Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Luis Valentín Ferrada, un defensor de la chilenidad
Inflación y alza en canasta básica aumenta en...
Curicanas fueron certificadas en taller de defensa personal
Diputada Ahumada presentó proyecto de ley que aumenta...
El Día de la Mujer se conmemora con...
El teatro de comedia cautivó a cientos de...
Guillermo Ceroni: “El gran desafío es hacer una...
Más de un millón de alumnos regresarán a...
Mall Go Florida invita a celebrar el Día...
Fundación Las Rosas ofrece el SOAP 2023: Vuelve el...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Tendencias

Experto entrega recomendaciones para no sufrir secuestro de datos a manos de los hackers

Por Centro Sur Noticias 08/03/2022
Escrito por Centro Sur Noticias 08/03/2022
Experto entrega recomendaciones para no sufrir secuestro de datos a manos de los hackers

Frente a los recientes ciberataques que han sufrido empresas como Mercado Libre, Samsung y Nvidia, y que se han traducido en el robo de cientos de miles de datos de clientes, desde la compañía AVANTIC compartieron varios consejos con miras a evitar este tipo de situaciones.

Si bien existen numerosos peligros informáticos en la actualidad- tales como la ingeniería social, phishing, robo de identidad, virus, etc.- uno de los que ha crecido más en el último tiempo en Chile y el mundo es el ransomware, amenaza que intenta secuestrar digitalmente la información de una organización o persona, para posteriormente pedir un rescate en dinero a cambio de su liberación.

Así lo sostiene Francisco Fernández, gerente general de AVANTIC, quien agrega que esta amenaza puede afectar a todas las organizaciones, independiente del tamaño o sector donde se ubiquen. Además, afirma que esta situación se ve agravada porque muchas compañías no cuentan con recursos especialistas dedicados al área de la ciberseguridad.

“El Ransomware ha evolucionado de manera importante, pasando de la encriptación de la información de las víctimas- como archivos PDF, Word, Excel, bases de datos, etc.- a la extorsión de ellas, ya sea para conseguir un beneficio económico y/o afectar la imagen de una organización”, sostiene Fernández.

Recomendaciones para protegerse

  1. Actualizar periódicamente sistemas operativos, softwares y sistemas críticos del negocio.
  2. No exponer servicios en Internet que no son estrictamente necesarios. Se han registrado muchos casos de malas prácticas de seguridad como, por ejemplo, exponer el acceso remoto a través de RDP (Remote Desktop Protocol).
  3. Utilizar acceso seguro a la red corporativa.
  4. Contar con una política de respaldo de la información más crítica y que ésta quede fuera de la red, es decir, completamente aislada físicamente.
  5. Contar con una solución de protección corporativa que permita detectar con eficacia este tipo de ataques.
  6. Establecer zonas segmentadas de seguridad dentro de la red, con diferentes niveles de acceso.
  7. Proteger las cuentas de altos privilegios dentro de la organización.
  8. Crear permanentemente conciencia entre los colaboradores de la organización acerca de los peligros informáticos y sus costos, reforzando en ellos las políticas de seguridad o normativas establecidas.
  9. Contar con el apoyo y la asesoría de expertos en materia de Ciberseguridad.
Mar 8, 2022Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Grupo Marina y reconocidos rostros femeninos invitan a sumarse a la causa #NoEsCulpaDeLaRopa
Noticia siguiente
Con intervención artística de “Susurros” conmemoraron Día Internacional de la Mujer

También podría interesarte

Fly In Río: aún puedes adquirir tu entrada...

30/12/2022

Fly In Río: la mejor fiesta de año...

28/12/2022

Bazar Zapallar reunirá a más de 30 expositores...

04/08/2022

The Weekend Double VIP Party llega a Talca

01/08/2022

Informe Culture Next: Spotify afirma que el 73%...

04/07/2022

Emprendedoras chilenas desarrollan primera golosina infantil 100% saludable...

10/05/2022

realme tips: consejos para cuidar la batería de...

06/05/2022

6G: Nueva tecnología podría llegar a Chile a...

01/04/2022

Altas temperaturas pueden afectar la seguridad de los...

21/02/2022

Vive durante un año en una de las...

27/01/2022

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Luis Valentín Ferrada, un defensor de la chilenidad

    16/03/2023
  • Inflación y alza en canasta básica aumenta en más de un 20% los gastos mensuales de los 28 hogares de Fundación Las Rosas

    16/03/2023
  • Curicanas fueron certificadas en taller de defensa personal

    13/03/2023
  • Diputada Ahumada presentó proyecto de ley que aumenta la sanción a quienes provoquen lesiones y/o la muerte de un animal

    07/03/2023
  • El Día de la Mujer se conmemora con feria de emprendedoras maulinas en Mall Go Florida

    06/03/2023

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

adultos mayores Alcalde Alcalde Talca alerta Andrea Camargo auto calor Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso Contraloría cultura Curicó deporte día del amor Fiscalía Hospital incendio incendio forestal Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares marihuana Mario Meza molina mujer Mujeres Municipalidad PDI playa plástico Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE robo SSM Talca taller UCM Vendimia Venezuela verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba