Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...
Senadores del Partido Social Cristiano fortalecen su labor...
Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...
Senador Juan Castro solicita a EE.UU. excluir a...
Senadores Juan Castro Prieto y Rojo Edwards cuestionan...
Senadores del Partido Social Cristiano rechazan la Reforma...
FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...
Comité de senadores del Partido Social Cristiano critica...
Licencias médicas fraudulentas: Cómo internet facilita su compra...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
PaísPolicial

Delegado Aqueveque y nuevo Ministerio de Seguridad Pública: “Este es uno de los mayores legados de nuestro Gobierno”

Por Centro Sur Noticias 05/12/2024
Escrito por Centro Sur Noticias 05/12/2024
Delegado Aqueveque y nuevo Ministerio de Seguridad Pública: “Este es uno de los mayores legados de nuestro Gobierno”

La autoridad regional destacó el reciente despacho a ley que crea esta cartera, la que, expresó que generará un Estado más fuerte, moderno y profesionalizado para combatir el crimen y la delincuencia en el país.

El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, destacó el despacho a ley del proyecto que crea el Ministerio de Seguridad Pública, recientemente aprobado en el Congreso.

Al respecto, Aqueveque explicó que esta nueva cartera robustecerá el rol del Estado y, al mismo tiempo, lo modernizará.

“Este es uno de los mayores legados de nuestro Gobierno, ya que después de muchos años desde que comenzó su discusión y su ingreso al Congreso, podemos decir con orgullo que tendremos un Ministerio de Seguridad Pública, el cual refuerza nuestro compromiso con la seguridad de todas y todos los maulinos, y que genera un Estado más fuerte para la seguridad, más moderno y más profesionalizado para combatir la delincuencia”, resaltó el Delegado Aqueveque.

Asimismo, el delegado explicó que este nuevo ministerio coordinará un nuevo Sistema de Seguridad, el que estará integrado por diversas instituciones como Carabineros de Chile, PDI, Gendarmería, la Agencia Nacional de Inteligencia, el Servicio de Impuestos Internos, Aduanas, ministerios sectoriales, gobiernos regionales, municipios o el Ministerio Público, entre otros.

En cuanto a regiones, quien liderará esta cartera será un seremi de Seguridad Pública, quien coordinará a las fuerzas policiales, pero, será el delegado presidencial regional quien tendrá la atribución de instruir a esta autoridad de actuar ante alteraciones del orden público y requerir el auxilio de la fuerza pública.

Entre las atribuciones que tendrá el seremi serán: adoptar medidas tendientes a la prevención de delitos, coordinar la ejecución de políticas, planes y programas en la materia; implementar Política Nacional de Seguridad Pública en la región; realizar tareas de coordinación, supervigilancia o fiscalización sobre organismos con competencias en materias de seguridad y prevención del delito; prestar asistencia y colaborar con autoridades regionales, provinciales y comunales, y ejercer las atribuciones de la ley sobre seguridad privada.

Por su parte, la expresión regional Ministerio del Interior se mantendrá en el Delegado Presidencial, quien será el coordinador político en la región y estará a cargo de supervisar la gestión del Gabinete Regional.

ANTECEDENTES DE LA TRAMITACIÓN

El Delegado Aqueveque recordó que “la creación del Ministerio de Seguridad Pública es una de las principales reformas institucionales desde el retorno de la democracia. El primer proyecto en esta materia se ingresó el 2006, en el gobierno del expresidente Lagos y pasaron casi dos décadas para que se despachara la ley que crea esta cartera”.

Cabe destacar que, la tramitación de este proyecto duró 18 años desde el ingreso del primer proyecto y el actual proyecto se ingresó en septiembre de 2021 en el gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera. Ahora, en el gobierno del Presidente Gabriel Boric se le dio prioridad a su tramitación y se modificó mediante indicaciones.

Asimismo, este proyecto es parte del Eje 1 de la Estrategia de Seguridad que busca fortalecer las instituciones para contar con un Estado más fuerte en esta área.

TRES CLAVES DEL NUEVO MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA

  • Más profesionalización: Un ministerio especializado, con dedicación completa a la seguridad con capacidades técnicas reforzadas.
  • Con todo el Estado trabajando como un mismo sistema de seguridad: El nuevo Ministerio coordinará el Sistema de Seguridad, asegurando que todas las instituciones estén alineadas con ese objetivo, se coordinen y colaboren entre sí.  Estará integrado por ambas policías, Gendarmería, ANI, ministerios sectoriales con competencias en seguridad pública o prevención del delito, gobiernos regionales, municipios y el Ministerio Público.
  • Con equipos en cada una de las regiones: Habrá nuevos Secretarios Regionales Ministeriales de Seguridad Pública con dedicación exclusiva y equipos profesionales a su cargo, coordinarán directamente a las policías y a las demás instituciones para prevenir y combatir el delito en todas las regiones.
Dic 5, 2024Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
274 emprendedoras de las provincias de Curicó y Talca mejorarán sus negocios tras cerrar un nuevo ciclo de asesorías y recursos a cargo del FOSIS
Noticia siguiente
Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora de Woman Talent para la región

También podría interesarte

Ministerio de Seguridad Pública a un paso de...

12/11/2024

¿Qué relación tiene la construcción de iglesias con...

10/06/2024

Coexca S.A. recibe premio por su destacada gestión...

28/11/2023

Más de un millón de alumnos regresarán a...

16/02/2023

Patricio Acosta: “hoy día la máxima preocupación de...

01/02/2023

Persisten “patrones oscuros” en compras por aplicaciones y...

11/01/2023

En Navidad, cumplamos juntos este sueño: Fundación Las Rosas...

26/12/2022

Escolares, apoderados y tutoras del Voluntariado País de...

29/11/2022

Coexca S.A. es reconocida en el selecto grupo...

15/10/2022

Municipalidad de Curicó se querella por agresión a...

28/09/2022

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento pesquero: Rojo Edwards advierte riesgos y Juan Castro se abre a revisar la ley

    20/04/2025
  • Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos en jornada de formación en marketing

    15/04/2025
  • Senadores del Partido Social Cristiano fortalecen su labor en comisiones clave del Senado

    25/03/2025
  • Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional y Prevención del Bullying

    22/03/2025
  • Senador Juan Castro solicita a EE.UU. excluir a Chile de eventuales medidas arancelarias

    13/03/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba