendedoras maulinas en Mall Go Florida

    06/03/2023

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

adultos mayores Alcalde Alcalde Talca alerta Andrea Camargo auto calor Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso Contraloría cultura Curicó deporte día del amor Fiscalía Hospital incendio incendio forestal Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares marihuana Mario Meza molina mujer Mujeres Municipalidad PDI playa plástico Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE robo SSM Talca taller UCM Vendimia Venezuela verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba