Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Coordinan acciones interregionales para reforzar fiscalización en Vendimia 2022

Por Centro Sur Noticias 07/04/2022
Escrito por Centro Sur Noticias 07/04/2022
Coordinan acciones interregionales para reforzar fiscalización en Vendimia 2022

Con el objetivo de reforzar las fiscalizaciones a bodegas vinificadoras y al transporte de uva con miras a la vendimia 2022, los equipos técnicos del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de las regiones de O’Higgins a Biobío se reunieron en Talca para planificar acciones coordinadas contra quienes incumplen la Ley de alcoholes.

En la reunión de la macrozona centro sur estuvo presente la nueva Seremi de Agricultura del Maule, Ana Muñoz, en su primer encuentro técnico con uno de los servicios del agro, como parte de su agenda de instalación. Inauguró la jornada felicitando la instancia de trabajo colaborativo y manifestó “toda la disposición del Ministerio por apoyar las acciones del servicio para potenciar y proteger al sector agrícola, en esta zona donde es tan importante para la economía y el desarrollo de la región en su conjunto”.

Este trabajo de organización y coordinación partió en el año 2019 buscando optimizar los esfuerzos institucionales dentro del valle central del país, territorio donde se concentra la superficie de viñas y la producción vitivinícola nacional. “Luego de una suspensión por la pandemia, retomamos este trabajo de forma presencial, en Talca, que es muy importante para organizar tareas transversales a las cuatro regiones como la fiscalización en viñas y vinos, y también el manejo y monitoreo de la plaga Drosophila Suzukii, y el rescate y rehabilitación de fauna silvestre”, informó el director regional del SAG en el Maule, Luis Pinochet.

En el encuentro participaron los directores regionales de SAG con sus equipos técnicos y las autoridades nacionales del Servicio, Grisel Monje, jefa de Operaciones, y Andrea Collado, directora nacional (S) quien valoró la instancia: “Valoramos las nuevas iniciativas y este es un trabajo de coordinación que permite hacer más eficientes y eficaces los procesos” indicó. Detalló que primero revisaron los aspectos teóricos y de normativa y que la jornada terminó con una sistematización de actividades para operativizar el operativo de fiscalización de la vendimia.

SOLUCIONES PARA PRODUCTORES

Los pequeños viñateros han manifestado históricamente quejas por una competencia desleal y asimétrica en el mercado del vino, denunciando bajos precios que no alcanzan a cubrir los costos de producción, además de adulteraciones y falsificaciones incluyendo uva de mesa sin declarar en la vinificación y adición de agua en el proceso, entre otras infracciones a la normativa vigente.

En ese contexto, la Seremi Ana Muñoz valoró que el SAG refuerce las fiscalizaciones dado que permiten hacer más transparente y seguro el proceso de comercialización. “Hacemos un llamado de tranquilidad a los viñateros porque estamos haciendo un trabajo en conjunto para dar solución y respuesta a sus demandas y que este proceso de fiscalización se lleve a cabo de la mejor manera y por eso queremos que estén informados de las decisiones que vamos a tomar”.

Asimismo, la Seremi destacó que cada región pudiera caracterizar su realidad y que ese componente sea tomado en cuenta en la planificación de las medidas a seguir: “Cada región, cada territorio, tiene sus particularidades, y por eso es que nosotros como gobierno vamos a estar al pendiente de hacer aterrizar esas realidades a la gestión de este ministerio de agricultura”, agregó Muñoz.

Entre las acciones a realizar están operativos nocturnos, fiscalizaciones a bodegas, y controles carreteros simultáneos en las cuatro regiones. También definieron criterios comunes en procedimientos e instructivos, mecanismos para compartir la información en línea y facilidades para que los fiscalizadores puedan operar en varias regiones. Todas estas medidas podrán ponerse en práctica en las próximas semanas. 

MAULE VITIVINÍCOLA

La región del Maule concentra la mayor superficie nacional de vinos, con el 38% del total de la uva vinífera del país equivalente a más de 53.000 hectáreas del total nacional de 136.000 hectáreas.  Un 64% de las explotaciones registradas con viñas corresponde a unidades con superficie menores a 5 hectáreas, es decir, la mayoría de los viñedos se encuentra en manos de pequeños productores. De los 1.300 millones de litros que se producen anualmente en Chile, la región del Maule es la que lidera en volumen de producción con un 30% del total.

Abr 7, 2022Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Mineduc informa las 476 carreras que exigirán prueba de Competencia Matemática 2 para admisión 2023
Noticia siguiente
Ministro Ávila anunció en la Comisión de Educación el término del CAE y la condonación de la deuda

También podría interesarte

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

274 emprendedoras de las provincias de Curicó y...

26/11/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba